supongo que como muchos coches tenian que venir de fuera de la isla y pagar transporte pues para eso tambien lo importaban y puestos a importar pues buscarian algo mas exotico.
aparte que hai mucha gente por egemplo…se va a canarias porque en ciertos trabajos se pagan mejor y se pueden permitir comprar coches que con el sueldo de antes no podian.
y como es una hora menos pues les tarda menos en llegar el coche…
no se…
Recuerdo vagamente haver leído que años atras se ponian muchas trabas a la importación de vehículos para potenciar la industria automovilística nacional. Dichas restricciones no afectaban a las Islas.
También me suena de que es un mercado muy querido por las grandes marcas japonesas.
Decían que todos los años un gran ejecutivo de Toyota viaja desde Japón para visitar las concesiones de la región.
yo estoy hasta las narices de los jodios canarios…se llevan todo lo bueno…los coches raros, las mujeres cachondas con acento provocativo, el clima cojonudo, precios baratos…:repuke:
Supongo por la filosofia japo se adapta mucho mejor a la de allí.Ya que tambien tienen un relieve muy montañoso como Jápón,buenos puertos de montaña,buen clima.Yo siempre he dicho que los americanos para rectas(motores con mucho par,gran cilindarda,faciles de llevar en recta),los japos pra curva(poco peso,motor eficiente…) y los europeos(exceto algunos como porsche,lotus o los italianos:ferrari,lamborghini…)reunen una fusion de ambos pero sin destacar en nada.Por lo que los Canarios prefieren los japos.Con lo que he dicho de las filosofias no digo que todos los coches americanos sean asi(mira un corvette),ni tampoco todos los japos sean ligeros(3000gt),pero si la gran mayoria.
Estas en lo cierto, antiguamente para potenciar el mercado nacional, no se permitia la importacion de coches, las marcas que tuvieran fábricas en España eran las que más facil tenína la comercialización de sus coches. Canarias era una excepción, además que los puertos eran francos y estan libres de impuestos. Por los años 80 se empezo a importar coches de alta cilindrada y todoterrenos a peninsula, pero con muchas trabas e impuestos para los importadores, que al final hacian subir bastante el precio del coche.
Todo esto hizo que empezaran a importar coches de todos los sitios… Los japoneses tuvierón muy buena aceptación porque eran baratos y muy fiables. Por poner un ejemplo Toyota Canarias lleva unos 35 años como importador para Canarias. Es un mercado muy importante para Toyota y por eso ni en los modelos nuevos tenemos que ver con Toyota España, hay modelos que se venden aqui, que no en la peninsula, por ejemplo el nuevo Yaris TS y lo equipamientos varian también.
Con el paso de los años en Canarias, saben que las marcas japonesas son muy fiables en general y por eso los coches están valorizados, en peninsula estan muy desvalorizados porque prácticamente están empezando… solo Nissan es conocida por muchos años, pero porque tienen fábrica en Barcelona (donde se montaba los patrol, vanette, Terrano, Ebro…) pero que no tienen ni punto de comparación con lo que se traia de Japón.
Nada que en peninsula sigan los precios q tienen de los japos de segunda mano, que nosotros gustosamente los compramos, jajajaja.
A día de hoy los precios de los coches nuevos, son iguales que los de península e incluso mas caros, a pesar de tener IGIC y no IVA, porque se parovechan de la fama que se han ganado en Canarias y por otro lado por el mercado que tienen que ganar en península.
Mucha gente mayor me ha comentado, que antiguamente la gente que venia de peninusla se traian su coche muy orgullosos, pensando que prácticamente ibamos en burros y camellos (todavia hay gente q lo piensa). Llegaban pensando que flipariamos con los coches que se train y cuando llegaban a la ciudad se impresionaban de ver Porsche, Mercedes, BMW, Toyotas, Datsuns… Eran épocas en la que habia mucho negocio y escasos impuestos
yo soy canario y desde que tengo uso de razón he visto la evolución de esta afición tanto en canarias como en la península vamos que hasta hoy he vivido un 50% en canarias y el otro 50% en andalucía y para ser sincero, la vena “racing” por la que estamos pasando en la península, en canarias llevan desde hace pufff… a tanta edad no llego.
