Polemica sobre calidad china:

Ultimamente estoy viendo muchos posts donde la gente defiende los productos chinos, con la excusa que prefiere pagar menos por algo k “saben” que no esta tan mal, comparado con las piezas de marca de muchisima mas calidad, frases como ami me va bien, a tal no le ah petao aun, paso de pagar eso por una cañeria etcetc (cuando jamas ninguno posteaa las ganancias del antes y el depues en banco, ni, bueno ningun estudi por ningun sitio para explicar el porque)
Veo , que la gente esta muy mal informada y decide opinar sin saber realmente el porque de esto, y sinceramente este tema me ha mosquedao un poco, no suelo poner posts muy grandes, pero por una vez lo voy a hacer, jajaja.

lo que veo mas grave es que hay incluso gente que desconoze de marcas que estan hechas en china y realemnte se creen que son de buena calidad como por ejemplo Eagle, marca muy reconocida hace muchos años en USA que desde hace un buen tiempo se fue al garete y se marcho a producir a china. El resto ya las vamos conociendo, como K-sport, XS-power…entre otras.

aqui os voy a escribir 3 o 4 ejemplos simples de produccion, para que sea facil ver donde va el dinero cuando se compra una pieza de calidad (cara) y una “replica” china.

1:Primer ejemplo, el mas obvio, COLECTORES:
*proceso chino:
-se copia un diseño, o simplemnete se hace algo para parecer bonito y de carreras.
-se corta a laser de una chapa de calidad mediocre los “flanges”(parte que une el colector con la culata y el colector con el turbo).
-se prepaparn las tuberias ya cortadas de muy mala calidad, la gran mayoria de material muy pesimo de no mucha espesura y algunos incluso son tuberias soldadas por el centro, osea no tubos extruidos.
-se suelda todo, por un soldador NO cualificado, (muchas veces sueldan 2 veces, una para juntar, otra para simular una buena y bonita soldadura) ,usan aportacion de material erronea.
-proceso acabado
-ya esta , te regalan unas juntas de cartulina feas con 4 trocitos de aluminio, que encuanto le des calor se freiran.

 *proceso de verdad:

-se gasta un gran presupuesto en desarollo y pruebas para llegar a un diseño optimo que refleje mejoras en banco de potencia, cv, spool etc etc
-se corta a laser (algunos mecanizan) de una chapa de inox de alta calidad los “flanges” parte que une el colector con la culata y el colector con el turbo).
-preparan las tuberias, otra vez, de buena calidad, extrudias.
-se suelda todo por un soldador profesional, 1 vez!! con aportacion correcta, con gas correcto, y a temperatura correcta (la de soldar digo).

  • una vez acabado, se pasan por la fresadora los flanges denuevo, para planear , debido a las posibles defrormaciones por calor al soldar.
    -pasa un test de calidad y se empaquetan con sus debidas juntas metalicas.

este es un ejemplo bastante bueno, el cual yo sinceramente opino que para meter uno de esos chinos, me compro otra cosa que realmente me vaya a servir, y no TIRAR el dinero en un sitio solo para que se vea que llevo un colector “racing” (ahorro y me compro unos pistones de calidad, filtos, bujias…culkier cosa)

2: ESCAPES:
*proceso chino:
-se diseña el recorido del escape en medidas estandard 2.5" 3" 3.5 " etcetc de material de pesima calidad.(depues oigo muchos coches con escapes demasiado grandes que envez de sonar bien, suenan hasta feos)
-se busca el lugar mas indicado para el silenciador y sus barillas para sugecion
-se suelda por un soldador NO cualificado
-preoceso acabado
-te lo entregan con unas juntitas de caca k se mueren en 2 dias.

*proceso de verdad:
-se diseña el escape de medida correcta , dependiendo de flujo, creado por revs, presion etcetc )
-se fabrica un tubo especifico de material correcto y de espesor minimo para ahorrar peso.
-se suelda por un soldador profesional con aportacion correcta, usando entradas varias de gas (argon) en el tubo, por dentro y fuera , para que no gotee la soldadura y se haga el proceso correcto por dentro.

  • se montan silenciosos de calidad con diseño corecto, (y se busca buena distancia del suelo …)
  • pasa un test de calidad y se empaqueta con juntas de calidad.

bueno estos son 2
mas tarde posteare otros que ya me quede sin tiemmpo
ciao

Buff cuánta razón simon… Como ya comentaba en otro post yo tuve problemas en su día con alguna que otra de estas marcas y todo por quererme ahorrar unos euros, ya que por el precio de una buena suspensión o unos buenos frenos te compras la ostia de material chino…

Mejor ser paciente, ahorrar un poco y siempre que se pueda o sea posible meter algo de cálidad a nuestros japos ya que a la larga nos lo agradecerá nuestro coche y hasta nuestro bolsillo.

