Que tipo de pintura escoger?

hola chicos,quiero pintar mi s14 y estoy dudando en que tipo de pintura escoger…acrilica o base al agua,nose si lo he escrito correcto…el pros y el contra de los 2 tipos…gracias

yo prefiero la base disolvente de toda la vida porque me es mas facil y barata para colores sin metalizar tipo(rojo,amarillo,azul,blanco o negro) y le doy 3 capas esperando 20 min en cada una,luego espero a que seque. y a la semana pulo todo el coche.es el sistema americano o asi se le conoce.
no das barniz pues la pintura ya tiene brillo.por lo cual menos riesgo de chorreones de barniz y mas facil de pintar,aparte como es al disolvente y evapora rapido,puedes pintar en casa si lo planteas mas o menos con cabeza.

la pintura al agua es la forma mas moderna,el los talleres es la que se usa ahora por normativa si vas a pagar por ello elige esta.aunque yo prefiero la otra como dije.

esta esta genial para pinturas modernas o con metalizados pues hay absolutamente todos los codigos de pintura de todos los coches que se comercializan o hasta si las creas tu a tu aire,te inventas un color y se la das a la chapa preparada y queda como mate,y dejas el coche toda la noche en la cabina,pero al dia siguiente al barnizar veras que segun se posa el barniz en la chapa esta cobra vida y queda como tiene que quedar.

claro que el barniz lo dan en cabina a su temperatura,menor riesgo de chorreones. por eso la pintura al agua sin cabina es imposible que quede bien porque la pintura al agua no seca ni pa dios y luego al barnizar si no es a temp de cabina chorreon al canto.
pero si hay cabina queda como dios manda.

para tu coche si quieres un rojo solido normal,y te lo hace alguien pregunta precios,si te sale mas barata al disolvente cogela.si te sale a mismo precio una que otra coge agua.

mas que nada porque es la que usan en los talleres.aunque yo prefiero la otra manera. porque me es mas economica y hago mis pinitos.

pero a igualdad de precio coge agua.

PD: esto como apunte que no quiero liarte,la pintura al disolvente, tambien puedes darle una capa de barniz si se desea. yo no lo hago. por miedo a cagarla.

saludos.

Muchas gracias Melekias,yo querio pintar mi coche igual que el del forero Mazio(perdóname por copiarte Mazio)lo dejo brillante y con el color oem,y mi duda me surge si el color oem(AJ4 nissan red flame)viene al disolvente en bicapa…como lo pinto él,porque he preguntado en un taller y no estaban seguro de que viniese,un saludo

ese rojo lo traian nissan de fabrica no tiene el copyright de Mazio asi que no habra problema.
hombre la verdad es un color liso y simple sin mucha ciencia,de hace 20 años muy posiblemente exista en base disolvente.
lo pintas y luego le das una capa de barniz.

si vas a un taller y lo hay solo en base agua tampoco hay problema.total al ir el taller ya hay que pagar un paston asique.

claro que si no hay el mismo color exactamente en base disolvente buscate un color similar,al fin y al cabo es un rojo normal del monton no tiene ninguna particularidad especial.

espero que tengan ese color,porque solo quiero ese rojo,y si que lo tengo que llevar a un taller y la verdad es que me sale caliente.
Entonces ese color se verá igual al disolvente que al agua?yo prefiero al dixolvente…porque al agua me han dicho cosas que no quisiera que me pasasen despues de pintarlo…gracias tio por responderme,un saludo

pero mazio le dio con un esmalte especial , creo k era esmalte ceramico o algo así y x lo k recuerdo salía bastante caro

si el barniz ceramico,es verdad

eso esta muy bien para el uso diario porque aguanta muy bien.
pero yo jamas lo usaria.
porque casi todos los rayazos que he tenido ha sido gente a mala idea y para eso ni ceramico ni barniz con tocino.
si,reconozco que es muy bueno para el desgaste año a año,lavados etc pero como la gente es una hija de **** ■■■■ mucho gastar pasta en barniz ceramico para que uno te lo ralle,simplemente ■■■■ que te rayen el coche,imaginate si aun por encima es un barniz carisimo :neutral:

el rojo es un color muy delicado aunque creas qeu no tiene una tasa de absorcion de radiacion solar mayor que el negro.si como lo oyes y es un color que tiende muchisimo a perder su vivacidad y tono.

casi prefiero darle dos capas de barniz normal que una de ceramico.

