Ayer por la noche estabamos algunos foreros enzarzados en una discusión sobre el radiador de aceite y la bomba de aceite mientras tomabamos unas cervezas.
La pregunta basicamente es si al meter un radiador de aceite en el circuito, y por tanto más cubicaje en el circuito de aceite, hay que cambiar la bomba por quedarse insuficiente para la mayor cantidad de aceite.
Entendemos que si metemos el radiador, hay que llenarlo de aceite, por tanto hay más aceite cebando el circuito, y a mayor cantidad de aceite, la bomba para ejercer la misma presión tendrá que bombear con mayor fuerza, pero la bomba no es inteligente ni variable como para trabajar a mayor fuerza si hay menos presión.
Por otra parte no sabemos si esa diferencia en el circuito y en la presion que dará la bomba es sufcicientemente pequeña para ser despreciable, o si por el contrario la diferencia es importante, dejando el circuito de lubricación insuficiente y moviendose más despacio.
Estuvimos facilmente una hora discutiendo sobre esto alrededor de las cervezas, y creo que cada uno nos hemos ido a casa con nuestras propias ideas sin que los otros nos convencieran…
Este video que acaba de poner Supercalifragilistico (espialidoso) en las biblias de mecanica puede ilustrarnos, pero de momento sigo con la misma duda:
Un saludo y gracias por despejar nuestras dudas egoistas y encabronadas.
yo le cambié el radiador de aceite a mi evo V por uno mas grande (mas del doble que el de origen, casi 3 veces mas) y no le cambié la bomba de acite y ha funcionado perfectamente siempre.
Por lo tanto, no creo que sea necesario. Al montar un radiador adicional, hay mas aceite en el circuito que el que hay sin radiador, pero no creo que sea tal la cantidad añadiada de aceite que necesite una bomba mas potente…
mi opinion no creo que haga falta una bomba mas grande de aceite por que no se aumenta las partes a engrasar . untra cosa es que se pierda algo de presion por las perdidas de carga que se sufran en el radiador
Mi opinion de esto que no es mas que un punto de vista es que hay varios parametros a tener en cuenta,
1 Presion que es capaz de mantener la bomba
2 Caudal que es capaz de mover esa bomba a una presion determinada por el bypass
3 Viscosidad del aceite empleado y temperatura de trabajo de este aceite con el nuevo radiador.
Variables a tener en cuenta y que afectan al resultado:
1 El aceite varia su viscosidad en base a la temperatura de trabajo
2 La presion varia en cuanto a la viscosidad y temperatura
3 La temperatura varia en base a la capacidad de enfriamiento del radiador y a las cualidades termicas del aceite
y alguno mas que se me escapa
Para mi no hace falta aumentar la capacidad de la bomba a no ser que aumentemos las capacidades del motor demasiado para que la de serie ya no los cubra, y van sobradas.
A ver si alimentamos el post que parece muy interesante
si no lo entendí mal en mi coche(supongo que entodos) ay una válvula que regula la presión ,según esto la válvula regulara la presión en caso de meter un radiador sobredimensionado,tanbien seria bueno saber la capacidad máxima de presión de la bomba original
La valvula que dices solo regula el exceso de presión.
El circuito de aceite hace mas o menos este recorrido:
Primero la bomba de aceite, luego va el filtro, luego vuelve al bloque y se distribuye para lubrificar los componentes del motor, si añadimos un radiador por norma general se montaria despues del filtro de aceite, yo no veo porque puede variar la presión, lo que si puede pasar es que si se vacia el radiador de aceite con el motor parado, tarde unos segundos en llegar a la presión correcta una vez encidido el motor nuevamente
A esa valvula me referia cuando decia BYPASS, es como la que monta en la rampa de inyectores y regula la presion maxima.
Aparte de esta en los mitsu suele haber un termostato que no deja pasar el aceite al radiador frontal hasta que no pasa de una temperatura y en la culata tambien hay una serie de orificios que regulan la presion en la rampa que alimenta los taques hydraulicos y las levas.
Estos son otros detalles que tambien influyen en el comportamiento de todo el systema.
Slr, como siempre, poniendo las cosas claras y en su sitio.
Yo era de la opinion de que daba igual la bomba porque la diferencia no es tan acusada, y por otra parte, viendo que nunca se vende kit de raidador + bomba, de la misma manera que por el mismo principio un radiador de agua koyo o similar de doble cuerpo necesitaria una bomba de agua mayor y no la tiene, ni se vende en kit, y en muchos coches es casi imposible de encontrar.
Por otra parte, el caminar se demuestra andando, y cualquiera que tenga relojes de presion y temperatura de aceite, podrá observar esos valores antes y despues de instalar el radiador. Mambo los tiene para montar en el S14, asi que cuando tengamos el radiador de aceite para montarlo, mediremos bien y si es preciso rescataremos este post para aclararlo “sobre el terreno”.
Esa es otra duda del tema, que yo pienso que la bomba de aceite no trabaja a distintos esfuerzos sino que actua mecanicamente. Por lo tanto nucna va a trabajar a mas presion si el circuito lo requiere (por ejemplo: una fuga en el circuito pequeña, que pierde presion, y la bomba no va a subir la presion para igualarla a la correcta).
Son mil dudas, pero aqui faltan Maese Castaño y Maese Silver todavia!
Aqui subo un diagrama para poner algo mas de claridad al comentario de antes porque a veces las palabras se me enredan…
Y sigo con mi opinion de que no hace falta cambiar la bomba por montar un radiador de aceite.