Anda no te quejes tanto y haz una visita cuando quieras!! :banana_2:
Es cierto, aquí los puertos francos nos permitieron disfrutar de muchos beneficios, entre ellos conocer los coches japoneses antes que en muchos sitios. Cuando en Canarias la calidad de los Japos estaba más que reconocida, en peninsula se pensaba que un coche Japonés era de menor calidad. Aquí todavía se ven cosas por la calle muy a menudo que son auténticas rarezas en península.
Mi land cruiser kzj73 nunca se vendió en la peninsula, habia q importarlo, y aki se vendia como rosquillas. Se vendió el lj con motor peugeot fabricados en portugal…
De hecho me acuerdod e ver anuncios de segunda mano de pekeño, en q salia el kzj y debajo, MODELO JAPONÉS, para diferenciarlo del portugues.
El mr2 mki tb se vendió a cuenta gotas en la peninsula, y creo q la ultima version de 135cv y autoblocante no se llegó a vender directamente en la peninsula.
Tb es cierto q en las islas mas occidentales la abundancia de 4x4 es brutal, de hecho en el pueblo de Güimar hasta hace poco se tenia el record de numero de 4x4 por m2 y habitante, y en su mayoria toyotas hilux y mitsubishi L200. Y kien no recuerda el camel trophy, en donde existia el ekipo representante español y el canario
Este Starlet es un turbo, este no se comercializo en Canarias, este se partio de la base de uno vendido en Canarias y se importaron todas las piezas del Glanza, o Starlet turbo y se monto.
no tienes ni idea de lo q dices hamijo…
lo de la “cultura japo” nada tiene que ver con el concepto q tienes tu de este termino… la gente de aki compra muxo toyota y mitsubishi, desde hace tiempo, incluidos 4x4 y pickup, pues muxa gente tiene “tierras” o “fincas” y trabajan alli los fines de semana, y le encuentran atractivo a este tipo de coches, sobre todo la gente mayor…
si es cierto q los concesionarios de aki van a parte de los de peninsula y traen cosas q alli no llegan, o por ejemplo directamente vas a por un coche 1.2 y te dicen q a canarias solo traen el a partir del 1.6 por ejemplo… y tmb es cierto q vinieron los “sobrevalorados” ae86 coupé, celicas, y demas reliquias, pero ya está…
aquí no verás un rx7… ni la cantidad de s14, evo´s, etc. q puedas ver en la peninsula por ejemplo…
Bueno si, lo estoy deseando, sólo he estado una vez en canarias, en tenerife hace como 10 o 12 años y me pase la mitad del viaje con la rodilla jodida porque me la abri, aun y asi me encanto…
Si no fuera por la fobia infernal que tengo a los aviones… pero ire ire, y os mantendre informados cuando vaya.
Que a canarias no traen los 1.2 dice :cwm32: ahora todos los yaris aqui son T-sport, no me jodas jaja, además, eso que tendrá que ver?
Yo no se como está la cosa en tenerife, pero aqui si hay rx7´s, varios s14´s (yo conozcomo como 8 en una sola isla) y evos hay bastantes, pondría la mano en el fuego que es de las comunidades autonomas donde ms de estos coches hay. O tu te crees que en la peninsula por comunidad autonoma tienen cientos de estos coches? :sm12_37:
Sobre lo de los 4x4 o pikup… y por que esa gente con tierras no compraba otros modelos todo terreno, si no los japoneses? yo veo mucho nissan terrano y mucho mitsubishi montero en zonas de viviendas de lujo, no solo en tierras, mi suegro sin ir mas lejos tiene un nissan terrano II.
Para algo que tenemos bueno, tu intentas echarle tierra encima :roto2: