Hacer un lotus elise con 500cv y 730kg ¿ puede ser una locura o una realidad ?TOCHAZO

Efrén me da la sensación de que te lo tomas como una crítica y no es ni mucho menos mi intención :), creo que fue un problema dialectico, simplemente te decía que eras optimista en lo de hacer un coche imbatible con esa preparación, porque yo lo entendí literalmente… después de hablar contigo veo que no es así y que tienes las cosas claras.

No hace falta llegar a esto, de hecho el reto sería obtener esos 500cv de manera totalmente fiable y ser capaz de transmitirlos lo más eficazmente posible al suelo, lo que llevaría a cuestas un sin fin de modificaciones en todos los aspectos… imaginate los cambios que haría audi a ese motor si lo vendiese de serie con 500cv, o los que haría lotus a ese elise si sacase una versión de serie con 500cv y 730kg.

Como ya he dicho me parece un proyecto envidiable, y ojalá tengas suerte y lo puedas llevar a cabo!

Saludos

En lo de los cv te lo he puesto de ejemplo, el preparador normalmente estima la potencia máxima, pero es la electrónica la que redondea la cifra, si puedes obtener los mismo cv a menos rpm te guardas en la manga fiabilidad y durabilidad ( que son 2 cosas diferentes ).

El nissan primera que te digo, estaba en el mismo taller hace 9 meses cuando pese el lotus, aparece detrás en la foto que esta encima de la báscula, y es de color rojo, sí.

Los primera de superturismo tienen todos la misma estética:

Lo impresionante es verlo en vivo… cada detalle de un coche de estos es increíble.

Edito: Melekias, creo que es este mismo coche el que ví en el taller, además la fecha del anuncio concuerda con la fecha a la que llego al taller:

efren un fallo que has cometido en la redaccion de un post, el ktm xbow no lleva el 1.8 20v/T lleva el 2.0TFSI

Yo si me metiese en este embroyo(que si pudiese lo haria) me buscaria un 2.0TFSI, no tiene que ser mas complicado/caro que adaptar el 1.8T y sus prestaciones actuales(varias personas en españa con S3´s, leones cupra y golf gti) rozan los 450cv sin tocar internals, con mas de 10.000km de circuitos.

El xbow ( al menos las primeras versiones de hace 1 año ) se vendieron con 1.8t, igual ahora han puesto el nuevo, lo desconozco.

Vamos a ver… el 2.0TFSI deriva del 1.8t, es por ello que para convertir el motor a 2 litros se utiliza el bloque del TFSI.

El tema es que quien hace las conversiones, las hace con el motor 1.8t, piensa en que hay que adaptar electrónica, transmisión, soportes del motor etc etc… si llegado el día utilizan el nuevo motor, pues abrá que meterselo ( si este pesa menos, claro ).

Por cierto, del 1.8t también hay por españa muchos con 350/420cv e internals de serie, el tema es que si se hace, se hace bien.

Efren el primera es el mismo coche que digo.

me gustaria matizar una cosa… no hay margenes en reglamentos, como ejemplo las bridas de admision de los certamenes…
si un reglamento dice 100 cv, 101 cv ya no es apto,
si el peso minimo de un coche son 1000 kilos, un coche con 999 no es apto y ha de ser modificado…
y en competicion, creeme que hay mucho flipado y mucho iluminado…
y el romantico mundo de los equipos de competicion es igual de mierdoso que el resto del mundo… un coche hasta arriba de fibra de carbono y con todos los caballos atmosfericos del mundo puede ser adelantado por un coche hecho en un garaje…
en competicion no todo va de supermateriales, en competicion lo unico importante es saber lo que haces y las consecuencias de eso que haces…

PD: no se a que coño ha venido esto que acabo de escrribir… mira que soy pesado a veces… en fin perdonad, seguid a lo vuesto como si no estubiera aqui:allesmoegliche043:

Efren, me sabe mal decirtelo, porque se ve que controlas muchisimo de lotus. Pero de vag…jejeje, Por favor, no te lo tomes a mal, pero un 2.0TFSI y un 1.8T son como un huevo y una castaña.
Para empezar uno es un un 1.8T con 20 valvulas, 3 de admision relativamente pequeñas y 2 de escape, el otro un 16 valvulas, dos admision y dos escape. La cilindrada no varia solo en la carrera(lo que varias con un kit stroker) si no tambien en el diametro de los cilindros.
Los compuestos usados en el bloque son diferentes.
Un 2.0TFSI con GT30 es mucho mas progresivo y es FIABLE y DURADERO hasta unos 450cv. Para que el 1.8T sea fiable a partir de 360cv es recomendable cambiar internals.
Luego lo evidente, la inyeccion de uno es indirecta y la inyeccion de otro directa.

