Yo diria que es una trocola mascada que esta pidiendo a gritos ser reutilizada :lol: .Oye si quieres te puedo reducir las fotos de tamaño para que se vean bien
tranki tio, he llamado al ekipo a para que neutralize la trokolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
y gasias por las fotos, solo me preocupe que tuviesen el tamaño indicado :oops:
S2
ya los he pedido tambien, es mucho mas comodo k no andar buscando cables y toa la ostia, cuanto mas facil mejor…
P.D.:tu no tenias los arneses?sk cn las fotos tan grandes no maclaro, a mi me dijeron k el arnes es como una Y, se pone intercalada en el conector del contacto, y va a parar ala cajita dl turbotimer, digamos k es como cuando montamos una T para montar un manometro d turbo x ejemplo.
sastamente, yo tambien los pedi.
EN ROJO EL HARNESS
EN AMARILLO LA FICHA ORIGINAL DEL COCHE KE VA AL CONTACTO
EN AZUL “EMPALMES” DE DONDE SALEN LOS CABLES KE VAN A LA CAJITA. s2
Perdonad mi incultura, si no me equivoco el turbo timer es una especie de temporizador que te mantiene en contacto dado un tiempo prudencial para que se refrigere el turbo despues apagar la llave no?, pues bien, lo que no acabo de entender es porqué ha de ir conectado al sensor de O2 y al del freno de mano
tryeste va conectado al sensor de O2 pk tambien te da los valores de la mezcla, si quieres no lo conectas y al freno de mano pk es una medida de seguridad, si apgas el motor y el freno de mano no esta puesto el turbotimer no actua y el motor se apaga y solo te lo mantiene en marcha si esta el freno pùesto