ya no solo en eso, yo lo comentaba tambien porque es imposible no darle un ostiazo, una salida de pista( posibilidad de volcar ), en pianos altos, rascar debajo o arrancar la defensa y un laaaaargo etc, a no ser que el uso sea muy esporadicamente y cob mucho cuidado, lo cual no le veria sentido,seria un polvo a medias
Si eso es cierto, no lo quise mencionar porque también se que si vas apurando mucho a tramo, corres los mismos riesgos, una pasada de frenada y zas de valla a valla, o, te vas a una zanja, si vas muy a saco y metes rueda puedes volcar, destrozar un palier etc etc…
totalmente de acuerdo
los delanteras ni cuentan,los 4x4 sino es un evo/impreza tampoco y sin embargo un bmw viejo ahora mola porque se puede driftear.
hay que ser un poco mas abierto de mente,yo por ejemplo NUNCA me compraria un trasera si por el mismo dinero puedo tener un 4x4,me gusta mucho mas las sensaciones al conducirlo.
venga tio no quieras hechar tierra de por medio porque seas un evo y seas torpe que andas atropellando perros de los demas por ahi :roto2:
es broma hombre no lo tomes a mal pero vamos a ver ai que ser homiños y distinguir que esas modas las ponen cuatro gatos sin mentalidad adulta que han visto demasiado cine o anime ■■■■■.
yo tengo un audi a4 tdi,cosa normalucha de todo…pero es el coche de A a B y se come tramos peores que nurburgring y no se rompe ahora dame a mi un evo como el tuyo que pueda llenarlo de 3 o cuatro niñas sedientas de polla luego tirararlas delante de su casa y volver a la mia en plan tramo dejando atras a cualquier flipadillo vecino que el dia siguiente se cagara en tu madre por envidia a no poder ni olerte anda que no mola.
los del foro que digan lo que quiera y pongan las modas que quiera aqu icada uno da su opinion y fiera del foro si tienes x pasta para un evo no tienes un panda.
a quien le joda,fuego a lo gonzo.
mirate un s13 con rb30…fliparas!!
Buenas,
Voy a exponer lo que ya hice cuando se comento sobre el evo X para rally, se dijo que era un coche malo para tal fin.
En este caso sería el mismo enfoque, pero con dos marcas y un mismo fin, el drift.
Tenemos 2 bases, una 2.0 NA y el otro turbo, uno recién nacido y el otro que lleva 2 años en mercado y esta del D1 americanas y participó en el hillclimb mas conocido del mundo.
La clave esta en la madurez de cada coche y las marcas de componentes de alto rendimiento para dicho coche.
Yo de momento me decanto por el Genesis por su madurez en competiciones y piezas ya desarrolladas y probadas; el gt86 apunta alto, sin duda, ya que es deseado, veremos como se desarrolla en el D1GP del 2012. Cuando el GT86/BRZ tenga un añito y las grandes marcas del JDM hayan hecho y probado las piezas de alto rendimientdo para el GT86/BRZ, se podrá hacer correctamente esta en encuesta.
p.d: sobre la evolución del club(formas de ser y respetar), pues se parece al patio de un parvulario en cierta secciones. Me parece que el “respeta y serás respetado” se ha ido oxidando un poco en estos años.
Buenas noches desde tokyo.
:gaydude::gaydude::gaydude::gaydude::gaydude::gaydude::gaydude:
Longitud total (mm)4.630Longitud total (mm)1.865Altura total (mm)1.385Batalla (mm)2.820Delantero (mm)1.599Trasero (mm)1.615CargaZona de carga (litre)332PesoMínimo (kg)1.495
Longitud total (mm)4.630Longitud total (mm)1.865Altura total (mm)1.385Batalla (mm)2.820Delantero (mm)1.599Trasero (mm)1.615CargaZona de carga (litre)332PesoMínimo (kg)1.495señores parece que esta un poco parado esto haber si lo animamos entre todos y sacamos una buena comparativa con los datos actuales
gracias por una respuesta bien enfocada bien expuesta argumentada ejemplar la verdad y sin criticar nada ni a nadie y como ya he dicho al principio en cuanto el gt86 este en la calle las comparativas seran obligatorias contra el genesis y las grandes marcas y preparadores se echaran encima de el y en emnos de un año no quiero ni pensar todo lo que dispondremos en el mercado para preparar potenciar y mejorar este modelo (aparte de esto si es verdad que el subaru viene con turbo no hay ninguna duda de que seria la mejoir opcion )
Tampoco vendrá con turbo, el Subaru. El coche sale el 28 de marzo -en Japón- y se sabe desde hace meses que será idéntico al Toyota (que sale el 6 de abril -repito, en Japón xD).
