Homologacion Honda s660 y para debatir sobre otro tipo de vehiculos japoneses, de usa etc...

Hola buenas, me presento, soy nueva en el foro y he creado este hilo para hablar sobre homologaciones de vehiculos que sean curiosos, en este caso sería un Honda S660 y me gustaría saber si teneis información sobre cuánto costaría la homologación de este kei-car, repito, también si os interesa podroamos hablar sobre otro tipo de coches que ustedes quieran y sean curiosas, personad por este tocho de mensaje jeje, un saludo​:relaxed::relaxed:

Es un coche sin contraseña europea, así que costará lo mismo que un R34 o un S15, aunque sea 2 metros más corto.

Calcula 10-12 mil euros, para empezar.

Con un concepto similar tienes el Daihatsu Copen, que se vendió en Alemania y Holanda hasta finales del 2010, y que puedes adquirir por menos de 10.000 €.

Debería ser bastante más económico de traer a España que un S660, por estar ya en Europa.

1 me gusta

Muy complicado y caro, por lo que no merece la pena.Otra cosa que la legislación lo permitiera, porque me parecen coches muy útiles e inteligentes.

No se, yo escuché que a partir del 2005 los coches en adelante ya cumplian la normativa de contaminacion por eso queria debatir este tema.

A, pues no lo sabía esta curioso y es bastamte bonito para mi gusto, pero creo qie la homologación de un s660 no sería tan cara como los skyline y etc… Porque es bastante nuevo creo recordar del 2017 y cumple las normativas de contaminación, yo por Barcelona he vistoun keicar honda, una (caja) matriculada por eso pregunté, un saludo.

La verdad es que si, bajos consumos, bastante fiables, económicos…

Tengo zapatos mas grandes que ese coche.
Lo mejor que puedes hacer es acercarte a un profesional de verdad, o la TÜV si vives en Madrid y comenzar desde ahí

La homologación va a ser más cara que la de un skyline, de hecho, porque nunca se ha hecho.

Asumir que un motor japonés va a cumplir las normativas europeas de contaminación solo porque es nuevo, me parece un poco atrevido…

El S07A que monta el S660 va a cumplir las normativas anticontaminación japonesas, eso si, pero no va a tener certificación EURO6 porque, sencillamente, nunca se ha utilizado en ningún modelo comercializado en Europa.

De todos modos, hasta que no hables con un profesional, y entiendas que conlleva homologar un coche que nunca se ha comercializado en la Europa continental, no vas a comprender lo caro que es traerte un S660.

Estoy viendo, de todos modos, que no te has presentado en el apartado de comunidad, que es algo obligatorio en este foro, por lo que te recomendaría que lo hicieses lo antes posible.

1 me gusta

sin ofender eh, yo por las emisiones de ese xoche ya he preguntado y emite 135gr/co² basicamente igual que el keo-car que esta matriculado en Barcelona, imposible que cueste mas qie un r34 se que hay que pagar numeros de cuatro cifras, pero mas que un R34? Eso que has dicho de que va a ser mas caro porque nunca se ha hecho…Dime como me tengo que presentar en comunidad porfavor, que como te dije, soy nueva y soy un poco torpe en este foro.

  1. Preséntate en el foto de la comunidad. Vas a el apartado de comunidad y creas un post igual que esté presentándose
  2. Creo que será más caro que el r34 o coches estilo así, ya que nunca se ha hecho. De todas formas acércate a un homologador/tuv y les cuentas

De acuerdo, hecho perdonen y muchas gracias, perfecto eso haré cuando acabe todo este lio intentaré consultarle a alguien que sepa sobre este tipo de homologaciones, tambien podriamos hablar de coches americanos, acura…
Sobre todo hay un acura llamado Rsx, vi uno en Madrid azul hace un monton de tiempo… Me gusto bastante, ese con una homologación unitaria se podría tener aquí verdad, si quereis podeis poner tambien coches que os gusten a vosotros :wink:

El RSX sería el mismo caso que el R34. Hay alguno homologado, pero nunca se vendió en Europa creo, así que unitaria igual que los jdm y tirando

El RSX monta motores K20, similares a los utilizados por determinados modelos de Accord y Civic de la misma época, por lo que la homologación es más sencilla.

El K20A2 del RSX lo monta el Civic type R EP3 europeo, y el K20A3 de otra versión del RSX lo monta el Civic SI FA5 que, sino tengo mal entendido, también se vendió en España.

Hace poco hubo un hilo subte la homologación de un Toyota Altezza, un sedán JDM equipado con un motor 1JZ que nunca se había montado en coches comercializados en Europa.

La conclusión final fue que ese coche no se podía importar fácilmente a España por montar ese motor.

Y yo creo que con el S660 pasaría algo similar.

Exacto, eso es lo que mas sentido tiene, si en vez de un 1jz llevase un 2jz seria mucho mas fácil digo yo.

Cierto, no se me ocurrió lo del k20 :man_facepalming:t2: aun así creo que debería pasar por unitaria por el código del chasis

A ver si @Naxo_gtr, que tiene experiencia en estas lides, tiene a bien visitarnos y ofrecernos su sabiduria respecto al coste de traer un coche desde Japón.

Exacto, yo creo que todos los clches que no sean europeos tienen que pasar por unitaria

Compras el coche en Japón, pagas el porte correspondiente para traerlo a España, que te puede salir en 2.000 euros, le pagas al ingeniero para que te haga el proyecto de homologación correspondiente, y a IDIADA para que haga las pruebas necesarias.

Los pasos a seguir están claros, el problema es que el coche no pase alguna de las pruebas correspondientes, y no puedas matricularlo en España.

No le veo mucho futuro al S660 como coche para trackdays.

Por eso mucha gente prefiere pagar algo más, y que te lo traiga una empresa especializada en importaciones, que van a cobrar por sus servicios, porque te evitas el riesgo de adquirir un pisapapeles muy caro.

Sinceramente, si la propia honda lo trajera, ya homologado bien, traerlo por tu cuenta no lo veo, ni este ni ningún Kei car. Como coches para ciudad y pequeñas distancias es lo mejor, cosa que hacer 95% de lap población en Europa. Recorridos muy cortos, en ciudad, a baja velocidad y normalmente solos.

Pero homologar es un lio demasiado grande. Y muy caro para el coche del que se trata.
No es un deportivo, y para carretera y track corto se queda. Y para cuidadme iría a coches que ya estan homologados aunque sin pretensiones deportivas, con pequeños motores de 65cv o similar, vw up, i10, atos…