En su momento hice varias pruebas de cambios de presion de aceite y afecta mas el filtro que usemos (capacidad del filtro) que si llevamos radiador de aceite mejorado o de serie.
Katsu: si hay una perdia de presion en alguna parte del circuito afectara al resto, la bomba da un maximo de caudal de aceite y la presion la regula la valvula de Bypass, mientras esa perdida no sea superior a la capacidad de caudal de la bomba no abra problema pero desde q ese limite se supere caera la presion al no haber caudal suficiente para poder mantenerla ya que como dices la bomba es mecanica y no responde a necesidades sino a movimiento lineal variable con las rpm del motor. Esto en motores mitsubishi, hay casos en los que existen ayudas electronicas para mantener la presion en las diferentes partes del motor pero no vienen al caso.
Bueno, pues entonces entiendo que la bomba puede trabajar (aunque siempre mecanicamente) con un margen de trabajo por encima del valor de origen, lo que permite que con una mayor cantidad de aceite en el circuito al añadir un radiador que antes no había, la bomba sea suficientemente potente como para mantener la misma presión. Vamos, que sí que funciona correctamente con la bomba de serie (que viene preparada para trabajar a mas presion, asistida por la valvula de bypass) sin notar una caida de presion de aceite ni un menor flujo ni nada de nada.
Roca se pegaba con Hasen por poner o no el radiador en el nissan S14 de Mambo, éste miraba aburrido la discusion que no iba a ninguna parte y yo de vez en cuando me montaba teorias en la cabeza. XD
Despues de leer todo el post con atencion, mi pregunta es la siguiente:
el radiador de aceite lo montariamos a partir del sanwich que se va montar en el s14 con lo que no se, si el filtro tendria que estar desplazado en el circuito del radiador y este circuito unido al bloque??? o se puede montar directamente enganchado en circuito del radiador al sanwich y sujetado por el filtro al bloque ??? no se si me he explicado pero bueno
Eso parece mas un episodio de Shin Chan que unas copas con los amigos … jajajaj (faltaba la chica de faldita sugerente???)
Hasen: depende del espacio que tengas y lo que decidas hacer si tienes espacio para las 2 opciones o estas limitado.
Montando un kit de relocacion del filtro y el sandwich en donde iva el filtro de serie o montando un sandwich que permita incluir el filtro en el mismo cuerpo que va roscado en la base de origen.
Como se nota que ya llega el verano…y que a los bares que vais a tomar cañas, no hay niñas dejandose ver…si no es asi, ir al medico a que os lo mire…porque discutir esto en vez de mirar escotes y piernas…como decia un gran profesor que tuve vamos con un ejemplo a ver si aporta alguna luz
Imaginad el aceite como el agua del grifo, la valvula como el mando del mismo , cuanta agua puede dar el circuito…la que deja pasar la cañeria, a que presion a la que da el canal, ahora pensad que somos muy ecologicos y que la cantidad de agua, no varia pues la misma que se escapa por el desague es de nuevo impelida al grifo…hasta ahi bien, no??..
Bueno en ese entorno que mas dara que llenemos un vaso o veinte??, pensando siempre que no nos los bebemos, sino que de nuevo los echamos por el desague…lo unico que ocurriria es que el agua en vez de estar en el desague y su tuberia estaria en el/los vaso/s o en la cañeria…, en vez de en el bloque estara en el radiador…que trato de decir pues que lo importante no es tanto la presion como el caudal, cualquier bomba es capaz de dar presion mas que suficiente si esta en buen estado…pero si no hay caudal suficiente, y no queda aceite en el carter, tendremos una excelente presion…pero estaremos a punto de caragarnos el coche…de hecho algo muy tipico con poco aceite en el carter son las variaciones bruscas de la aguja de la presion del aceite…
Resumiendo en mi opinion solo si el radiador es muy grande podria ser necesario el cambiar el carter, que no la bomba…de echo en motores de carrera se pone un carter seco para entre otras cosas tener garantizado siempre el caudal…ahora que estamos haciendo un motor, y se nos antoja poner una bomba de mayor cuadal…adelante a nadie le amarga un dulce…pero de ahi a lo decis…
Hasen tanto monta monta tanto…como te dice Slr cuestion de espacio
Entendido entonces señores le meteremos el radiador al s14 de Mambo ya que no es tan grande de echo es el que lleva el s14 para enfriar el diferencial trasero asique quedara perfecto la otra opcion era la de un astra gsi que es algo mas pequeño incluso pero tambien lo son las mangueras asique la mejor opcion sera esta.
PD: en el bar en el que estabamos en malasaña solo habia trolls, ni una jodia tia interesante
Teniendo en cuenta que el bareto era conocido (freeway de malasaña) pero la hora era mala, es normal que no hubiera mujeres y nos pusieramos a darle siempre al mismo torno. Mira cuando vamos al bar de nuestras amigas del culo de acero no hablamos de estas tonterias!
A terminar el tema:
Alfonso macho lo has bordado, un ejemplo magnifico y muy sencillo, asi da gusto!
Hasen olvidate del radiador del diferencial, que ya lo hablamos con Turu que ese radiador para el motor no sirve para nada, no tiene casi capacidad de enfriar y el paso del aceite de entrada y salida al radiador es muy pequeño y puedes liar una de cojones. Mejor ponemos uno en condiciones de otro coche o comprar uno de aftermarket y listo. No vamos a hacer el tonto con una cosa tan seria por una memez que ya nos han advertido varias veces…