Lo de recomendarte el 2.0TFSI es tambien porque no son tan pijoteros como los 1.8T, que son fiables pero si no es la dv es la ecu y si no…

El peso de ambos es equiparable(margenes con auxilares de menos de 20kg) si juegas con las geometrias y la recolocacion.

Y como postilla…el ktm x bow siempre a sido 2.0TFSI, desde que se presento como proyecto en el 2007

Ante todo, muy bueno el post!

Una cosa, al cambiar el motor, no es reforma en la itv? O han salido Lotus con ese motor, de serie?

Para el tema de la competición, los reglamentos limitan bastante, pero si mirais resultados de subidas en cuesta, vereis que los Superturismos, aún con todo lo capados que estan, estan tan trabajados, que los primeros puestos de carrozados, siempre se los suelen llevar ellos, a excepción de en el europeo o en francia e alemania, donde participan algunos DTM y GT, que algunas veces, logran ser mas rápidos, y eso que disponen de mucha mas caballeria.

Por cierto, si algun dia pasas la itv, procura que sea en algun sitio donde no hayan visto muchos Elise y donde no distingan, un lotus de un AX, porque de lo contrario se pueden frotar las manos al ver el kit de frenos, suspensiones con botella separada, etc…

Salut

Sam

Juraría que tengo una revista en la cual leí lo del 1.8t, aunque igual tienes razón y son pajas mentales mias :eusa_think:

No, en motores vag y sus preparaciones no estoy muy puesto la verdad, todo lo que leo en el foro de vortex y poco mas, ya que en españa no se encuentra nada.

Si el día de mañana puedo instalar el TFSI en vez de el 1.8t, pues se instalará este si va mejor.

Una pregunta, creo haber leído en el foro de seloc que el bloque 2.0 del tfsi pesa 20kg menos que el 1.8t ¿ que hay de cierto en todo esto ?

Y otra pregunta mas, con que turbo se llega a esos 450cv fiables en el tfsi ¿ gt3071r ? ¿ como anda de lag la cosa ? me han hablado de medio segundo mas o menos…

Y no me lo tomo a mal coño, al contrario, cuanta mas información tenga mejor que mejor

He estado preguntando esto en varias empresas que se dedican a estos temas, y todas mas o menos me dicen lo mismo.

Te explico, mi coche en ficha data de 120cv motor rover, en principio no tendría ningún tipo de problema en homologar otro motor, ya sea honda o audi hasta los 240-260cv de potencia, pasar de estos cv ( en mi caso ) ya es una homologación mucho mas complicada que no sale a cuenta.

Lo bueno de los motores turbo es que tu puedes declarar una potencia de 260cv y tener por ejemplo 400, no como en los atmosféricos.

Para hacer esto es obligatorio mejorar frenos y suspensiones, les comente mi caso, y me dijeron que en principio no habría problemas ( mientras haya pasta hay felicidad, claro ).

En la ITV nunca se han metido conmigo, de echo la última la pase sin el catalizador…

Lo del peso es una verdad a medias(tipico del marketing), el motor es 20 kg mas ligero…pero los accesorios que le rodean pesan bastante(no se cuantificartelo)

Aunque claro subira de manera exagerada de vueltas, pues no tienes que tirar del clima y resto de estorbos.

El turbo es el Gt30, no se decirte la medida de la caracola(te lo pregunto esta tarde al que lo lleva montado). Si lo llevas en zona buena no hay lag(de 4000 a 7500).

Este chico tiene un S3 II con mas de 20.000km solo de circuitos. Con mas de 330cv desde que le hizo el rodaje, y no ha tenido NINGUN problema. Actualmente en banco esta en 400cv largos, pero como su banco no mide por encima de 400 no se decirte en cuantos a quedado exactamente. Pero para que te hagas a la idea hasta 270km/h REALES va por delante de un corvette, un M3 e92, y un 430.

