Restauracion de mi 3000 gto

http://img707.imageshack.us/img707/6730/aleta5.th.jpg](http://img707.imageshack.us/i/aleta5.jpg/)
http://img827.imageshack.us/img827/1931/aleta1.th.jpg](http://img827.imageshack.us/i/aleta1.jpg/)
http://img442.imageshack.us/img442/4217/aleta2.th.jpg](http://img442.imageshack.us/i/aleta2.jpg/)
http://img230.imageshack.us/img230/9265/aleta3.th.jpg](http://img230.imageshack.us/i/aleta3.jpg/)
http://img265.imageshack.us/img265/9349/aleta4.th.jpg](http://img265.imageshack.us/i/aleta4.jpg/)

Una vez retocado lo que viene a ser el metal y terminado de lijar y sacar faltas, procedemos a aplicar una buena mano de aparejo de alto expesor, sobre este aplicamos con una pintura oscura un espolvoreado a modo de guia de lijado y asi a posterior lijaremos al agua con 800 y un taco de goma de manera que en caso de existir alguna falta la propia guia de lijado nos la chive rapidamente,

una vez lijada la pieza al agua recogemos las pocas y pequeñas faltas que pueda tener la pieza, y la dejamos perfecta sin bollos, crateres picadas etc, aplicamos un nuevo velo de aparejo en las zonas donde hemos retocado para evitar rechupes y procedemos a pintar

http://img230.imageshack.us/img230/6887/28082010002.th.jpg](http://img230.imageshack.us/i/28082010002.jpg/)
http://img69.imageshack.us/img69/2025/28082010003.th.jpg](http://img69.imageshack.us/i/28082010003.jpg/)

una vez preparadas las piezas, sumo cuidado a la hora de limpiarlas, hacerlo varias veces, desengrasar a conciencia por fuera, por dentro atencion a los recovecos
soplar bien todos los puntos de las piezas y asi evitaremos porquerias en el acavado

para este coche he decidido aplicar un color rojo ya que personalmente es el que mas me gusta
he elegido un rojo base de Dupont en base bicapa (estas bases bicapa al disolvente son ya casi imposibles de conseguir, ahora todo al agua, pero he tenido suerte y me he quedado con los ultimos 7 kilos de pigmento yresina que habia en el distribuidor

paplicamos primero la intura que evapora muy rapido y acto seguido tres o cuatro manos de barmiz y e aqui el resultado

http://img833.imageshack.us/img833/2481/aleta7.th.jpg](http://img833.imageshack.us/i/aleta7.jpg/)
http://img826.imageshack.us/img826/853/aleta6.th.jpg](http://img826.imageshack.us/i/aleta6.jpg/)

este rojo a la luz del sol es simplemente espectacular (para mi gusto evidentemente)
la verdad es que cualquier base en color organico con una generosa mano de brillo queda impresionante cuando le pega el sol

Bienvenido al club
Madre mia!!!
Impresionante ojala tuviera conocimientos, sitio y herramientas para hacer todo eso…
En fin cuando acabes te llevo el mio y continuas, jejeje
Un saludo y a la espera de ver mas resultados
Enhorabuena

Ostras, me dejas flipando… poco a poco entrando en hilos de estos voy aprendiendo algo de motores, que sino…

Enhorabuena, te estás currando una máquina :sm_101:

Ánimo con ese proyectazo. Yo ya pasé por eso hace tiempo, y mereció la pena y muchooo!!Lo único que hecho en falta en tu restauración es una bomba de aceite nueva, es algo que olvidamos y la presión con el paso de los kilómetros no es la misma que originalmente.

La bomba de aceite esta comprada tambien asi como otras cosas que seguro que se me olvidan, en principio el motor lo estoy haciendo completamente nuevo para olvidarme de este aspecto totalmente
como parte mecanica añado que he comprado un juego de rotulas completo tanto de direccion como de suspension y de estabilizadoras
estoy buscando los silen blocks de los trapecios tando delanteros como traseros de manesa que el tema de suspension quede perfecto, pero estos ultimos de momento no soy capaz de encontrarlos

http://img831.imageshack.us/img831/7186/capot6.th.jpg](http://img831.imageshack.us/i/capot6.jpg/)
http://img838.imageshack.us/img838/9841/capor5.th.jpg](http://img838.imageshack.us/i/capor5.jpg/)
http://img64.imageshack.us/img64/5755/capot1f.th.jpg](http://img64.imageshack.us/i/capot1f.jpg/)
http://img202.imageshack.us/img202/7812/capot2d.th.jpg](http://img202.imageshack.us/i/capot2d.jpg/)
http://img843.imageshack.us/img843/9490/capot3.th.jpg](http://img843.imageshack.us/i/capot3.jpg/)
http://img441.imageshack.us/img441/8301/capot4g.th.jpg](http://img441.imageshack.us/i/capot4g.jpg/)