Al final lo mejor es pintarlo en blanco, es el color más sufrido k hay y en el k menos se nota el polvo, las manchas de cal después de lavar…
Tu pintalo del color k más te guste k esto son reflexiones mías, he? jajajajaja

el blanco es sucio y dificilisimo de cuadrar cuando te toca repintar un panel despues de x años, puesto que el rojo es rojo, pero el blanco puede tender a rojo, tender a azul, tender a verde… es jodidisimo y te lo digo porque me ha pasado; mi coche es blanco y tengo un alerón para montarle y no consigo dar con el mismo tono ni aun comprando la pintura del código de color del fabricante…

en cuanto al barniz cerámico, yo ni de coña lo usaría, porque si te lo rallan con una llave se va a rallar igual, y como quieras pulirlo LO LLEVAS CLARO… es mucho más fácil de recuperar un arañazo en una laca normal

ojo con las pinturas con base de agua y de disolvente cuando quieras pintar una sobre otra… incluso ojo con distintas pinturas con base de disolvente de distinta marca entre sí… como no sean compatibles te puede hacer reacción y a los 10 minutos de pintar se empieza a cuartear todo y se levanta como la piel de un cocodrilo…

en cuanto a esos inconvenientes de la pintura al agua que dices… cuáles son¿?¿?¿ hoy día todos los coches de serie salen pintados así, y en los talleres pintan así, y quitando los que hacemos chapucillas caseras o algún pintor independiente, es la norma general

Al final lo mejor es pintarlo en blanco, es el color más sufrido k hay y en el k menos se nota el polvo, las manchas de cal después de lavar…
Tu pintalo del color k más te guste k esto son reflexiones mías, he? jajajajaja

De blanco queria yo,pero me lo quitaron de la cabeza porque un amigo pintó su coche en blanco y el techo le van apareciendo puntitos de oxido y tiene que darle una pequeña pulida cada cierto tiempo

en cuanto al barniz cerámico, yo ni de coña lo usaría, porque si te lo rallan con una llave se va a rallar igual, y como quieras pulirlo LO LLEVAS CLARO… es mucho más fácil de recuperar un arañazo en una laca normal

ojo con las pinturas con base de agua y de disolvente cuando quieras pintar una sobre otra… incluso ojo con distintas pinturas con base de disolvente de distinta marca entre sí… como no sean compatibles te puede hacer reacción y a los 10 minutos de pintar se empieza a cuartear todo y se levanta como la piel de un cocodrilo…

en cuanto a esos inconvenientes de la pintura al agua que dices… cuáles son¿?¿?¿ hoy día todos los coches de serie salen pintados así, y en los talleres pintan así, y quitando los que hacemos chapucillas caseras o algún pintor independiente, es la norma general

Entonses el barniz ceramico es bueno darlo para los chinazo de la carreteras y poco mas,pero no hace brillar la pintura mas que un barniz normal?
Mi coche se pintara completo…nose si al agua o al disolvente…esa es la duda mia…
Inconvenientes de la pintura al agua es que como quede algun sitio a chapa viva y no haya cogido el fondo+la pintura bien,sale el oxido,tambien que cuando se marea un color,no se puede recuperar tan facil como una al disolvente,esto ultimo te lo digo porque me lo han dicho…

Muchas gracias por vuestros comentarios,un saludo

yo optaria por base agua ya ke se puede lijar y repasar antes de barnizar para dejarlo perfecto,tambien es una pintura mas fina y delicada.El brillodirecto o monocapa es mas gruesa y tapa mucho mas fallos pero para mi gusto es demasiada gruesa y el acabado mas imperfecto aunque con una mano de barniz encima queda muy bien,esta seria la mejor opcion si te quieres ahorrar algo de pasta y calentamientos de cabeza.Pero si no te importa el dinero y lo vas a pintar en un taller yo lo haria en base agua.

