Mi nuevo proyecto

Trabajo de relojero valla, un trabajo muy fino si señor en hora buena por el trabajo

Hoy le ha tocado a los inyectores.
Desmontaje de juntas tóricas, filtros y capuchones o tapa (pintle cap), después baño a 70ºC en cubeta ultrasonidos

Este es el resultado, no se aprecia muy bien pero han quedado perfectos. Ha costado repetir el proceso varias veces pero ha merecido la pena. Quedan a la espera de recibir juntas, filtros y tapas nuevas, después se comprobaran en probetas para ver cantidades y patrones de pulverizado.

menudo currazo le estas pegando, esta quedando de exposicion. enhorabuena.

Gracias, gracias, se agradece…



Casi casi… listo para arrancar? poquito queda, mucho animo y gran trabajo

Todavía no esta listo para arrancar pero ya le queda muy poco. Gracias por los ánimos.

Bueno, este es el resultado final de los inyectores.

He de decir que es muy importante un lijado y pequeño pulido de los terminales de conexión eléctrica de los inyectores. Los terminales tienden a sulfatarse con el paso de los años, se crea una capa de oxido que si no lijas y después pules darán problemas eléctricos. Este trabajo se puede realizar perfectamente con un pequeño motor de grabado o pulido tipo dremel y con una simple fresa fina o broca de 2mm, para el pulido la misma broca pero con algodón en la punta, de esta manera te dejas los terminales como de fabrica. No existe producto ninguno que deje el terminal limpio y sin oxido, por lo menos que yo conozca y conozco unos cuantos, crc, lubrilim, isopropilico, etc…

Por fin llego mas material para poder terminar el motor.

Que poquito le queda para respirar.

Menuda pinta tiene… Cómo salido de fábrica! :open_mouth:

Un consejo que veo que vas a mantener la ptu 1, quitala de hay y recolocala en otro lugar alejada del calor del motor. Esta que parece salido de fabrica. Buen proyecto

De eso se trata, dejarlo lo mas parecido posible a como salio de fabrica, que cueste trabajo saber si alguien lo ha tocado. Cuando los coches van pasando por muchas manos al final no sabes si tiene algo de origen o no.

Hola, muy bonito, te esta quedando perfecto.Es un coche que me gusta mucho.Un par de preguntas desde mi novatez.Segun he leido por el foro desde que se compra el 300zx hasta que se acaba de preparar decían que te gastas 20000€¿se gasta tanto en dejar el coche en buen estado?, me parece mucho, pero no se.Y la otra según dicen la caja de cambios manual es peor que la automatica, pues bien¿tan mala es? normalmente las automaticas son peores , pero no se si en este modelo comprar un manual es meter la pata, pero vamos que pregunto como novato en mecanica.
Saludos

No soy mecanico, pero quien diga que una manual es peor que una automatica (de esta epoca) no creo que debieras seguir leyendo sus comentarios.

No te gastas 20.000€.
El cambio manual no lo conozco, no te puedo decir. El cambio automático es antiguo pero muy bueno, solo necesita mantenimiento y es para toda la vida, eso si, el mantenimiento de los cambios automáticos no solo es liquido y filtro, siempre hay alguna que otra cosa mas que hacerles, a este por ejemplo se le suelen cambiar unos microfiltros que lleva internos (2) y se le mira alguna que otra cosa que solo conocen los profesionales.

Stuartaa quien te ha dicho eso debe ser hablando de hacer un forjado de motor y la de dios…yo tengo el Z desde 2009/2010 y todo lo que le he echo ha sido por vicio no porque necesitase nada mecanicamente hablando. Ni una averia. Es un coche con muy mala fama

Mala fama… coches que tienen mas de 20 años y todavía siguen teniendo en pie muchas de sus piezas originales. Se les critica por criticar, se les saca defectos porque se tienen muy pocas cosas que hacer… y todo sin tener experiencia de lo que se habla.
Este motor esta muy, pero que muy bien diseñado, la transmisión automática también e imagino que la manual iden de lo mismo.

Yo tengo manual y va perfecto. Y esta a puntito de los 200.000 ya. El problema es lo que dices que la.gente habla.por hablar. Es un coche quebcon 20 años como a todos hay que hacerle sus cosas pero tambien te digo que yo.aun no.le he echo ninguna y hay esta como un campeon

Hola, la verdad eso pense yo que es muy buen coche, pero como no entiendo, me pongo a leer lo que veo por el foro.Lo de la manual era según lei que los "sincros " o algo asi no estan bien hechos,Y también lei que los nissan tienen el problema de lubricacion, y que el 300zx la versión americana biplaza que hay en europa tenia un problema en el arbol de levas que desequilibraba o algo asi, que era fallo de fabricación, y algo de unas valvulas mal diseñadas. Lo lei aqui http://www.clubjapo.com/foro/showthread.php/142477-Toyota-Supra-MKIII-Nissan-300ZX/page3 si vajais un texto largo de werewolf , y lo de la caja en otro post. Pero vamos, que yo hablo segun leo.Pero lo que me da miedo es lo del motor americano ese fallo de arbol, asi ay que andar con ojo.
Saludos
PD: Visito, me quedo por aqui, que estas realizando un trabajo perfecto, todo de serie.

No creas todo lo que leas.
Este modelo saco válvulas de escape que se desgastaban prematuramente, lo solucionarón a cañon, fabricarón valvulas de metal inconel muy resistentes.
Si, tuvieron un problema de mal mecanizado de la culata derecha y el sensor de levas se dañaba. Creo recordar que esto solo afectaba a los de fabricación año 90.
Respecto al circuito de engrase te diré que lo único que yo he visto es que el block tiene muchas rebabas y restos de fundición, que si algo se desprende y se va por donde no debe avería gorda al canto de lo demás no tiene porque dar ningún problema, ni cojinetes, ni bomba, etc. nada de nada.