Mazda 323F v 1.5i 88hp, matriculado en 98 para preparar

Buenas a to2, soy nuevo y traigo la siguiente “tarea”:tener

Compré hace poco el coche de la descripción, con 156.000km, habiendo estado parado o poco usado por el último dueño, durante casi 9 años. ITV 0 fallos me lo dio.

Enseguida vi un descuadre pequeño en el capó e indicios de golpe lateral, pero al conducirlo vi que no es nada( apretando en una rotonda y dando volantazos tipo energúmeno ), así que sin tenerlo claro al 100%, lo compré al momento asumiendo que me tendría que gastar dinero en el, pero, está demasiado bien para lo que he visto por ahí.

Por el estado del coche, he pensado en prepararlo para circuito pero, en plan básico, suspensiones enteras o parcialmente, líquidos de todo, unas llantas de aluminio(tiene las originales de acero, no se que buenas serán), pastillas buenas, latiguillos y bajar un poco la entrada de aire, para aprobechar “mejor” un filtro de aire nuevo y linea de escape completa, aunque esto último no lo tengo claro, la de serie no parece nada mala para la potencia que tiene el coche.

La cosa es que no se si está re programado o trucado pero anda cómo un tiro, comparándolo con un kalos sport 1.4i 16v de 96 cv, que he tenido 15 años, sale mejor, curva mejor, todo mejor menos la punta a partir de 160, el kalos estiraba hasta 200 sin pega (lo tiré con 266000 maltratado)

Pregunta:

¿qué me merece la pena hacer para entrar a tandas o ir a alemania al infierno verde, y, que no?

¿con refuerzos parciales sin caja reforzada sería notorio en curva? barras y todo eso

o lo que podáis decirme de este motor, chasis y etc, ya que, no encuentro mucho

1 me gusta

Se pueden hacer muchas cosas, y se te responderá, pero por favor, preséntate antes en el apartado correspondiente.

Ahora si respondo, hice lo que hice por que si no te van a cerrar el post.

Bien, con el modelo que propones, tienes muchas opciones, pero siendo el base 1.5 pues eso, muchas de ellas son o dinero o tiempo o experiencia o disponibilidad.

En cuanto a la posición de la entrada de aire, en función de donde la pongas podría entrarte una buena charca de agua y “aguarte” la fiesta. Creo que tendrías un 0.05% de ganancia sin tocar la electrónica, mucho trabajo y bastante riesgo (esto evalúalo tu mismo)

El chasis que tienes con esa motorización vas muy cubierto, como mucho un arco antivuelco por seguridad, también puedes montar la barra de copelas del 323f v6 y si no recuerdo mal, el refuerzo que lleva en la cuna como el mx3 y una barra de copelas trasera.

En el apartado suspensiones, pues metiendo una amortiguación de cuerpo roscado (d2racing) que es homologable y hace que el coche se vuelva pegamento.

En cuestión neumáticos en 15 las toyo r888 son económicas y en conjunción con la suspensión de cuerpo roscado aprovecharás al 150% la potencia de ese coche y te lo pasarás muy bien.

En el apartado frenos, de ir a lo barato, discos y pastillas (solamente delanteros en tu caso) ebc yellow stuff y discos de calidad. En un grado medio de gasto (pero ya con homologación) manguetas traseras de mx3 v6 (más fáciles de conseguir y no hay que cambiar las llantas) y discos traseros de mx3 v6. Otra opción (y homologar) montar todo el equipo de frenos de un 323f ba v6 (y suerte para encontrar las piezas), asi como cambiar las llantas, manguetas, etc. etc. mas yellow stuff y discos y permiten muchas birguerías (si quieres mírate un post que tengo del mx3 y de sus frenos).
Los latiguillos son un plus tambien a la hora del tacto, pero no van a hacer maravillas.
Yo optaría por la opción 2, dado que los tamboriles en track days humm si, pero no, y ya que habría que homologar suspensiones, pues eso.