Buen post…

salu2

3: BIELAS
*proceso chino:
-se coge una biela de serie, y se mide (esto si lo hace ellos, sino copian directamente una)
-se copian tamaño de agujero para casquillo y bulon y distancia entre ellos
-se hace un molde en forma de I o H
-se forja y se mecanizan los agujeros
-se le ponen rosca ap…de media calidad o aveces falsas
-le estampan su nombre o el de cualquier otra compañia que se las compre
-te la venden

*proceso de verdad:
-se coge un motor entero, se mide cigueñal, bielas pistones, etc
-se diseña una biela para uso explusivo en ese motor mediante programas con analisis de estres etc etc, (programas como CATIA, cuales su licencia custan mas de 300.000€)
-todas las zonas de la biela se diseñan en secciones diferentes, unas para aguantar presion, otras extension, circulacion de aceite etc…
-se forjan de mateiales que pasan tests rigurosos
-se mecanizan con maquinaria de alta calidad
-se equilibran dinamicamente
-test riguroso de calidad
-se ensmablan con rosas de alta calidad

tengo conocidos tuners que han ensamblado motores para cientes que me han podido asegurar que algunas de estas bilas famosas tenian hasta el agujero del casquillo ovaladao

muy interesante tio :slight_smile:

Tienes toda la razón.:clap::clap:

Los chinos ven un trozo de metal con una forma casi igual. Ni garantías ni nada. Están instalados en lo de: “Te salió más barato obviamente no te va a durar lo mismo” y se quedan tan anchos.

Para apunte: Los chinos están subcontratando en otros paises (tipo India) donde el sueldo al mes de un trabajador son sobre 20€/mes cuando en china les tienen que pagar sobre 50€.(Fuente: caso práctico en empresa que se dedica a montar transmisiones en China y está llevando trabajo para la India)

PD: Las licencias de CATIA no son tan caras…

vale, por regla general las cosas “chinas” siempre salen más caras a la larga…

pero yo practico Airsoft, y una marca de bastante prestigio llamada CA (Classic Army) es china y hace unas réplicas que flipas, sin nada que envidiar a las japonesas.

Es cuestión de tiempo que los chinos se den cuenta, de que si hacen las cosas bien, la gente les comprará igualmente y si encima suben la calidad… buff… que peligro tienen

No vamos ahora a descubrir el negocio de los productos chinos,no vas a pedir calidad a algo que te ha costado 2 duros,para coches normales con preparaciones basicas pues lo veo bastante bien,por ejemplo para un eclipse que es mi caso, no voy a poner un escape apexi o una suspension HKS porque ya me cuestan como la mitad de lo que me gaste en comprar el coche.Otra cosa seria para componentes internos del motor que ahi si que no me la jugaria.

Por supuesto para preparaciones importantes o para coches con nivel,pues me parece absurdo poner marcas “chinas”

Tampoco hay que olvidar que casi todo actualmente es made in china.

Yo he tenido problemas ya con varias piezas chinas tanto de coche como de airsoft .

Y si sumamos todo eso se nos va de los 1500 euros :frowning: .

thrust greddy ha quebrado por culpa de los chinos

Bueno hay que decir que hay de todo en China… en lo que estoy estudiando y trabajando (proyectista) muchas piezas, moldes, matrices o maquinas enteras que se mandan a fabricar a China porque la calidad es EXACTAMENTE la misma y el precio 5 veces más bajo que si lo fabricamos aqui.
Lo que son piezas de coche pues si que hay muchas que dejan mucho que desear… pero hay de todo

CASO REAL:

marca muy buena, que se ha gastado su pasta en desarrolo, fabricacion, etc… ve que no gana ni de lejos la pasta invertida. traspasa su produccion a china / taiwan… empresario de china acepta el contrato y fabrica todo a precio misero con material y maquinaria de la marca muy buena
el chino, despues de las 8 horas de trabajo, pone a los chinitos 17 horas mas cada dia a currar (son chinos y pueden) y vende las piezas bajo otra marca y se embolsa los beneficios

y este caso es muuuy comun, creais o no, pasa con la ropa, con las piezas de coches, con los coches en si, televisiones, telefonos, mp3… TODO
sino mirad inditex (mas que demostrado que amancio es listo como su ■■■■ madre) solo manda procesos basicos a estos paises y el cosido se hace de vuelta en arteixo, por que??? porque sino tenia que hacerse competencia a si mismo, y sin ver un duro

yo quiero ver una skyline preparado a mas de 600 caballos con piezas de china,

Normalmente se asocia de forma correcta fabricación China con baja calidad, muchas fábricas no tienen los medios para mejorar la calidad y otras los tienes pero prefieren llenar un nicho de mercado menos saturado hasta hace poco y no invertir en calidad sino en volumen de producción y abaratar costes. El resultado es en algunos casos inapreciable y en otros ya sólo de pensarlo da miedo (bielas!..uff).

