Para mi ir de tramo es ir a degüello con el coche en un puerto de montaña o carretera secundaria (alejada de la poblacion), si estas pensando en hacer eso con el coche de serie el sistema de frenado no aguantará.
Puede que tengamos una definición diferente y yo te hubiese malinterpretado, en ese caso te pido disculpas.
Yo tengo dos estilos de conducción, el de tramo, pero más relajado, y el de tramo agresivo. “Que allí si que soy un bestia de proporciones bíblicas xD.” Y si es por tema de frenos, pues se cambian, junto con los latiguillos y la suspensión. Como lo he hecho en mi actual coche, que le he puesto unos Brembo GT que van que chutan. Ya que los de serie no frenaban una mierda y producían un chirrido bastante molesto. Este viernes noche, fui a L’Arrabassada de Barcelona, a dar algún pinito y alguna que otra vuelta, y la verdad es que fue bastante divertido. Y eso que y va bastante a degüello. Pero claro, teniendo actualmente un coche con tracción total y suspensión más bien durilla, es pan comido. Hasta corría con una sola mano al volante y la otra posada en el cambio de marchas, ya que así puedo cambiar mucho más deprisa con el cambio, y con la otra mano en el volante, no sé si será cosa mía, pero puedo girar mejor en curvas cerradas, que si uso las dos a la vez. “Lo sé, es algo temerario, pero es que realmente se me da mejor así, no sé muy bien el porque.”
En fin… Si os lo tomáis todo a coña, paso de intentar seguir hablando. Y no es por ofender, pero alguien que ni siquiera se ha sacado aún el carnet de conducir, no sé si es el más adecuado para dar lecciones sobre conducción y encima burlarse de su compañero…
PD: El Toyota Yaris Sport a que precio sale? Eso suponiendo que el seguro me lo acabe asegurando, claro está.
No creo que nadie se haya burlado de tí. Hay que tener sentido del humor.
Por otra parte hay que admitir que por muy ligero que sea el coche, si vas a bajar un puerto a cuchillo en un Mazda 2, lo mas probable es que te estampes de morro en la primera curva. Y visto que quieres el coche nuevo, no creo que sea buena idea empezar a meterle aftermarket nada mas sacarlo del concesionario.
No lo digo por ti, ni por Nello. Los dos os habéis comportado como caballeros. Mi idea es ir a acostumbrándome al coche, coger experiencia con el. Y ya de paso ir ahorrando algo de pasta, después de habérmelo comprado. Y ya, quizás más adelante. Meterle alguna mejora de frenos, suspensión. Para hacerlo más deportivo. No busco un deportivo de la muerte. Si no, ya me hubiese comprado el GT86 por 21.000 € de Km0, que se suelen venderse. Pero si un coche, digamos más normal, pero con unas prestaciones decentes, que también te hagan disfrutar, pero que también tengan una conducción cómoda por ciudad. “Ya que me suelo moverme bastante por tema de amigos, trabajo.” Y creo que este coche, cumple con las expectativas, al menos desde mi punto de vista.
Quizás tenga muchas cosas mejorables, no lo descarto. Pero tampoco creo que sea un mal coche sinceramente.
No era mi intención ofenderte, como te gusta el anime y esas cosas pensaba que te haría gracia el chiste de Berserk.
Y aunque no tengo el carnet tampoco vengo a darle lecciones de conduccion a nadie, solo te he dicho que para ir de tramo con el sistema de frenado de serie te la puedes pegar (por muy bien que conduzcas y por muy luxury que sea), el sistema de frenado se fatiga. Yo no se como conduces para menos menospreciar tu técnica de conduccion.
Es tu dinero, haz lo que quieras con el y si tanto te gusta el mazda 2 compratelo. Por 30 mil ya tienes muchas más opciones por ejemplo un 370z, pero con tu presupuesto yo al menos me compraría un coche de los 90 y lo prepararía bien (dejando a parte que sea un pozo sin fondo ) .
¿Que pasa? Que yo no vivo en ciudad, aquí las ciudades no son ni 1/4 de grandes que allí etc etc, por lo tanto no necesito algo “compacto” para facilitar las cosas, asique no le daría el mismo uso que tú a semejante cantidad de dinero.
Un coche te lo compras en función de tus necesidades y presupuesto; creo que ya no hay más que añadir.
Igualmente, como ya te comente en el anterior post. El sistema de frenado y la suspensión, son elementos que se pueden revisar y cambiar, por otros más eficientes y con mejores resultados. “En eso se basa un poco, los principios del tuning.” Está claro que siendo un coche nuevo de fabrica, no lo voy a llevar a lo loco. “No me malinterpretes.” Voy a intentar cuidarlo y adaptarme a el poco a poco. Y ya cuando lo veo más o menos necesario, quizás le cambio los frenos, y retoco un poco la suspensión para hacerla más dura.
Creo que ya está todo claro, el sistema de frenado quizás con meterle buenos latiguillos, pastillas buenas e invertir en unas buenas gomas creo que ya estaría perfecto.
