Veo que de fisica no tienes ni idea, ni como de materiales, y lo que es peor que no quieres ni entender ni apreder nada de lo que te digo, asique te aclarare unas cosas aunque es tiempo perdido, aunque puede que otros foreros lo puedan ver mas util
Los materiales aunque sean diferntes se transmiten el calor entre ellos, cada material tiene mas o menos facilidad para transmitir el calor, los materiales similares se transmiten el calor mas facil que entre otros. el ORO por ejemplo es uno de los mejores aislates entre los metales, asi como uno de los mejores conductores de la electricidad
El acero, es hierro, digamos limpio y con un proceso de endurecimiento, que ademas esta realizado en fundicion.
La fundicion es un proceso no un material. El acero, aluminio y hierro pueden ser fundidos, luego hay diferentes sistemas de fundicion, (por gravedad, centrifucacion, colado, inyeccion) que ademas en un motor las partes principales estan ralizadas en fundicion, culata, bloque, colectores, tapa balancines…
Curiosamente los pistones, estan en contacto con el bloque motor, por los segmentos, que tambien son de metal, por ello los pistones forjados que suelen ser de aluminio y no de fundicion como los pistones de serie, se les suele añadir silicio en la mezcla para que sean mas resistentes al calor
Lo que tu haes al tunear un coche asi, es simplemente poner el encendido por DEBAJO del encendido idoneo, con lo que sacas menos rendimiento, tan simple y llano como eso nada mas. No eres capaz de enteneder eso? es muy facil, todo lo que este por debajo del encendido idoneo da menos prestaciones…es asi de facil. El limite del encendido idoneo nos lo da el techo del knock o prestaciones mecanicas de los elementos
El reloj no marca la temperatura, porque como tu dices no se consigue hasdta depues de los colectores, justamente pasado el sensor del reloj, ese sensor esta aislado para no se le transmita la temperatura que tenga el colector (calor del material) y falsee la medida de la temperatura de los GASES que es la que realmente nos interesa…
Te seria de muy buena ayuda que te leyeras estos libros
Uno de conocimientos generales, que te faltan bastante
Amazon.com: Street TurbochargingHP1488: Design, Fabrication, Installation, and Tuning of High-Performance Street Turbocharger Systems (9781557884886): Mark Warner: Books@@AMEPARAM@@http://ecx.images-amazon.com/images/I/51xKnPmzyUL.@@AMEPARAM@@51xKnPmzyUL
asi como este especializado en turbo y dinamica
Amazon.com: Turbocharging Performance Handbook (Motorbooks Workshop) (9780760328057): Jeff Hartman: Books@@AMEPARAM@@http://ecx.images-amazon.com/images/I/51hI7shOzXL.@@AMEPARAM@@51hI7shOzXL
Son ambos muy facilitos, y entretenidos de leer, y ademas los han escrito algunas personas que saben de que hablan
Por cierto, a que presion va el evo GR N que tu dices? seguro que no va a 1kg de presion como va el evo de serie…
Segun normativa de GR N no se puede cambiar ningun tipo de elemento mecanico en el vehiculo que pueda mejorar su rendimento sin qeu cambien sus caracteristicas intrinsecas. osea no se puede variar la compresion del motor, no se puede cambiar cilindrada (strokers) no se puede cambiar intercooler, no se puede cambiar turbo…
Con la electronica, no se puede modificar cablealdo, la ecu debe ir dentro de la caja original y utilizar el cableado oriignal, con lo que, o dejamos la ecu original o se monta un MOtec, Gems o LINK que estan diseñadas y pesadas para correr en Grupo N por lo antes mencionado.
Con esto los coches de GRn como no pueden cambiar turbo lo que hacen es hacerlo soplar a todo lo que puedan, pero tenemos el problema del solenoide original con sus restrictores (que no se pueden ni modificar ni elinar) con lo que la unica solucion es quitar el limite de presion, poner el ciclo de la electrovalvula a tope todo el tiempo…y que sople a lo max permitido
Con esto el limite de potencia nos lo da la VE del coche, que esta limitada con la brida, si contamos que un turbo de estos con estas caracteristicas puede soplar a a picos de 1.7/1.9 con mantenidos de 1.5 mas o menos, pues si utilizamos la norma general de por cada 100g de aire extra tenemos 10cv…podemos hacer lo siguiente. evo de serie, sopla a 1/1.1 de serie y da unos 280/290cv, si sumamos 600gr mas, equivale a 60cv mas…coño si cuadra 360cv!!! a ver si es que las mates y la fisica sirven para algo