No todo en China es baja calidad, se venden unos intercooler que no van nada mal que valen una cuarta parte de unos de marca y si llega a fugar no te va a ■■■■■ el motor. Conozco uno frontal montado en un r5 gtt a 1bar que va de cine, pero en cosas serias yo no me arriesgaría.

Un saludo

4: INTERCOOLERS
*proceso chino:
-fabrican “cores” (el centro) standard, de varias medidas para aprovechar para todos los coches, de aluminio de malisima calidad, que no disipa el calor correctamente y una vez calientes no hay kien los vuelva a enfriar. donde los cores casi siempre son de diseño bar-and-plate (donde pasa el aire es cudrado) donde el flujo del aire es malisimo, y deja entrar menos aire al vano motor y radiador de aire y aceite.
-buscan sitio para montar (la mayoria de veces acabas modifciando algo para que entren bien)
-fabrican unos “colector tanks” las entradas y salidas del intercooler de presimo diseño k cren demasiada ciada de presion
-añaden tuberias de acero inox…(disipa el calor muy mal)
-silicona de mala calidad y aveces incluso bridas malisimas.

*proceso de verdad:
-calculan el caudal de aire que es necesario para varios stages de preparacion para el coche y diseñan varios cores.
-los cores mayoritariamente se fabrican de tuberias redondeadas y en intercoolers buenos suelen acabar en foma de cuchilla los finas para mejorar el paso del aire
-usan materiales de buena calidad, con compuestos para el disipado de temperaturas optimo

  • diseñan end tanks para caida de psion minima y flujo correcto.

mucha gente me dice siempre lo mismo, pus yo tengo uno y me va bien!! …aver ?
alguien hice una comparacion de uno bueno con uno chino? porke intuis k van bien? porke el coche no ha petado? o va un poco mas rapido? mirasteis las temperaturas de aire en la entrada del motor? esta la mexcla super rica para poder enfriar la mezcla aun mas debido a lo poco k enfria el intercooler?

yo eh vivido esto de primera mano, ya que mi chcohe llevaba antes un intercooler de la marca trust, y en invierno veia temperaturas de 60º en la admision y lo cambie por un pequeño agiujero que le encontre por un ARC y en verano veo temperaturas de 50º, 10º menos que es mucho, y lo mas gracioso es que el arc es de la misma talla y al tio que se lo compre le puso un ebay de estos del doble de espesor que el arc y el nunca ve menos de 55º y cuando se calienta haciendo time attack, tien k pararse hasta que se enfire ya que no hay manera de enfriarlo (esta optando por spray de agua ahora :P)

otra cosa,. eh trabajado mucho con el mercado chino, y SI claro qyue hay calidad en china y se pueden hacer cosas de la misma calidad que hay aqui,
pero si una de estas compañias tienen que ir bien, tiene que se una marca que se fue a fabricar alli y tenga a alguien ali quien le lleva el control de calad,
yo estoy hablando de piezas aftermarked de coches…

Buena información tio, puedes darnos algún detalle de tu experienca con esta gente? Muy buen post

Un saludo

ARC es de lo mejor en sistemas de intercoolers, con un intercooler la mitad de fino que otros de buena marca como Greddy consiguien temperaturas mas bajas…ahora por ejemplo. El intercooler de ARC para un Evo 8 son $2000, y un HKS $1100…pero se ven las difernecias luego cuando se mira con detenimitento…

HPT Simon, estoy contigo 100% en este post, muchas veces he dicho yo estas cosas y como tu dices han salido gente diciendo “pues a mi me va bien” pero no con datos empiricos sino porque el coche anda y queda mas “racing”

No esta mal classic army pero prefiero G&P, cualquier cosa menos marui xD que curiosamente es japonesa,

voy a resumir una cosa, EBAY es el gran escaparate de los “grandes” productos chinos a precios de ganga.
A si que mas vale rascarse el bolsillo y comprar algo de calidad, aunque sea mas caro, que a la larga saldra mas barato
saludos

Como esqe de repente, casi todos los qe estais posteando aqui, decis qe lo chino es malisimo, y seguro que mas de uno lleba productos chinos en sus coches bajo otros nombres. Como bien han dicho, en cosas internas del motor no t puedes arriesgar, pero para coches con unas preparaciones “medias” y tal como sta la cosa ahora…, sinceramente os gastais 2000$ en un intercooler?, piesno qe muy muy pocos pueden permitirse eso. Ademas esto es mas una aficion, no es una obsesion… Ahh y una cosa, un escape se suelda con una maqina de TIG, qe logicamente contiene Argon, y no se ncesita insuflar aire por 2 o3 sitios, la misma pistola crea una campana de proteccion, y no creo qe se diferencien muxo … mas qe nada pq sino la soldadura, simplemente no saldria…