Gasolina de 95 o de 98?

yo al subi le echaba 95, he probao la 98 y lo unico q le noto es algo menos de consumo (poco menos). creo q volvere a la 95

El coche de serie esta preparado para dar 200/210 CV con 95 octanos.

Pero en los días de calor veraniego agradece la de 98 porque retrasa la aparición de la detonación o picado. Si el “Knock Sensor” detecta estas explosiones dañinas, rápidamente aplica una corrección a la presión de soplado a traves de la válvula de solenoide. Todo esto está “escrito” en vuestra ECU (centralita control motor) y probado después de muchas horas de ensayo.

[size=5]Si “puenteais” el restrictor esta estrategia que se desarrolló para proteger vuestro motor no sirve de nada.[/size]

Si todo va de serie (restrictor), y un día de “canícula” detecta picado, te va a bajar la presión de soplado de 0,6 a 0,5 ó 0,4. Si llevas 98 posiblemente este fenómeno no aparezca y puedas seguir disfrutando todos los caballos.

Por debajo de 15ºC de ambiente usad 95 que no notareis nada.

[size=5]EL RESTRICTOR NADA TIENE QUE VER CON NORMAS ANTICONTAMINACIÓN[/size]

En Japón este vehículo da 220 CV porque allí la gasolina es de mínimo 99 octanos. En USA se usa el K24 porque hay gasolinas en algunos pueblos de 89 octanos y el SR20DEt “reventaría”. Un constructor se adecúa a la calidad mínima de la gasolina de un pais, no puede arriesgarse a que un mal usuario pueda romper el motor.

1 Saludo

Alguien podría dejar esto en un post fijo que se llame Nissan S14/S14a + restrictor :cry:

De 100 Octanos!!! Por qué mierda no la tendrán disponible en gasolineras Españolas como la tienen en Japón :x

Es un cachondeo la cantidad de grados de avance al encendido que se podría aplicar con esta gasofa y el consiguiente aumento de prestaciónes.

Alguien q dé info sobre aumentadores de octanaje en España? Precio, disponibilidad, resultado,etc.

Para todo lo demas, 98oct.

el tolueno sube octanos :smiley:

El S15 también lleva el mal llamado “restrictor” y da 250CV. La misión de este anillo de bronce es sólo la de fijar el caudal que le permite a la válvula de solenoide controlar la apertura de la waste-gate.

Por supuesto el S15 lleva más soplado y otro “mapping”. Seguramente las partes móviles está reforzadas para el aumento de potencia.

Comprobad que las referencias de algunas partes motor del S14 y S15 son diferentes.

El S13 también lo lleva, es una manera de controlar el turbo que utilizan otras marcas aparte de NISSAN.

Sabiendo esto, cada uno que haga lo que le salga de ahí abajo :badgrin:

El coche de serie esta preparado para dar 200/210 CV con 95 octanos.

Pero en los días de calor veraniego agradece la de 98 porque retrasa la aparición de la detonación o picado. Si el “Knock Sensor” detecta estas explosiones dañinas, rápidamente aplica una corrección a la presión de soplado a traves de la válvula de solenoide. Todo esto está “escrito” en vuestra ECU (centralita control motor) y probado después de muchas horas de ensayo.

[size=5]Si “puenteais” el restrictor esta estrategia que se desarrolló para proteger vuestro motor no sirve de nada.[/size]

Si todo va de serie (restrictor), y un día de “canícula” detecta picado, te va a bajar la presión de soplado de 0,6 a 0,5 ó 0,4. Si llevas 98 posiblemente este fenómeno no aparezca y puedas seguir disfrutando todos los caballos.

Por debajo de 15ºC de ambiente usad 95 que no notareis nada.

[size=5]EL RESTRICTOR NADA TIENE QUE VER CON NORMAS ANTICONTAMINACIÓN[/size]

En Japón este vehículo da 220 CV porque allí la gasolina es de mínimo 99 octanos. En USA se usa el K24 porque hay gasolinas en algunos pueblos de 89 octanos y el SR20DEt “reventaría”. Un constructor se adecúa a la calidad mínima de la gasolina de un pais, no puede arriesgarse a que un mal usuario pueda romper el motor.

1 Saludo[/quote]

Un pequeño apunte Silver, el indice de octanaje de las gasolinas americanas es ligeramente diferente, entonces una gasolina de 89 octanos americana seria aqui equivalente a una gasolina de aprox. 93-94 octanos, la de 91 unos 96-97 y la Premium que llaman alli, de 93 octanos son unos 98-99 octanos mas o menos… :wink:

A ver si busco por ahi las formulas con las que se calculan los diferentes octanajes de la gasolina y te lo enseño :wink:

Lo sé y lo hemos hablado ya en otro post.