En cuanto a la linea de escape suelen ir bien acompasadas a los motores, pero de hacerle algo, pues yo montaría un supresor de intermedio y cat y unos colectores adecuados a tu motor así como un escape freeflow para la mínima restricción posible. Con estas cosas tendrías unas pocas ganancias pero algo tendrías.

Luego como opinion personal, en cuanto a motor ni tocarlo ya que hay mil y una opciones de swap sin andar potenciando ese 1.5 que es para lo que es y otro punto: el peso, ese gran enemigo que cuando nos deshacemos de el mejoramos de golpe frenos, manejo, potencia, etc. Si tu coche no es un daily, todo lo que pese, fuera.

Creo que de momento para abrir una tormenta de ideas esta bien. A ver que opinas.

Un saludo.

El motor… Un b6d 1600cc de algo más de 100cv, están bastante baratos y es un motor con mala leche en altas. Lo montan los xedos 6, mx3. Además creo que sería solo cambiar motor no necesitarías adaptar. (Centralita correspondiente, si)

Muchas gracias, has rellenado lagunas que tenía en mis listas de componentes. Lo de poner 15" y las copelas lo tenía pensado pero lo de la barra antivuelco sola, no sabía que se podía, así que mira el nivel del que parto xDD.

Lo del aire, por lo que dices, voy a descartarlo por completo, igual a un 160cv si le vendría bien una vez metidas varias modificaciones, pero es cierto que a 88cvs, es tontería.

Entiendo que con las suspensiones, llantas y gomas 15" guenas, frenos lo mejor posibles, y sacando el asiento de detrás y cosas varias que pueda volver a poner (sin que la mujer lo note xDD, ya me entendéis, es para ella supuestamente el coche, yo voy en diesel a currar jejejeje), me plantaría en 1000 kg conmigo dentro, o menos. Me valdría para ir a kotar o a navarra, que es lo que voy a empezar haciendo.

Me lo punto todo y subiré lo que le haga al coche en foto y vídeo, no soy mecánico pero me he calentado hace unos meses a que voy a saber, ya le he cambiado líquidos, bujías y lubricado siguiendo vídeos de youtube.

Espero tener lo mínimo puesto para primavera.

Muchas gracias de verdad!!!

PD:
Estuve a puntito de “gastarme” mucha más pasta en un prelude de los gordos del 93-95 creo, pero este me salio tan tirado de precio que para mi primer “experimento”, creo que de sobra para dar que pensar a más de uno con 40-50 cv más por el C.navarra xDDD

oléeee!!
Ya había mirado otros motores que fueran compatibles sin liadas grandes, además de los otros dos del mismo modelo, de otras marcas, pero este que me comentas no.
Si con suspensiones, frenos, ruedas y barras de esas de copelas, veo que lo voy a quemar, lo cambiaré, meto estos que me comentas en la lista.

Muchas gracias!!!

Por cierto.
¿el chasis es tubular en algún modelo de este 323F ?

Tipo al smart forfour o algo así, no encuentro manera de encontrar que carros de los 90 llevaban y cuales no, solo de algunos.No se donde buscar ese tipo de info

El chasis lleva las dos vigas de punta a punta y 2 en el medio de lado a lado, algunas partes van cubiertas de resina antióxido y otras partes creo recordar que galvanizadas (eso en el mx3 del cual tengo una información en unos papelitos, supongo que compartirán equipo de desarrollo xd), pero nada de tubos ni cosas de esas.

Si me comentas que es para que alguien lo conduzca por calle, las roscadas bueno… jaja, igual las de rally asfalto le van mejor, pero el verdadero grip overkill te las dan las de circuito (te lo puedo garantizar) y el tema de las barras sin quitar asientos no se puede a no ser que tengas un arco desmontable y lo pongas en circuito, dado que incumples la normativa de acondicionamiento interior del manual de reformas de itv.

Para el 323f hay mucha info en foros de uk/us/polonia/rusia, si tienes alguna duda adicional pregunta tanto a mi ( @JORGITO_YKE ) como a @ZENZO que tenemos ambos un mx3 que es la misma cosa pero con menos puertas y ligeras variaciones y tenemos los dos mundos: el 4 cilindros y el v6 mío.