El barniz ceramico aguanta mas el brillo y es maa resistente a los arañazos y chinazos,evidentemente cuesta mucho mas de lijar y pulir pese a esto yo lo prefiero.
Que el barniz chorre por bajas temperaturas no es del todo cierto:el barniz a bajas temperaturas se hace mas espeso y debido a eso al aplicarlo se queda mas grueso y con la conocida piel de naranja,al intentar dejarlo bien estirado se carga en esceso y aqui vienen los chorretones o chorreras…
Un buen truco para barnizar en temperaturas inferiores a unos 20 grados es meter el barniz y el catalizador al baño maria para que se caliente y se vuelva mas liquido mejorando su aplicacion.

la pintura monocapa no se distinque de la bicapa a la vista amba si esta bien aplicada.
se sabe al rascar.si sale porvo blanco es bicapa. si es polvillo de color monocapa.

en foroporsche la gente usa monocapa en varios modelos y el resultado es espectacular.

Chicos creo que al final pondre pintura acrilica,que les parece?

La pintura monocapa es el pasado. el bicapa es el futuro. yo monocapa solo pinto las furgonetas de renting y cosas asi. Si no tienes ni idea da igual que te lo pinten en monocapa o en bicapa porque tu a modo usuario no vas a notar diferencia, eso si, el monocapa sobre todo el rojo con el tiempo pierde color, pero vamos que puliendo lo recuperas (sabiendo pulir). Si quieres un acabado normal y quieres ahorrar costos vete al monocapa. pero si quieres un acabado de mas calidad bicapa. y si ya quieres un trabajo perfecto: bicapa dejas secar lijas el barniz con una mil y le metes otras 2 manos de barniz.

Vamos por partes, aqui hay un poco de todo…

Pintura acrilica monocapa… la hay antigua, del pasado, y la hay moderna, baja en voc y de altos solidos, que tiene una calidad bestial y tambien cuesta un paston, es muy dura, muy dificil de rayar y tambien de pulir puedes alucinar… COmo por ejemplo PPG Deltron Progress, que es uno de los mejores productos de la marca, sino el mejor…

Acabados - PPG El Color para tu coche

Tiene garantia oem, y muchos coches pintan con ella de serie, como citroen, ford, audi… Entre otras muchas.

Luego es cierto que hay otras acrilicas, mas antiguas al disolvente, y mas economicas… Estas tienen menor brillo, dura menos, matiza antes y se ralla mas facil y son mas blandas. En el caso de un coche rojo, el brillo durara 2 años, despues empezara a bajar el brillo considerablemente. Y en este sentido es ahi donde un bicapa compensa, por que aunque sea pintado con barniz barato, durara bastante mas.

Luego las pintura bicapa al disolvente, existen los mismos colores en automocion que al agua. Y sino siempre se pueden formular. Al menos en las primeras marcas. Diferencia? Al disolvente el secado es mas rapido y facil, y tiras menos de la cabina. La otra diferencia es que hoy por hoy las marcas no desarrollar ni evolucionan el bicapa al disolvente… Y en el base agua si, por tanto, tienen mejor igualacion de color en reparacion, hacer un retoque es mas facil, la pintura rinde mas. Peo tambien es mas cara.

En el caso del bicapa, la pintura es mate si, pero no debemos esperar tanto tiempo a dar el barniz, ni una noche, ni un dia ni cosas por el estilo. Esto causa problemas de anclaje del barniz a largo plazo.

El tema de que los hijos de **** rallen el coche lo habra siempre, y joderan siempre, tengas el producto que tengas la reparacion es la misma. Yo no dejo de hacer lo que me gusta o de tener las cosas como a mi me gustan por miedo del mal ajeno. Y si hay un problema ya se solucionara.