En America puedes comprar gasolina muy buena y también muy mala. El problema es que la mala es mala.

Un poco de teoría para empezar

Una cosa Silver, que defiendes con tus posts (desde el buen rollo eh jeje), que no se hagan preparaciones de motor? No se, todos sabemos que los coches salen preparados para X caballos, pero precisamente en la filosofia de los coches japoneses entran las preparaciones y si tanto es asi, porque, por poner un ejemplo, la admision del CA18DET no hay que cambiarla hasta los 800cv, realmente son cosas que no entiendo segun tu planteamiento de “Estan preparados para X cv”.

Un saludo :wink:

El conjunto de motor de serie de un coche esta diseñado para un caballaje especifico con ciertas tolerancias, pero a partir de ahi ponemos en riesgo ciertas partes vitales del motor, con lo cual la vida de este se acorta…

Silver lo ve desde el punto de vista de que el coche tiene que durar lo maximo posible, yo por lo menos lo entiendo pero otra cosa es que este de acuerdo con ello :lol: :lol: :lol:

Todos sabemos q para Silver la máxima durabilidad y fiabilidad están por encima de todo. Esta claro q no todo el mundo tiene esa prioridad ya q no utiliza el coche a diario, etc, etc…Pero también se puede tener el coche en determinados niveles de preparación sin necesidad de reducir a la mínima expresión esa fiabilidad/durabilidad aunq lógicamente no sea tanta como la q tendría si lo dejas 100% de serie. Hay q informarse bien, saber las consecuecias de unas cosas u otras y en fx de hasta dónde se quiera llegar en cuanto a potencia saber q es lo q se tiene q cambiar y q no, etc…q no simplemente es subir la presión en el turbo y a vivir.

No creo que esté en contra de las preparaciones en sí, pues todo se puede hacer haciéndolo bien, sino más bien en q los experimentos mejor con gaseosa. :smiley:

Desde el buen rollo! No sabeis hasta que punto las fabricas apuran los costes. Nadie te va a dar un cojinete de biela que aguante 800CV si sólo va a soportar 200CV, es tirar el dinero. Ni los pistones, ni la válvulas…

Cuando la gente dice que el bloque del Skyline aguanta 1000 CV es verdad, pero sólo el bloque :lol: Las partes que más sufren son las móviles. El bloque es lo que menos sufre.

Claro que se pueden sacar caballos de los motores, ■■■■■, yo lo hago en mi trabajo; pero no hay que olvidar que te venden una base mecánica para un cierto nivel de prestaciones y te dicen sus límites. Y ahí tienes a 10 ingenieros apurando la base mecánica para que luego llegue un “listillo” que ha oido en el cosmopolitan que si quita el restrictor le salen 20CV por arte de magia.

El motor te dara 220CV, pero en vez de durar ciertas piezas 300.000km pues van a durar 100.000Km. Que a tí te sobra? adelante. Pero luego no te extrañes si no lo quiere comprar nadie.

Ya se que no os gusta oir esto, pero a mi me duele cuando alguien dice que el SR20DEt es un mal motor. Es una piedra, pero no esta preparado para aguantar 300CV de continuo.

Creeis que un fabricante como Nissan sacaría 280 ó 300 CV del RB26DEtt
pudiendolo hacer del SR20DEt. Para que sacó el VG30? Porque molan más los 6 cilindros, tienen bastantes más pérdidas mecánicas… eso si son muy suaves.

Si así fuera habría una cilindrada de 1500 Cm3 y de ahí hasta el infinito. Sólo habría que soplar y soplar… pero no estan sencillo. En el mercado hay diferentes piezas para diferentes esfuerzos y los fabricantes se adaptan a ellas.

No estoy en contra de las preparaciones, pero una buen preparación requiere muchos medios. Bravus, Köening,… esos si son preparaciones. Son empresas con tecnología para asegurar que los caballos que sacan son de fiar.

Por ejemplo, a los amigos del grifo; si un motor a nivel del mar gira a 200.000 rpm para dar 0,9, sabríais decirme a cuantas vueltas se pone para dar el mismo caudal a 2000 metros de altitud. Directamente a mitad de puerto no va a reventar, pero se va meter en zona de “pompage” y va aperder muchos caballos y un buen susto. Uno de serie con 0,6 a 0 metros y a 2000 metros va a conservar el caballaje y la mecánica todo el tiempo.

No se lo que va durar un SR20 a 0,9 pero el tiempo nos lo dirá…

El SR20DEt aguanta 220CV porque son los caballos del motor en Japón, pero sólo con gasolina de 98 octanos no hacemos nada. El motor japones tb tiene restrictor, pero con otro diametro interior, para en caso de detectar picado (en Japón tb hace calor) corregir un poco la presión.