1- Estas enfermo

2- Novedad

3- El esutdio del proyecto, me parece bueno, la idea me parece buena, en fin todo me parece bien. Pero tambien me parece un derroche de dinero. Con eso no digo que por ese dinero haya cosas mejores, o cosas por el estilo, simplemente lo que han dicho me parece demasiado dinero, y podras disfrutar del coche mucho con mucho menos tanto o mas, o lo que es posible, es que disfrutes mas del coche con 260cv N/A que con 500 turbo. Por que para llevar rapido el de 260cv quizas tengas buenas manos, lo domines rapido, entiendas mejor lo que te trasmite, controles mejor el tema de las geometrias y demas… Y en cambio con un coche de 500cv te va asobrar potencia por todos los sitios, que al principio la sensacion es muy bonita, pero luego cuando ves que desaprovechas mucho, que no encuentras la manera, que se vuelve peligroso, que te sales de pista a la minima, la concentracion que exige, etc etc… Solo para pasartelo bien en una tanda, no se si se convertira el disfrute, en sufrimiento.
Te digo esto tambien por que lo he visto en mi experecia en el motociclismo; he visto gente con motos de super sport y motor con potencia practicamente de stock ir rapidisimo, aprovecharlo muy bien, etc etc… Se pasan al mismo motor, pero con una preparacion de competicion y… el motor se vuelve demasiado brusco en la entrega de potencia, la potencia esta muy arriba, la puesta a punto del chasis se vuelve mas exigente, el avismo entre una derrapadita inocente, a un latigazo y su consecuente descavalgada pasa a ser una franja mas facil y mas pequeño de cruzar, etc… Por todo esto sus tiempos eran iguales o mas lentos que con el motor casi de stock. Por lo que en piloto “amateur” nose hasta que punto sera buena tu idea y disfrutaras como un eneano o al final acabaras siempre con la ruedita en 260cv y solo pondras la de 500cv en la autopista para ajusticiar a un Ferrari en una recta.

No te lo tomes a mal, pero es una opinion mas, y que tiene su objetividad tambien, tampoco con esto estoy dudando de tu capacidad como piloto, nunca te he visto conducir y no dudo de ti ni mucho menos.

4- Yo tambien he mirado de comprar un Ariel Atom 300 y a mi me han dicho que SI es homologable y que se le puede poner un parabrisas, eso si, no se puede circular con el kit aerodinamico de alerones tipo F1 que mola tanto… Ahora bien yo de ser homologable finalmente y para sacarlo un fin de semana, y ir a tandas. Me quedo con el Atom, y me olvido de romperme la cabeza, de andar de aki para alla con el coche, de complicaciones, por que al final, y como pasa siempre en estas cosas, siempre se acaba gastando mas jaja. Pero tu estas enamorado de ese trasto como dice Carlos, y vas a hacerle todo eso, es mas, creo que sino lo haces, no sera por otro motivo que el jodido dinero… Ahora bien, como tu dices las cosas estas se hacen con el corazon, y no con la cabeza. Y yo digo, las maquinas de correr efectivas, se han echo con la cabeza, y siendo practico, me compro el Atom y a disfrutar.

5- Adriangtir tiene razon, el Xbow de ktm siempre ha montado el 2.0 TFSI. En cuanto alos pesos del motor no te puedo ayudar, pero por lo poco que se de vag, que no me gusta, da mejor resultado el tfsi, al menos en los coches vag, en el tuyo por el tema de pesos/adaptacion ya no se.

6- A mi me gusta mucho mas el coche con la estetica de Exige s1, con el hardtop y demas, mas agresivo, mejor aerodinamica, etc… Bueno para gustos.

7- La gente que hace estas cosas, tambien es por que les sobra el dinero ( facilmente ), y no me voy a meter en tu situacion financiera, pero sino te sobra no lo hagas y conformate con un poco menos xD. Ahora si te sobra… pues haz todas las burradas que te plazca, yo tambien lo haria, lastimas que mas que sobrarme… me falta la pasta.

Buenas tardes, me voy a comer.