En mi opinión, compra el coche que te guste pero en este caso, un mazda 2, no me gastaría dinero en mejoras de rendimiento porque personalmente me ahorraría ese dinero para invertirlo en el próximo que imagino ya será un coche mejor. Como mucho, dejarlo con un look japo con unas llantas, lo bajas un pelin y poco más…vas a disfrutarlo igual y te ahorras un dinerito. Es lo que haría yo!! y de ahí mi consejo…Saludos!
Bueno, tampoco es que me dedique hacer puertos, digamos… de forma profesional. Es más simplemente por disfrute que otra cosa. Pero si que de vez en cuando, me gusta exprimir un poco el coche, y disfrutar de sus sensaciones, sin tampoco convertirme en un Carlos Sainz de pura cepa.
@davidgrc En características, y en uso principal por ciudad. “También vías interurbanas.” Es uno de los que por el momento más me gustan. Que hay coches de este segmento, más baratos que este, pues sí. Pero de japos como este, para mi pocos. El Nissan Micra, tampoco tiene mala pinta. Pero desde que los franceses de Renault metieron mano a Nissan, ya no es lo mismo. Y como mi hermano conoce a un tío del concesionario este de Mazda de Terrasa. Es posible que me lleguen a bajar un poquitin el precio. “Mi hermano, es un fan acérrimo de Mazda, sip xD.”
Pero bueno, cuando me lo llegue a comprar, si finalmente me decido por el. Ya os contaré la experiencia si merecio la pena o que xD.
PD: Y poder entrar por fin, al grupillo de JapAddicts con mi japo gasofa.
Precio del Swift Sport? Prácticamente tiene los mismos caballos que el Mazda 2, con un peso del chasis similar. Y encima no me gusta tanto su diseño y equipamiento que trae de serie. El M-2 tiene un interior de lujo, con lo que llega traer de equipamiento. Es un coche bastante modificable, si uno se lo propone.
PD: Lo siento, pero yo ya ando bastante enamorado de la filosofía de Mazda y su Jinba Ittai. Sus motores de gran cilindrada, que no han sucumbido al Downsizing. Con una relación de compresión de 14:1. Con lo cual puedes utilizar gasofa de 95 octanos como de 98, aunque con una leve mejoría en está. Y es más, he oído que estos motores aunque sean atmosféricos. Se les puede hacer algo de repro, para aumentar sensiblemente los caballos. Ya que por así decirlo, vienen algo capados de fabrica, pero bien te dejan tocar su ECU.
Pensaba que la relación de compresión para motores gasofa estaba entre 7 y 13. De todas formas dudo mucho eso de la gasolina 95 en ese motor ya que a partir de 11:1 o algo así ya se recomienda usar solo 98 para evitar el autoencendido.
Exacto, aunque por normativa debería funcionar con 95, pero ya sabes… asumes riesgos. En mi coche no pone por ningún sitio que pueda funcionar con 95.
Hace tiempo leí una noticia que la policía australiana se cargó un Ford FPV GTF por echarle gasolina de menos octanaje que la que debía llevar, y no hubo forma de revivir ese motor (entiendo que saldría mas cara la reparacion que un motor nuevo). A esto voy con lo de asumir riesgos…
Aun así, casi 20k más gastarte dinero en historias, me busco un type R o un Mazda 3 mps de segunda y llevo un coche en condiciones. El día que quiero correr, corro, pero corro, no voy con un 115. Pero bueno los que os decantáis por coches nuevos pues tenéis que pagar ese sobrecoste.
Como ya dije en el anterior Post, no busco un coche deportivo de muerte. Al menos no por ahora, si no un coche más bien normal, pero bien equipado y hecho. Pero si un coche decentillo con el que poder apretar el gas de vez en cuando, y darme una vuelta con el por una carretera de curvas. Que sea un coche, digamos normal para ir a trabajar, y moverse por ciudad. Pero que también ofrezca alguna que otra divertida experiencia. Más adelante, cuando tenga algo más de experiencia y las aseguradoras no me sangren con los seguros. Pues a lo mejor, me pillo un segundo coche, más deportivo de segunda mano y no muy carillo. Con el que poder llevarlo los fines de semana de forma lúdica por las carreteras. Tipo MX-5, Toyota Celica GT Four…
PD: Sobre la gasolina y los octanos. Dicen que funciona perfectamente con la de 95 octanos, como con la de 98. “Con una leve mejoría en está última.” Es un motor de gasolina, que no lleva bujías en si. Si no un buen sistema de Inyección directa, y su tecnología particular HCCI. Para más información, os dejo el link de esta página.
Un Abarth 595 se ajustaría más a lo que estas buscando, aunque no sea Japo. Pero oye, si se te ha metido la idea del mazda 2 en la cabeza, no vamos a ser nosotros quien te la saque.
“Dicen”… ¿quienes? De mejoría nada. El coche funciona con 98 con un empeoramiento con gasolina de 95. De hecho el mismo comercial que te vende el coche, si le preguntas, te dirá que si echas 95, nunca sea más de medio depósito y que no le pises mientras vaya con 95.
Que gracia me hace esto, me recuerda a “Mazda revivirá el motor rotativo con el RX-9”