Nosotros lo que hacemos siguiendo una leyenda urbana es ■■■■■ el motor por ignorancia. Yo era ignorante hasta que me leí el libro de taller y ví la estrategia. Y quiero que la sepais, luego vosotros decidis.

Preparaciones sí, pero cambiando todos los elementos susceptibles de romper. Una preparación requiere cabeza y dinero.

1 Saludo a todos los que han leido hasta el final. Nos vemos en Barna.

1 me gusta

Gracias Silver.

Se aprende contigo silver :wink: siempre vienen bien estas advertencias para tener un poco mas de cuidado con lo que hacemos, yo desde que empezaste a explicar lo del restrictor no se me ha ocurrido quitarlo mas por ejemplo, pero si que soy de los que prefieren k el motor dure un pelin menos por disfrutarlo y hacer lo que me gusta, por eso cada coche tiene un dueño y todos somos diferentes… no digo k tu no lo disfrutes, sino k a cada uno le gusta disfrutarlo de una manera diferente…

Para mi sería mucho más cómodo no decir nada, no? :slight_smile:

Pero si se algo lo comparto con vosotros. Mirando un poco todos los controladores en el manual de taller se puede ver todo esto.

Luego cada uno pone su coche, su dinero y lo disfruta a su manera. Pero creo que sabiendo lo que hay ganamos todos.

[size=4][/size]CONCLUSIÓN:[size=3][/size]

Ningún coche homologado en España o Europa va a sufrir ningún daño por usar 95 octanos si no ha sido manipulado previamente.

Ciertos coches, con centralitas más sofisticadas, adaptan el avance y son capaces de detectar una gasolina de 98 octanos. Metiendo un poco más de avance y ganando un poco más de potencia. Estos son los menos.

Un coche sin este tipo de “adaptivos” no gana nada de potencia al poner una u otra.

Pero, la mayoría de los turismos tienen una estrategia para quitar entre 1 y 5 grados de avance en caso de detectar detonación. Un día muy caluroso, más favorable para que se autoinflame la mezcla, no perderemos potencia con la de 98 y si con la de 95.

En verano, si le vais a dar caña, yo pondría 98 octanos para no perder ni un caballo. A más temperatura de aire y más presión :arrow: más posibilidades de autoinflamación.

Por ejemplo, para ir a Montmeló, yo pondría 98 octanos 8)

Bueno Silver, estoy de acuerdo en muchas cosas que comentas, pero la verdad es que hay cosas que creo que no van tan ajustadas como comentas, el caso es que por poner un ejemplo, Nissan saco una version especial del Skyline con un RB28DETT con 500cv, cumplia las normas anticontaminacion y seguia siendo un RB26DETT, que evidentemente hay componentes moviles que se sustituyen, pero muchos otros no, porque aguantan de sobras esa potencia. Otra pregunta que me surge es que si tanto ajustan la resistencia de los componentes para abaratar costes, porque fabrican un bloque durante 15 años que es capaz de soportar 1000cv? Y lo que te comentaba de la admision del CA18, como te digo su limite esta en 800cv, cual es el motivo de hacer eso?

Bueno, la verdad es que me enctanta leer posts tuyos, se aprende mucho y cuando te comento algo no creas que lo hago pensando que yo tengo razon, mas bien lo hago desde el desconocimiento e intentando buscar una explicacion de alguien que sepa del tema :slight_smile:

Un saludo.

Y para mi supra que me recomendais? Cada 9 llenados (aprox.) de 98oct. es un deposito menos que si lleno con 95oct. (Es un 3.0 Turbo )

Saludos y gracias!

:expressionless:

Muy interesante todo esto , si señor.
Pero mi pregunta con el tema del restrictor y todo es aquella q creo q me respondio Silver y lo q puso fue tan duro q peto el post :lol: :lol: :lol:
Atencion, pregunta:
el motor sigue sufriendo o acortandose su vida si habiendo quitado el restrictor/solenoide no pasas de 0.6 en la mayor parte de tu conduccion, el cual seria mi caso.Si vas todo el tiempo a hierro y siempre apurando el turbo a 0.9 seguro q se acorta muchisimo, pero si solo llegas a esa presion una vez cada 3 semanas conduciendo yo solo el nissan los findes…q ocurre???
Por cierto, con un IC de mas capacidad y las gasofa de 98, estariamos mas protegidos del picado en verano, no???

Un saludo Silver, tngo ganas de conocerte…mas q nada para tomarnos unos roncitos :twisted: :wink: