Lo mismo el escape necesita un chupete, que no lo se, o tienes una perdida en algun sitio…
Pero el caso es no sólo me dicen que no me la pasan a mi. El mecánico que se lo llevaba siempre también me dijo que ya no podían y eso que aún así le dije que probará a ver y estuvieron intentando de todo, tapando escape, admision etc…
Me fui a otro taller de inyeccion que conozco y le comente al chico todo lo que le pasaba ,le enseñe la hoja con los valores de gases, llamó a un amigo que hace repros el cual dijo que este no se podía reprlgramar ya que ws con chip y que por los dstos de los valores era una entrada de aire ,pero le di los datos de la hoja pasada con el antihumos asi que no es fiable al 100% ya que los hc estaban muy bajos cuando normal da 250. Finalmente le comente lo de la itv y me dijo lo mismo. Supongo que deben de tener que hacer alguna cosa tipo poner otro coche y se deben exponer demasiado digo yo. Antes simplemente ponían los datos a mano y nadie se enteraba.
No , lo de la pérdida está totalmente descartado, la sonda solo lleva una , está antes del catalizador y ahí los valores que me esta dando ya son de mezcla pobre o sea el problema viene de colectores de escape para arriba.
Me lo han mirado en 2 talleres ,en el foso de la itv y yo que tengo foso. Por donde más me fije fue en la junta, tornillos etc
Con lo de taparlo lo que quiero conseguir una mayor concentración y disminución del oxigeno.
Como tengo máquina de humo he hecho muchas pruebas y cuando la conecto por el escape el humo acaba saliendo por la caja del filtro de admision, digamos que hace el proceso inverso. Eso si no al momento tarda lo suyo y hay bastante presión a veces salta la perilla varios metros
Esto es normal que el humo acabe saliendo en el filtro del aire?? O una vez llegado a el colector de escape tendría que quedar estanco y no subir hacia el motor??
Hombre yo creo que eso normal no es, o la valvula esta sellando mal, y te entra aire en algun cilindro a la hora de salir el humo al escape, o la distribución se ha movido, o se ha calado mal.
¿Has mirado que las válvulas y los asientos estén en buen estado? Juraría que ya hiciste pruebas de compresión, pero si no tira por ahí.
Compresion hice y con el motor frío y pedal pisado. Me da en todos 10bar. No hay variaciones como para pensar que pueda ser eso. No me consume aceite y tampoco saca humo de ningún color. Lo único vapor blanco cuando está frío. En unos 5000km que le haré al año rellenaré con un litro más o menos como mucho.
No hay pérdidas de potencia, ni cosas raras funciona bien. Lo único el ralenti cabecea algo cuando se calienta. Podría ser por el hecho de que va pobre,en los motores con carburación recuerdo que cuando cerrabas el tornillo de mezcla hacían lo mismo. Pero de donde proviene la mezcla pobre??
La bomba funciona, a la rampa llegan 3,5bar que ws lo correcto, Los inyectores están bien, Etc
Me queda probar con otro chip,maf ,desconectar sensores de temperatura y tapar salida de escape.
El del taller me dijo que era abrir y mirarlo y que eran unos 3000 euros. Pero me niego ha reconstruir el motor por amor al arte. Otra cosa es que te falle la culata ,un cilindro etc… y aproveches para hacer todo.
Pero aquí es abrir por abrir por un problema de lambda alto funcionando todo bien y sin síntomas claros de que sea eso si o si.
A mi me pasa exactamente como lo que le pasaba a tol0, tenia lambda alto y despues de descartar todo , le dijeron lo mismo que solo quedaba o valvula que no cerraba o distribucion y lo soluciono con una ecu Problemas ITV (Lambda alta)
En mi motor son todos los que lo han mirado uno de ellos entendido en bmw e36 que me dicen que el motor está bien , que lo único que no es normal es el cabeceo que eso es de algún sensor
Entonces no tendría que subir para arriba el humo?? Tiene que estar herméticamente sellado?? Lo digo porque no sale mucho humo se cuela algo y hay una presión de 1,5 bar.
Lo del calado, no se ha tocado nunca , lo de saltar un diente me lo han descartado todos. El que pueda haberse estirado la cadena , lo pregunte un especialista y me dijo que en estos modelos no pasa que llevan una cadena muy gruesa que suele pasar en los modernos.
Cuando lo tapono a ralenti tampoco se cala ni ahoga , creo que debe volver a subir al motor y combustionar.
La pregunta es. Si fuera problema de valvulas, calado etc porque la compresión sale en todos los cilindros igual?? Porque no hay consumo de aceite??
En principio si todo esta bien de compresión y demás… no van los tiros por ahí… este comentario:
“badbug
Usuario
abr. '21
Si tu coche tiene sensor de detonación podría ser que te diera fallo y te esté avanzando mucho el encendido, incluso te podría llegar a detonar. Para hacerte una idea de si el problema puede estar en el motor o después puedes mirar las bujias para ver si tienen buen color o si están blanquecinas, si tienen color café con leche la mezcla en la cámara te la haría bien y el problema sería alguna fuga en el escape, puede que tengas el colector rajado o la junta mal y te entre aire por ahí.
Lo ideal sería tener una sonda lambda de banda ancha para poder ver cómo va de mezcla y colocarla cerca de la culata y atrás en la salida del escape, pero eso es muy complicado de hacer”
Sería revisar de nuevo esto, comprobar las bujias si estan galgadas, poner unas de su temperatura y si no … llevarlo a chipear.
El mio no lleva sensor de detonación. Solo de cigueñal y levas. Es de los primeros motor M50b25 no vanos.
El color de las bujías es más o menos el mismo en todas, no es blanquecino , más bien al contrario,
Más que una sonda de banda ancha delante y detras , lo que me iria bien es tener en lugar de una dos en los colectores , una por cada 3 cilindros y así saber si se produce el problema en todos los cilindros o en una parte. Sería complicado habría que taladrar y soldar.
Si las sacas manda una foto, y mira a ver si estan galgadas. Aún asi esto creo que solo influiría en CO no en lambda.
A si… mira y si el problema esta en las bujias? es decir para comprobar lo miras por el sitio de las bujías y si el problema estuviera en que una de esas bujías no cierra bien?
Si que cierran bien todas cuando las aprieto , no quedan sueltas ni nada por el estilo.
No están galgadas , estas son de cuatro electrodos bosch y se las cambié en su dia cuando no me pasó ya la itv. Las que llevaba eran de un electrodo pero las de 4 que llevo también son compatibles con mi modelo.
Lo único que hago cuando las saco es lijar un poco los electrodos.
qué bien, al final qué hiciste?
Nuevo chip , antihumos, etc… Probar y probar hasta que dio todo perfecto.
Menuda ODISEA el año que viene, pero esta bien saberlo.
Que va tío , el chip lo tengo en otra ecu es quitar una y poner otra para pasar itv. No hay más, ya me se todo el protocolo que tengo que hacerle para dejarlo clavado. Eso si después de probar 4 chips y ir como 10 veces a pasar gases entre itv y feu vert Otro habría tirado la toalla eso seguro. El chaval que me toco en los gases tenía allí aparcado tambien un 325i coupe y me dijo que el se lo compró a un hombre mayor precisamente porque no le pasaba gases y que la mayoría tienen problemas y passn muy justos y muchos los venden por esto.
Menos mal, estaba siguiendo el tema a ver cómo acababa, y gracias a que no has tirado la toalla ha acabado bien. Y el resto hemos aprendido mucho, porque seguro que a más de uno nos pasará algo parecido…
Un saludo
Yo de mayor quiero tener una ITV
Si, al final lo conseguí. Pero es dificil. Ya que cuando metes más gasolina te sube el co y baja el lambda y al revés. Para encontrar la mezcla perfecta 14,7 y a ojo es bastante chungo por no decir que casi imposible. Porque has de mirar que entre en valores tanto a ralenti como acelerado. Aparte no todo el mundo está dispuesto a ir a pasar gases 10 veces probando y probando cosas. Encima en muchos sitios no me dejaban manipular el motor mientras median gases. Bueno el mamón de un encargado de feu vert.
Lo suyo sería contar con una máquina de gases y poder probar tantas veces como quieras.