Nissan S13 Problemas Edition

Retenes y lo que surja 29/04/2022

Pues lo dicho, me lie a cambiar retenes del cigüeñal por mi cuenta, el motor me perdía algo de aceite y debía ir rellenando continuamente, en poco tiempo perdió casi medio litro de aceite y tenia que poner fin a eso. Mirando el motor se podía apreciar que había salpicaduras de aceite de abajo a arriba, así que supuse que era el reten el cigüeñal de la parte frontal del motor, pero echando un vistazo mas a fondo vi que también me goteaba por la unión entre bloque y caja, así que nada, me decidí a hacer el cambio.

Ya que para cambiar el reten delantero hay que quitar distribución decidí también cambiarle la correa, como era algo barato y que me podía salvar de una buena, no dude y la compré también.

Día del cambio
El mismo día que me animé lo suficiente para ponerme con el cambio de retenes el coche volvió a sus inicios y surgieron los problemas inesperados. De camino al garaje el coche no aguantaba el ralentí y en cada semáforo se acababa apagando, así que antes de ponerme a desmotar todo para cambiar los retenes decidí mirar cual era el problema.
Desmonté el motor del ralentí ya que hacia un ruido bastante elevado y esto me encontré.

Estaba lleno de aceite por dentro, no me quiero imaginar como estará el colector de admisión…
Pero bueno, nada que un poco de limpiafrenos y papel pueda solucionar.

Ahora el ralentí del coche ha mejorado bastante, aunque a veces baja hasta 600 RPM y vuelve a subir (supongo que le queda poca vida ya a ese motorcillo).

Tras arreglar el inconveniente que había surgido empecé a desmontar el cableado y tubos para poder hacerlo todo mas cómodamente y poder limpiar el destrozo que había hecho el aceite. No tengo muchas fotos del proceso pero es bastante sencillo e intuitivo, sacar tubos de refrigerante, tubos de intercooler, encauzador de aire, viscoso y radiador, así podremos tener mucho mas sitio donde trabajar.

También me decidí a sacar el alternador que estaba lleno de aceite y era algo sencillo de limpiar, aquí el antes y el después.

Con mas espacio y todo mas limpio empecé a desmontar el CAS, poleas de cigüeñal y las tapas que cubren la distribución.

Tras quitar la correa, engranaje del cigüeñal y alguna arandela que hay, podemos ver el retén donde se encuentra, con un destornillador plano de cabeza pequeña y mucho tacto podemos sacarlo sin mayor complicación, se sustituye y con un vaso que quepa bien podemos ir dándole golpecitos hasta que llegue a su lugar correspondiente.

Y por la parte de delante nada mas, poner como toca la correa de distribución, volver a montar las tapas y poleas y el CAS en su sitio exacto (yo hice una marquita con tipex para evitar perder el calado correspondiente).

Retén trasero
Para cambiar este retén hay que seguir menos pasos que con el delantero, pero mejor pedir ayuda a algún colega fuerte como @HondaMat que la caja de cambios pesa una barbaridad :rofl:. Quitando los 10 tornillos (si no recuerdo mal) que sujetan la caja al bloque y el motor de arranque la caja sale “fácil”, hay que ir jugando y moviéndola hasta que acaba saliendo.

Una vez sacada la caja nos encontramos con la prensa, el embrague y el volante de inercia, quitando todo eso ya llegamos al retén trasero que es algo mas grande, igual que con el delantero lo sacamos con un destornillador y mucho cuidado, limpiamos bien y metemos el nuevo con algo de aceite para que no se pince. Este retén al ser mas grande es algo mas complicado meterlo ya que no hay ningún vaso de las carracas lo suficientemente grande, así que con un martillito y un destornillador de punta cuadrada se puede llegar a meter.

Aprovechamos para limpiar todo el aceite salpicado y se podría volver a montar todo. Pero yo no tuve tanta suerte, ya que al embrague le quedarian menos de 5.000 km y “pos ya que estamos” se cambia y así no hay que volver a quitar la caja en 1 año.
Embrague gastado y con alguna que otra quemada.

Estaba muy contento con este embrague, lo único que estaba mas duro que un muro de hormigón el pedal, supongo que era debido a que los muelles estaban oxidados y estarían medio pegados, así que pedí un embrague similar, un Exedy Stage 2 cerámico de 5 palas, el embrague es bastante superior a lo que necesita realmente el coche ya que aguanta hasta 420nm, pero prefiero ir algo mas tranquilo que montar un stage 1 que es hasta 370nm.

Mientras esperaba a que llegase el embrague aproveché y limpié la caja, ya que estaba con mugre de hace 30 años… Un bote de KH-7 y dos cecpillos de dientes bastaron para que se viese algo mas decente.

Una vez llegó el embregue me dispuse a montarlo, viene junto un centrador y un cojinete de empuje nuevo, así que con una prensa cambié el cojinete y me puse a montar el embrague y la prensa, aquí se ven presentado y montado.

Ahora tocaba montar la caja y uno solo es completamente imposible, así que @HondaMat y @asensio acudieron a mi llamada de auxilio, entre los 3 y otro amigo subiendo y bajando el gato para elevar la caja, finalmente entró. Menos mal que cambié el embrague, no quiero tener que quitar la caja en mucho mucho tiempo :woozy_face: :rofl:.

Algún que otro extra
Una vez montada la caja, radiador de agua, encauzador y viscoso me lie a hacer algunos retoques que tenia pendientes del vano motor.
Compré por Aliexpress unos conectores para los inyectores, ya que estaban la mayoría partidos y alguna vez se habían soltado.

Aunque la carcasa exterior no sea igual, encajan a la perfección.

También aproveché para pintar las tuberías del intercooler en negro, que aunque no queden tan bonitas, espero poder pasar desapercibido en la próxima ITV.

Así que poquito mas por esta vez, voy subsanándole cosillas al coche poco a poco y espero que en un tiempo cercano ya me pueda poner un poco con la estética, que un amigo con el mismo parachoques que tengo yo (pignose) me ha puesto los dientes largos y ha cambiado completamente mi manera de ver la estética de este coche.

Pero eso queda para una actualización futura.

6 Me gusta