Limpieza interna motor

Muchas gracias por la informacion y recomendaciones, nos esta quedando un post muy serio y profesional :wink: asi da gusto leer un post

Me paso a hecharle un vistazo a tu proyecto :wink:

Producto para limpieza del circuito de engrase encontrado :smiley:

http://tienda.wurth.es/ecommerce/appmanager/portalVentas/desktop?_nfpb=true&portlet_catalogo_catalogo_actionOverride=%2Fcatalogo%2FverDetalleProducto&_windowLabel=portlet_catalogo_catalogo&portlet_catalogo_catalogoproductId=0893558

Pero para limpieza de circuito de refrigeracion? cual has empleado?¿

Muy buena explicacion :smiley: muy detallada.
Que limpiador puedo utilizar para el circuito de refrigeracion? Para el de engrase he encontrado un producto en Wurth, pero para el de refrigeracion? cual podria emplear?
Muchas gracias!! :wink:

Gracias por los videos, muy ilustrativos :wink: Se puede decir que recien ahora tengo 100% claro como circula el aceite dentro de un motor jejeje :smiley:

Realmente eso es lo ideal, siempre y cuando se tenga donde hacerlo o dinero para decirle a un taller, -desmontame todo el motor, dejamelo como la patena y lo vuelves a montar- pero en mi caso ni una opcion ni la otra, por eso busco alternativas a tener que desmontar el motor o a no tener que ir con el motor sin saber realmente si estan bien los conductos de engrase y refrigeracion o no

Te juro que no habia visto esta respuesta tuya :S
Y gracias! ya que has encontrado bastante sobre limpia circuito de refrigeracion y es lo que aun no tenia localizado :smiley:
Ahora a ver donde puedo comprar esto :wink:
Un saludo.

yo te recomiendo el motul engine clean.
se nota mejor rendimiento del motor,y sobretodo sale menos humo negro :scholar:

Producto para limpiar circuito de refrigeracion encontrado:

http://tienda.wurth.es/ecommerce/appmanager/portalVentas/desktop?_nfpb=true&portlet_catalogo_catalogo_actionOverride=%2Fcatalogo%2FverDetalleProducto&_windowLabel=portlet_catalogo_catalogo&portlet_catalogo_catalogoproductId=08931++542

Estos de Wurth son la leche, tienen de todo, creo que hasta deben tener papel del culo de Wurth

http://tienda.wurth.es/ecommerce/appmanager/portalVentas/desktop?_nfpb=true&_nfls=false&_pageLabel=ecommerce_catalogo

En fin, esto ya esta visto para sentencia señores!!

Refloto un poco el post. Solo diré que yo limpié el circuito de refrigeración y ahora mismo está el coche parado con algún poro en la junta, el bloque o la culata… y eso que la culata está hecha hace 1200km con junta metalica nueva etc etc… Amén de que la bomba de agua se fue a tomar viento.

Experiencia personal, supongo que no siempre será igual.

A mi es que los productos milagrosos no me gustan un pelo…Hace dos semanas me cambié el vaso de expansión y el anticongelante, porque no sabía el tiempo que llevaba, y salió perfecto, un poco sucio, pero bueno, aparte de no saber si era agua o que…a saber. Lo único que hice fue limpiar bien el radiador con una manguera y fuera. Y de paso me quede tranquilo porque tenía mis dudas sobre el estado de la junta de la culata jeje.

Y el aceite…pues cuando compré el coche lo cambiaron hace 1.000km, he hecho ya 10.000 desde julio, y me da que la semana que viene si puedo lo cambio junto con el filtro.

Joer… Es lo que tiene, que nunca se sabe que va a ser peor, si el remedio o la enfermedad. Lo de las limpiezas me parece buena idea en caso de no poder liarse a desmontar motor, pero si en efecto se va a limpiar mas de lo necesario hasta el punto de destapar poros y liarla es una putada. Esa es la incertidumbre que no me puedo quitar de la cabeza. Igualmente si se desmonta el motor es imposible ver esos poros hasta que has vuelto a montarlo y al estar todo limpio se detectan fugas no?