una vez tenemos hecha la forma perfectamente y aplicado el barniz pelable, procedemos a colocar fibra de vidrio
en este caso al ser una superficie muy grande y para darle la rigidez suficiente pero sin exagerar en el peso, aplicamos tres capas de fibra con su correspondiente resina

dejamos secar entre capa y capa un par de horas, en verano hay que andar un pelin escasos a la hora de mezclar catalizador con la resina ya que con el calor esta seca mucho mas rapido y el tiempo de aplicacion de la mezcla se reduce bastante

una vez secas las manos de fibra peso sin dejar de un dia para otro, rematamos todo el perimetro de la pieza con la lima dejando la fibra recortada perfectamente al ras, lijamos bien todo el borde y quedara la pieza exactamente igual al capot original
acto seguido aprovechando que la resina esta seca pero no curada del todo y tiene cierta elasticidad ( de ahi que lo hagamos todo en el mismo dia) con una pistola de aire de boca larga vamos levantando la fibra y soplando entre esta y el capot de manera que vamos desmoldeando la pieza de fibra hasta separarla del capot original

http://img231.imageshack.us/img231/6882/capot11.th.jpg](http://img231.imageshack.us/i/capot11.jpg/)
http://img62.imageshack.us/img62/4255/capot8.th.jpg](http://img62.imageshack.us/i/capot8.jpg/)
http://img444.imageshack.us/img444/8476/capot9.th.jpg](http://img444.imageshack.us/i/capot9.jpg/)
http://img685.imageshack.us/img685/8166/capot10.th.jpg](http://img685.imageshack.us/i/capot10.jpg/)

cuando separamos la pieza, directamente nos limitamos a limpiar perfectamente el capot y a marcar los bordes del mismo, en este caso recortamos con la radial bien toda la chapa superior del capot separandola del chasis del mismo
hemos conseguido quitar unos 13 o 14 kilos de chapa que hasta el momento solamente nos ha servido de molde y lo vamos a substituir por escasos 2 kilos de fibra de vidrio
una vez recortado el chasis del capot, colocamos la pieza de fibra y la pegamos con poliuretano sellador de montaje (exactamente el mismo producto con que va pegada la chapa original en todo el centro del chasis)
ahora comenzamos a afinar el tranajo, lo primero es pegar una buena lijada a la fibra de vidrio para dejarla lo mas lisa posible, una vez qdesbastada la superficie, aplicaremos fibra de vidrio pero esta vez en masilla
dejamos secar el producto (esto es muy rapido) aproximadamente lo que tarda en hacerlo la masilla de polyester
lijamos de nuevo toda la superficie, esta vez con un buen taco y lija de 120 hasta que la superficie quede completamente lisa, sin bollos visibles

si apreciamos algun bollo exagerado, lo recogeremos con un poco mas de masilla de fibra, pero no suele ser necesario ya que trabajamos a molde perdido sobre una superficie plana y la resina se asienta bien


Uploaded with ImageShack.us

como se ve en la foto, tya tememos la pieza perfectamente alisada y terminada en bruto

por ultimo y para rematar la faena, daremos el acavado a extructural a la pieza, como os he comentado hemos aplicado tres capas de manta y resina de fibra de vidrio, pero al lijar a posteriori hemos retirado bastante producto por lo que la pieza queda relativamente debilitada
lo que haremos es reforzarla
tenemos que buscar una manera de reforzarla sin añadirle excesivo peso y expesor, y la mejor manera es aplicando fibra de carbono
la fibra de carbono gtacias al tipo de resina (epoxi) coge una dureza considerable en una sola capa que junto con las de fibra de vidrio, dara a la pieza una rigidez similar a la de la chapa original
la ventaja es que al llevar una sola cap, practicamente no se incrementa peso al conjunto
colocamos la manta de carbono en una pieza cubriendo el capot
aplicamos resina con un rodillo de acero inoxidable para sacar bien todo el aire
dejamos los laterales colgando y metemos a la cabina de pintura dejandola secar unas 3 horas a 80 grados
pasadas estas tres horas, tenemos la resina ya medio seca y podemos manipular los bordes de la manta de carbono para pegarlos por debajo del chasis del capot de manera que rematamos bien todos los bordes
una vez rematados los bordes dejaremos secar bien durante tres o cuatro dias
la resina epoxi hay que secarla a muy alta temperaturas durante varias horas para que coja su punto de secado y dureza maxima, como no disponemos del medio adecuado, pues utilizamos el que si tenemos (la paciencia

http://img32.imageshack.us/img32/7392/capot13.th.jpg](http://img32.imageshack.us/i/capot13.jpg/)
http://img375.imageshack.us/img375/6605/capot12.th.jpg](http://img375.imageshack.us/i/capot12.jpg/)