No habrá turbo por el momento. Molaría, pero las cosas son como son.
tenia entendido que subaru estaba estudiando una version wrx sti turbo con unos 300cv voy a intentar buscar la web donde lo lei
aparte esta tarde me paso por hyundai vallaolid que creo que tienen un genesis turbo para verle en persona y creo que probarle ya comentare mis opiniones sobre el y haber si me pueden informar sobre el restiling ya que todavia no esta muy claro si en españa se va a vender o no
Para mi el 86 pero de drift nada de nada.
Son solo rumores, no hay nada oficial.
Puede que se acabe materializando dependiendo de la demanda y de lo bien que se venda el BRZ, pero hoy por hoy no hay nada del cierto al respecto. (Y viendo cómo funciona todo esto, prefiero no hacerme pajas mentales ni ideas raras y conformarme con lo que tengo a mi alcance : ))
Lo dijo el CEO de Fuji Heavy Industries, puse el link en su día en el hilo del Tobaru.
:lol: me ha molao lo de Tobaru
A mi me gusta más el 86, no debe andar mal, a ver si no se pasan en España con el precio.
jaja, lo de Tobaru no me lo he inventado yo, es el nombre con el que se conocía el proyecto del coche en las primeras etapas, antes de tener un nombre oficial con la salida del primer concept (FT-86).
yo el problema que tengo con los atmosfericos es que cuando te acostumbras a la potencia del coche ¿que haces para mejorarle?lo basico suele ser regulador de presion de combustible enriquecer un poco la medcla,linea d escape con supresor,arboles de levas con mas cruce,admision y electronica es decir unos 2000e o poco menos haciendolo con buenas marcas y def orma correcta ganancia de unos 10cv reales .
cuando en un turbo con downpipe en 3" intelpipe en 3,5" admision buenas linea con supresor en 3" repro stage 2 ganas unos 40cv reales a poco mas y te gastas lo mismo o menos depende de marcas
Una cosa que yo siempre me he planteado es, al potenciar un coche, una vez que te vuelvas a acostumbrar a esa potencia, que haces? cambias de coche, yo es que nunca he sido de preparar motores. Luego una cosa que es clara y es que al aumentar la potencia de un motor reduce la fiabilidad del mismo, a menos que cambies los elementos sometidos a desgaste por unos mejores y por tanto más caros. No se yo hasta que punto es lógico. (es mi opinión)
Saludos a todos.
legica yo creo que ese tema es como todo en la vida para gustos los colores,fiabilidad habria que buscar el significado real de esa palabra o ¿esque todos los coches potenciados con CONOCIMIENTO rompen cada 2 x 3 ? o tal ved los vehiculos totalmente de serie¿ no rompen nunca? seguro que muchos foreros han comprado alguna ved un coche nuevo y les ha dado problemas por todos lados y uno potenciado igual o incluso puede que menos.
se supone que un turbo al que se le ha subido el soplado rompe antes correcto pero tambien si buscas un manual sobre mantenimiento de turbos hay que dejarle lubricar durante 2 min antes de empezar a andar cosa que casi nadie hace pero si llevas un turbo gordito de 3000e nunca se te olvida lo mismo al parale de hay los turbotimer normalemete la gente con motores potenciados son motores que llevan un cuidado mucho mas constante e incisivo que los motores de origen aunque hay de todo como en botica
Estoy deacuerdo contigo, si potencias y mejoras la fiabilidad se mantenie incluso puede mejorarse, es evidente que una pieza de acero normalito, aguantará menos que una pieza de acero templado y forjado en según que circustancia. Pero al final gastas mucho dinero, pienso, para conseguir algo bueno en cualquier caso.
Por cierto quiero citar una frase de un señor inglés que decía algo así “no me des potencia, quitame peso”.