Supongo que lo importante es hasta donde quieres llegar.

Gracias a los dos, estoy leyendo el foro y mirando precios de suspesiones y frenos, algunas barras y 4 cosas. Os iré comentando, veo que si quiero hacerlo lo menos caro posible, voy a tener que ratear mucho por internet y ser mi propia mano de obra.

1 me gusta

Yo para empezar te recomendaría, sobre todo si el coche va a ser para calle y uso diario, pillar unas pastillas buenas híbridas para trackday/circuito, tipo EBC Yellowstuff, que con ese motor van a ir sobradas, unos discos nuevos decentes, nada de rallados ni perforados ni nada de eso, unos Brembo o Bosch OEM de esos que pillas por Autodoc, cambiar el líquido de frenos a un DOT 4 o 5.1, y meterte a tandas a ver que tal. Y lo más importante, unas gomas decentes, a poder ser unos semi slicks. Las llantas de chapa están bien para circuito, no vas a tener problema.

Pruebas a ver como va el coche, y lo más importante, ves si te gusta la experiencia. Tendrás la oportunidad de ver de que va pecando el coche y centrarte en eso primero.

Recuerda que además, si quieres que el motor dure, hay que hacer mantenimientos después de las tandas, y usar buenos aceites.es decir, al precio de entrar al circuito y eso, súmale 50€ de aceites y filtro, por ejemplo.

También como comentan por ahí arriba, tamboriles en circuito… jejej

Un saludo!

2 Me gusta

No se yo si gastaria dinero para preparar ese coche, la verdad.

Es un coche interesante porque tiene espacio para 4 personas, un maletero de tamaño razonable, es bastante estable, y relativamente agil, pero las motorizaciones no acompañan demasiado.

El V6, que fue el que yo probe, es algo perezoso en bajas, y solo despierta a partir de las 4.000 vueltas (si lo llevas alto de vueltas, es brutal), y aparte dicen que es tragón.

Un 1.5, como daily, debe ser mucho más agradecido.

1 me gusta

Es cierto lo de las bajas en este también, ahora, en 4000 pega un empujón/patada y la mantiene, incluso subiendo no se caga.
La cosa no es transformarlo, sino calzarlo adecuadamente para escapar " a veces" de la mujer y, subir a menos una vez a nurburgring, a ver de lo que es capaz.
Si luego resulta que no vale para el día a día(de momento 0 pegas en 2500km, 1000 a fuego para probarlo bien xDD),pues teniendo unos frenos guenillos, unas suspensiones que valgan para otro coche en el futuro(buenas) y lo que le vaya poniendo de aquí a verano, podría vaciarse y alé, hasta que reviente.

Si te digo que he descartado quitarle cosas o afearlo por dentro, está increíble por dentro, la verdad, funciona todo, aire incluído

Al parecer, la versión japonesa de tu coche (motor Z5) da hasta 110 CV., aunque ignoro que modificaciones tendrías que hacer para conseguir esta cifra, la verdad.

No parece fácil.

1 me gusta

Habitualmente las versiones JDM de los de aquí cambian, el firmware de la centralita y el mapeado, habitualmente suelen llevar árboles de levas más agresivo (poco más ehh jaja) pistones de más compresión y otro porteado distinto de culata. Por lo menos eso pasa con los motores de la serie K (v6)

En los motores de cuatro cilindros también. Normalmente, los motores b3,b5 y b6 tienen relativamente poca compresión (9-9,5:1) y los jdm más.
Es más fácil ir al 1.6 que liarse con eso. O meter el 1.8 y ganar más par motor

1 me gusta

Interesante, este anda mucho para ser 88cv, o no se yo, pero lo miraré en una máquina y banco a ver que me dicen.
¿donde has mirado esa info?

Este vídeo es subiendo ligeramente, cuando lo compré, tengo vídeos pero no me deja ponerlos aquí sin convertir, ya los subiré y haré algunas fotos.

En Japón, el 323F BA se denomina Lantis.

1 me gusta

Hay mucha gente en usa trasteando con mazdas. Esta lleno de swaps

1 me gusta