Una vez seca la fibra de carbono tenemos dos posibilidades,

pulir bien a fondo la resina y barnizar dejando el look carbono que tanto nos gusta

lijar bien la resina, aplicar aparejo de alto expesor y alisar bien la superficie y pintar

yo me he decantado por la solucion mas logica y adecuada a los medios de que dispongo, osea la segunda opcion, alisar, lijar y pintar

el look carbono es muy bonito pero en piezas grandes es muy dificil de conseguir dejarlo perfecto, el carbono normalmente se trabaja con molde y se seca bajo alta presion y temperatura para sacar absolutamente todo el aire

en piezas pequeñas (las que hago para mis motos) se puede subsanar a base de trabajar el rodillo e ir sacando el aire durante horas cada “X” tiempo, pero en piezas grandes tanto sobar la superficie con el rodillo, va desplazando el entramado de la tela creando defectos visuales que no quedan bien esteticamente

por tanto, una vez seca la resina 4 o 5 dias, aplicamos lija y aparejamos con alto expesor y manchamos con guia de lijado

una vez seco, lijamos con 800 al agua y con taco para ir retirando la guia de lijado hasta dejar la superficie perfecta
retocamos zonas desnudas de aparejo para evitar rechupes
pintamos con bi-capa y aplicamos 4 o 5 manos de barniz, esto segun el gusto de cada uno

la pieza esta perfectamente acabada y queda impresionante con sus entradas y salidas de aire

http://img833.imageshack.us/i/capot14.jpg/

http://img153.imageshack.us/i/capot15.jpg/

impresiona en vivo

http://img194.imageshack.us/i/capot16.jpg/

http://img59.imageshack.us/i/capot17.jpg/

http://img839.imageshack.us/i/capot18.jpg/

por si me pusiera a pensar en si vale la pena una semana de trabajo para hacer eso, me convenzo de que si solamente con ver que ayer pude montar el capot yo solo sin ayuda, osea que algo de peso le hemos quitado al trasto

me apunto a este post … MUY BIEN HECHO , gracias !!!

Mejor ASI …

http://img153.imageshack.us/img153/974/capot15.jpg

http://img194.imageshack.us/img194/6472/capot16.jpg

http://img59.imageshack.us/img59/4040/capot17.jpg

http://img839.imageshack.us/img839/7971/capot18.jpg

bueno señores, pues seguimos con el asunto en funcion de lo que he podido avanzar esta semana

me he dedicado a ratos a ir desmontando el coche pieza por pieza de carroceria para ir dejandolas preparadas
tengo que decir que es un gustazo trabajar sobre un chasis al cual se le desmontan muchas piezas exteriores de acavado, porque de esta manera se desnuda practicamente todo el chasis y se puede pintar perfectamente interiores y recovecos escondidos para evitar que se vean cambios de color en zonas escondidas asi como dejar todos los escondrijos perfectamente limpios y desengrasados antes de continuar

primero desmontamos guardando gomas y piecerio de remate que no se va a pintar

http://thumbs.subefotos.com/8794c557e99530612dca2be8b8343831o.jpg](http://subefotos.com/ver/?8794c557e99530612dca2be8b8343831o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/7020cb91304fb4f78a085ab2b9260e1co.jpg](http://subefotos.com/ver/?7020cb91304fb4f78a085ab2b9260e1co.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/d4ffb9d51f3862ec557917a2bc2eb5e1o.jpg](http://subefotos.com/ver/?d4ffb9d51f3862ec557917a2bc2eb5e1o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/f11a8b497435d14090706603620384e8o.jpg](http://subefotos.com/ver/?f11a8b497435d14090706603620384e8o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/28a5b0154ae5eebcad0b77ceef771de1o.jpg](http://subefotos.com/ver/?28a5b0154ae5eebcad0b77ceef771de1o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/6ffd74d8a05adb1af3447a37147260c7o.jpg](http://subefotos.com/ver/?6ffd74d8a05adb1af3447a37147260c7o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/48ffa64ea68a4df53fd6be5d368372d7o.jpg](http://subefotos.com/ver/?48ffa64ea68a4df53fd6be5d368372d7o.jpg)

una vez despiezado, colocamos todo el piecerio en un carrito y lo trasladamos a una zona donde pueda trabajar tranquilo y comodo todas las piezas por separado, lo primero es la limpieza, desengrasamos a conciencia con agua y kh7 todas las piezas por separado hasta que esten completamente limpias e impolutas, sobre todo las piezas de los bajos que siempre tienen alquitran y demas porquerias

una vez desengrasado todo y limpio a fondo lo vamos lijando y reparando partes en caso necesario para dejar las piezas en condiciones,
una vez reparadas las roturas y defectos serios lo volvemos a desengrasar a fondo y lo colgamos y distribuimos por la cabina de pintura.

en un primer paso aplicamos una buena capa de aparejo de alto espesor para aislar la pieza y guia de lijado para preparar y aplicar la pintura, una vez seco el aparejo lijamos a fondo con lija al agua de 800 y taco de goma y sacamos pequeños defectos que nos queden reparando estos y dejando las piezas impecables

http://thumbs.subefotos.com/8885e7ae440042121ac5dc5d9a5f4c76o.jpg](http://subefotos.com/ver/?8885e7ae440042121ac5dc5d9a5f4c76o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/27bd3523f8d49c8d0c8d16d4447712a6o.jpg](http://subefotos.com/ver/?27bd3523f8d49c8d0c8d16d4447712a6o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/9552f31ab1abbcdd94271de5a473444co.jpg](http://subefotos.com/ver/?9552f31ab1abbcdd94271de5a473444co.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/fa895eabbcf6aaec424f90218ffc8809o.jpg](http://subefotos.com/ver/?fa895eabbcf6aaec424f90218ffc8809o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/93983b7aa84bed0d15ad8a47a797ad6bo.jpg](http://subefotos.com/ver/?93983b7aa84bed0d15ad8a47a797ad6bo.jpg)

una vez bien lijado con agua y superficies perfectas e impolutas volvemos a desengrasar de bnuevo, soplamos bien todas las piezas y aplicamos la puintura
al igual que el resto del coche la pintura en base bicapa y tres manitas de barniz, en este caso y dado que la mayoria de las piezas son de plastico aplicaremos en el barniz aditivo antisiliconas y elastizante para evitar que la pintura se raje con el paso del tiempo victima de las dilataciones de los plasticos

la pintura bicapa la aplico en 4 manos para cubrir bien todas las marcas del acabado de la superficie, y6a que el rojo concretamente es bastante jodido de cubrir pues las bases de color organicos (rojo azul amarillo) suelen venir muy traslucidas

el acabado perfecto y cada vez me gusta mas el color rojo que he elegido

http://thumbs.subefotos.com/18b2f4c4f5dacf442f208506457b4905o.jpg](http://subefotos.com/ver/?18b2f4c4f5dacf442f208506457b4905o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/4b245c928ecb9f1c7f48584cc7cca735o.jpg](http://subefotos.com/ver/?4b245c928ecb9f1c7f48584cc7cca735o.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/64d29e7a034d74681599fcd963e47a13o.jpg](http://subefotos.com/ver/?64d29e7a034d74681599fcd963e47a13o.jpg)

las piezas de plastico siempre atraen porquerias por que se cargan de electricidad estatica, pero lo que hacemos es aplicar sobre humedo una buena mano de barniz y dejar secar todo bien, una vez seco volve,mos a lijar ligeramente todas las piezas con 800 al agua y de esta manera aislamos la pieza descargandola de estatica y aplicamos un par de manos mas de barniz, e acavado perfecto, e aqui el muestrario ya colocado a la espera de ser montadas en un futuro

http://thumbs.subefotos.com/70a4202a6ff56791ee307d2a63fbdddfo.jpg](http://subefotos.com/ver/?70a4202a6ff56791ee307d2a63fbdddfo.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/70a4202a6ff56791ee307d2a63fbdddfo.jpg](http://subefotos.com/ver/?70a4202a6ff56791ee307d2a63fbdddfo.jpg)

http://thumbs.subefotos.com/7a521f3ce01e5807b330d5e1e4572202o.jpg](http://subefotos.com/ver/?7a521f3ce01e5807b330d5e1e4572202o.jpg)