Y la bomba de agua que le paso? gripó o que?

Con comentarios como el tuyo por tu experiencia la verdad no se que hacer, si me arriesgo y “premio” motor limpio sin desmontar, o con mala suerte motor jodido. O lo dejo estar, monto relojes de presion y temperatura y me limito a ver que nada se salga de lo normal…

Buen reflote con este comentario ya que hasta tu comentario no tenia duda alguna de hacer la limpieza, pero ahora… no se yo

Productos milagrosos yo le llamo a los “aditivos” que aumentan octanaje o potencia o que “mejoran” la lubricacion etc etc, todas esas cosas para mi son el timo de la estampita, ahora que un producto de limpieza para motor es una cosa bien distinta ya que solo limpia, no da propiedades milagrosas ni a aceites ni a la gasolina.
Y bueno, con un coche nuevo como el tuyo no debes tener ningun problema en usar limpiadores porque eso, es un coche nuevo y el bloque y elementos internos deben estar bien, mas aun, siendo un coche nuevo tampoco estaria pensando en una cosa asi.
Este problema lo tenemos los que llevamos coches de 20 años o mas, que seguro que por dentro estan hechos una porqueria (si no se han recontruido nunca) y que lo ideal es limpieza general y empezar de cero reconstruyendo motor, pero los que no tenemos ni sitio para eso ni pasta para pagar que nos lo hagan tenemos que barajar opciones B como la que se trata en este post

Skun, estoy de acuerdo contigo, igual me he explicado mal, pero lo que me refiero que no soy partidarío de ningun producto de limpieza interno ni nada, opinion personal ojo. Y mi coche no es nuevo,va a cumplir 7 añitos en septiembre, y es de segundamano, asi que en cierto modo, estamos en el mismo bando

Entendido :wink: es que muchas veces la gente se lia con los conceptos de limpiador y aditivo y mira que son distintos :wink:

La bomba de agua empezó a perder porque o bien el retén estaba ya viejo y no perdía porque tenía algo de cascarilla que se quitó con la limpieza o algun producto se cargó el retén… lo cierto es que a partir de la limpieza todo han sido problemas y creo que simplemente con meterle agua al circuito con una manguera hasta que salga limpia y luego llenar con anticongelante es suficiente… yo no te recomiendo que hagas limpiezas raras y hablando con un mecánico sobre este tema me comentó que el 80% de las veces que haces una limpieza con productos para ello hay problemas.

Si quieres mi opinión, simplemente ponle agua nueva y anticongelante y pon los relojes que creas necesarios y andando. Si no tienes problemas de temperatura, olvidate de limpiar que no vas a ganar nada.

Un saludo :wink:

y para limpiar el bloque cuando está fuera del coche que se puede echar? estoy rehaciendo el motor de un mini clasico y el bloque tiene muchas incrustaciones en los pasos de agua.

he leido en otro foro que para esto viene muy bien el desoxidante marca titanlux. Alguna otra recomendación??

Aunque parezca una tontería, para quitar la cascarilla, lo que mejor va es el viacal… y si tienes el bloque desmontado no creo que haya problema porque lo uses si luego lo limpias bien.

Prueba y a ver que tel te va… de todos modos, seguro que hay otros productos para estas cosas, pero yo los desconozco.

Veo que el mayor problema lo provoca o lo puede provocar la limpieza del circuito de refrigeracion, pero y de la limpieza del circuito de engrase que opinais? Se corre el mismo riesgo que con la limpieza de refigeracion o no tanto ni tan alto riesgo?¿

Skun yo lo dejaba todo tal cual esta. Cambios de aceite con aceite de calidad cada 5.000 kms con filtro siempre y ya esta. Si acaso hacerle lo que te habian dicho antes de echarle aceite por los balancines o algo asi.

Y el de refrigeracion lo que dice Inot de darle con una manguera hasta que salga agua limpia y luego llenar de anticongelante y a correr.