PD: Tanta frikada de N/A is best y chorradas multiples… Y ahora quiero un motor turbo :lol::roto2:

■■■■■ me e leido casi todos , los comentarios etc etc del tiron y e de decir, este post me gusta, se hablan bien, se sabe de lo ke se abla y hay debate sano se exponen diferentes puntos de vista y se consigue acuerdo (de pensamiento), ademas se habla de competicion con algo de conocimientos por parte de casi todos.
lo primero: enorabuena sigue adelante con el y con esa carroceria. matizar una cosilla referente al peso, te gusta la escalada?? mucha fuerza y poko peso. pues el coche lo tendra, pero unos pokos kilos se pueden bajar de la persona que lo conduce, supongo ke lo sabes mas ke de sobra.
el lotus ke corre en time-attack en uk lo estuve viendo y buff, andaba un huevo, eso si dominaba el carbono.
este proyecto me parece mas ke perfecto, en relacion al gasto y el resultado obtenido, ya que lo veo muy dificil de mejorar, siendo eficaz.
hay gente que se compra un evo, vale mas anda menos y tanbien vale para ir al circuito a los tramos y de paseo.
sarna con gusto no pica, y me esplico resultara relativamente incomodo para el dia a dia, pero seguro que para ti sera lo mas comodo del mundo, y para el resto tu estas loko (bienvenido al club).
como dato, veo ke te as documentado muchisimo sobre, lo que quieres hacer, y veo que muchas cosas se podran regular. ahora bien, un coche con 250 cv,s frente a otro igual con 500 puede resultar mas rapido en funcion del set-up ke lleve, que es lo que diferencia a un coche rapido del mas rapido, y eso requiere teaoria pero muchisima practica y tienpo para dejarlo perfectamente afinado.
un saludo y sigue con esto que llevo viendo este cacharrin desde ke entraste al foro

Los primeros ktm venian con el 1.8 ahora ya lodesconozco

Lamento discrepar…me vais a hacer buscar entre las toneladas de papel que tengo sobre el KTM para ponerlo :slight_smile:

Es un coche que de vez en cuando(cada mes y medio) me planteo comprarme desde que salio(siempre encuentro en la razon, escusas para no darme el capricho) y siempre ha sido 2.0TFSI.

Se planteo desde el principio con ese bloque.

Creo que confundes al KTM con otro coche de este estilo(cuando llegue a casa lo busco) que si llevaba el 1.8T

Llevaba el MISMO 1.8 t que montaba el audi a3, la version DEFINITIVA lleva o llevara el 2.0 TFSI, es mas en el ROC ( Race Of Champions ) usaron en algunas mangas el x-box y esos eran 1.8t

Quiero un juguetito como esos… xD

Ando liado con impuestos, a ver si mañana me puedo explayar un poquito mas(creando otro post, para no manchar mas este)
Aqui tienes el configurador:

Aqui la primera preparacion(ABT con 300cv, solo centralita):
http://comunidad.terra.es/blogs/extreme/archive/2009/07/24/ktmxbowabtsportsline300cvatodamquina.aspx

Presentacion del proyecto el 13 de diciembre 2006:
http://www.coches20.com/nuevo-ktm-x-bow/

Presentacion en el salon de ginebra 2007:
Si, con el 2.0TFSI
http://www.virtualatv.com/tusnoticias/htm/788.htm

Confirmacion del bloque motor a utilizar en 24/09/2007:
http://www.urbanpower.cl/tipo-de-automovil/deportivo/ktm-x-bow-tendra-su-propia-fabrica/

Sigues pensando que a montado el 1.8?

Somos de la misma opinión ( para variar ) Mazio.

Con respecto a lo que hay en negrita estoy totalmente deacuerdo, se saborea mas el exprimir al 100% las posibilidades del coche, que ir " sobrao " con unos límites muy altos.

Y eso es lo que mas me preocupa si algún día me decido a hacer el injerto.

Puede que evolucionando mi motor a 200-230cv y dejandolo en 650kg con ohlins y mejora de frenos sea el hombre mas feliz de la tierra, de echo creo que es lo mas racional…

Serían " pocos " cv, pero muy muy equilibrados si se " tunea " bien.

Aprovecho para poner este video que acabo de subir:

//youtu.be/OrJeJQnfy7Q

adriangtir, ayer revise la revista, y efectivamente el xbow salió al mercado con el motor TFSI, mil perdones :sm_103:

efren yo veo unos 230cv mas que suficientes para un coche de menos de 700kg, ya son muchos pero mas utilizables que se li metes 500. las perdidas de traccion y el peligro de pasarte de gas en curvas puede ser altisimo, mientras que con menos potencia podrias ser incluso mas rapido. menos en rectas pero eso a quien le importa?