El barniz ceramico es bastante caro, pero ofrece muchas ventajas, brillo, durabilidad, resistencia y dureza. Y aunque sea mas duro de pulir, y de mas trabajo y gastes mas material, es mas duro transpasar la capa, y por tanto mas facil para recuperar daños. Ademas son faciles de aplicar. Eso si, solamente en cabina, ya que necesita un tiempo de coccion a 60ºC y no puede entrar humedad o corrientes de aire…

Esta claro que hay productos y reacciones complicadas… y cosas que escapan aveces al control. Pero en pintura bicapa sea agua o disolvente, no tiene por que levantar una a la otra… ese tipo de reacciones estan bastante extinguidas, y cuando se producen, muchas veces son por otros factores, o uso de catalizadores o disolvente erroneos, por que hay mucho quimico suelto… Y he visto hacer barbaridades y luego… el malo es el producto, el pintor nunca es.

Luego sobre las descolgaduras, pues cada procuto tiene su truco, unos son ams dificiles de usar, otros mas faciles, en unos se hace la mezcla con bastante tiepo de antelacion, en otros se tiene que usar mas disolvente, en otros menos… Recordad que hay varios tipos de disolvente segun su grado de evaporacion, lento, medio y rapido… Usar disolvente rapido para un pintado completo, es un suicidio, pero hay mucha gente que lo hace, y mal. Cuando lo suyo seria el lento. Y hay otros problema, peores, como que rechupe un parche, etc…

Otra cosa, el color rojo, como el AJ4 de Nissan, que se puede hacer en los siguiente productos: Poliuretano industrial, acrilico dg, acrilico progress, bicapa ( agua y disolvente ). Es un color, que como muchos rojos, su cubricion es mala, y hay que aplicar varias manos, tambien usar el aparejo adecuado, para ese color y fabricante de pintura, en el caso de PPG es el color de aparejo G6, y existe la posiblidad de dar un fondo bicapa para mejorar la cubricion.

Vaya Mazio, si algun dia tengo que pintar el mio te llamare jajaj veo que controlas el tema… una duda, otras marcas del tipo ferrari, lambo o porsche(que es la que a mi me interesa saber…) usan alguna pintura especial o algo diferente? no tengo muy claro el tema, ellos dicen que si otros me han dicho que usan lo mismo que el resto del grupo VAG nada especial… por si sabias algo, la ultima vez que pregunte hablando con el de la porsche hace un par de años, me dijo que sobre 4000euros y encima parecia que me hacia precio amigo…

Hola Daniels… Pues mira te puedo decir, que en la empresa donde trabajo, vendemos a un concesionario porsche, al igual que uno de audi… Opel, entre otros… Y te puedo decir que la diferencia de precio, la marca el concesionario. Si que hay algunos que usan productos distintos, pero la mayoria de ellos, son generales.

Ferrari, usa el mismo barniz ceramico con el que pinte yo mi coche, y si en su caso usa ceramico, al igual que Mercedes-Benz. Porsche seguramente tambien lo haga, pero lo cierto es que hasta donde yo se, poco pintan con ceremico, pero habitualmente usan uno con aditivo ceramico. Pero hay fabricante y modelos con diferentes calidades, como pasa con Audi, que si hay modelos con ceramico, y otros que no, pero tambien hay concesionarios que pintan audis R8 ( estos vienen con ceramico de fabrica ) y los pintan con uno de segunda marca, que no es ceramico ni nada, es un UHS barato de 100 euros el bidon.

Luego hay otros barnices, como uno de sikkens, que es el que usa Mclaren y rolls royce, que tambien es mas caro que un ceramico convencional, y tener parte. Este se autoregenera, esto es, los arañazos propios del lavado, hologramas, y todo lo que son pequeños arañazos superfiacles en el barniz, cuando se deja el coche al sol, y este calienta la superficie del mismo, este se regenera y desaparecen las marcas. Desconozco hasta que punto es duradera en el tiempo esta cualidad, lo que si se, es que de primeras si funciona, el acabado y brillo es tan bueno como en el ceramico convencional, y el precio es caro no, lo siguiente.

me interesan las monocapas PPG tio.
yo pinto sin cabina.
asique es lo unico que puedo usar y colores solidos.
pero no importa.