Pues erik, eso solo es síntoma de una cosa… que tu coche lleva ya rehecha la culata… a ese kilometraje, algo, aunque sea muy poco consume si le estiras bien.
no ke yo sepa ademas conozco mas ya ke mi hermano trabaja en un oficial nissan y ve varios alli claro y hay varios con mas de 200.000 y todos igual puede ser porque los sunny y los 100 el motor no es exactamente igual y la refrigeracion es peor en ellos encambio en el primera la refrigeracion es mejor y puede ke de hay con los años sufra mas nose chico pero ya te digo 3 por lo menos se y asi los 3 ahora todos ellos primeras e no sunnys o 100s no se si influira igual por lo de la refrigeracion y porque esos coches tienen mas pinta para un chaval y igual han tenido mas caña encambio el mio era de un señor de casi 60 ke lo usaba por autopista para ir a cazar na mas la verdad ke estaba amuermado cuando lo coji yo creo ke nunca a lelvado caña hasta ahora.
Menudo tocho
pero muy pocos kilometros por eso no te consume. con 200.000 kms todos los motores seguro ke consumen algo.
si a vosotros hos consumen pues no se chicos pero el mio 0 y no es por decir aa mi coche no consume aceite nono eske es cierto no gano nada con mentir enserio es asi y mi padre tenia otro primera aquel era el 1.6 y con 180.000km sacabas mas aceite del ke metias asike mira tu en su vida gasto ni una gota. no se tios yo lo ke vivo no hay mas
te compro el motor eric :lol: a lo mejor no lo notas porque es poco , o porque no estiras ese motor, porque debe tragar algo…
yo miky lo lleva mi s13 dsd el primer dia xq tengo el primario qda miedo escucharlo
la verdad?notas mas suavidad xo nada del otro mundo es mas esa suavidad puede venir perfectamente dada por el cambio de aceite de la caja y no por el aditivo
mi eclipse tb lo llevaba xq ami gusto los cambio del gst son un poco duros
xo yo no creo qagan daño ni en motor ni en cambio solo qalomjr komo elq tiene tos y se rasca los cojones…
yo miky lo lleva mi s13 dsd el primer dia xq tengo el primario qda miedo escucharlo
la verdad?notas mas suavidad xo nada del otro mundo es mas esa suavidad puede venir perfectamente dada por el cambio de aceite de la caja y no por el aditivo
mi eclipse tb lo llevaba xq ami gusto los cambio del gst son un poco duros
xo yo no creo qagan daño ni en motor ni en cambio solo qalomjr komo elq tiene tos y se rasca los cojones…[/quote]
Gracias Adam. En el eclipse notaste alguna mejora? Es que yo también opino como tu, que va un pelín duro y ahora más porque he acortado un poco la palanca de cambios.
A ver eric, nadie te dice que mientas sino que a lo mejor no te des cuenta… si tu coche no consume aceite con ese kilometraje solo hay dos opciones:
1- Tu culata se planificó ántes de que compraras el coche.
2- Quizá no fuera su motor original y aunuqe el coche lleve ese kilometraje el motor lleve menos
3- Que hasta el día que lo compraste fuera conducido en plan abuelita sin pasar de 4mil vueltas… y aun así lo veo improbable que esto no genere gasto de aceite con el tiempo y los kilómetros…
El SR20DE no deja de ser igual de bueno por que consuma aceite a ese kilometraje… la mayoría de los motores con estos kms consumen 4 litros entre cambio y cambio, sinembargo el SR20DE además de un consumo indigno de tener en cuenta, se le echa el teflón y se terminó el consumo… así de sencillo, eso es un motor rocoso como el SR20DE…
Saludos
Suponiendo que tu coche a 120 en plan abuelete vaya a 3000 rpm, que haya ido siempre a esa velocidad, 200.000 km supondrian 300 millones de revoluciones de los pistones… Tu crees que no hay desgaste por mucho que este cuidado el coche?
Una cosa… efectivamente no os dije k mi nx se reizo el motor a los 110.000km o poco mas… ahora va por 205.000km se que se reizo entero de arriba abajo… os explico…
Primera dueña… una chica de mostoles… muñekitos en el salpicadero no vio la luz de emergencia… (lo tapaba un mickey) y catapum… una viela hizo un agujero en el bloke como mi puño… el anterior dueño… lo cojio roto… (era un jefe mio k me llevaba mu bien k es el k me lo vendio) cojio motor de desguace… dice k no estimaba k el de desguace tuviera mas de 70.000km… (este tenia un taller de mecanica de coches de competicion… “mecanica deportiva autorey”" y abrio el motor y le cambio todo lo normal k se cambia… vale que por eso no pierda aceite…
Pero yo trabajo en un norauto… y hago minimo 3 cambios de aceite cada dia… minimo… hay dias k hasta 10 o mas… pues hablo con los clientes… y se lo que es un motor… y si un cliente me viene con 200.000km y me dice k le consume algo… malo…
Es que 200.000km no es tanto realmente… y menos para un sr20de k es un motor muy muy duro… (almenos el bloque motor… por k como hablemos de radiadores o compresores de A.A… es penoso…) ami me llegan coches con mas de 400mil… hace poco me llego un hombre mayor con un bluebird… precioso… le pregunte consumo… y nada… 0… tenia 310.000km… no el pregunte si hizo motor o algo pero bueno…
Atento… con esto no digo k por perder aceite pierda potencia… ni nada… lo mismo el tuyo aguanta asi hasta los 370.000km y el mio mañana mismo revienta… pero lo que si te digo es que si tiene 200mil y consume eso cada 7.500km… malo…
No te lo tomes a mal he… hay k mantenerse mas los smoking time… aunque admito k yo le doy cada una k… lo k si… no le des nunca con el motor en frio… por 2… primero el motor sufre mil veces mas… segundo… te consume muxo mas aceite por k el aceite esta mas liquido en frio k en caliente entonces se cuela mas aceite… un saludo a2
Leopardo, si te llega un coche con 200.000kms y consume algo… lo normal, de malo nada… a los 100.000 muchos ya empiezan a consumir y esto es así, es ciencia… con 200.000kms lo más normal del mundo es que consuma aceite… y más si le exiges mucho al motor… ¿crees que me preocupo porque mi motor consuma algo de aceite con 210.000 kms? ni la más mínima preocupación… ni me preocupo ni es síntoma de que algo vaya mal… además, el consumo se ha reducido a 0. Para documentarte mi afirmación debes saber que muchísimos modelos de coches consumen aceite de serie… ¿porqué el TypeR consume un poquito aun siendo nuevo? ¿porqué un Mazda MX-3 se come casi 1L de aceite cada 1000kms desde nuevo? y porqué un RX-8 consume 0,5L entre cambio y cambio? ¿porqué los Astra se zampan 1,5L entre cambio y cambio desde el primer día?..
En ocasiones sí puede ser condicionante del estado de un motor, pero en el caso que nos afecta que uno consuma y el otro no, no tiene nada que ver con el estado real… que recalco el dato de que mi SR20DE consume 0 ya… pero por el Teflón…
No te preocupes porque de mecánica entiendo un rato y la principal causa de no darle cera en frío es porque si pasas el metal de un estado frío a un estado caliente demasiado rápido, el material se alavea y jodes la culata… ah y lo has dicho alrrevés… el aceite es más líquido cuanto más caliente está y más denso cuanto más frío, por eso, cuando está frío, el aceite no escurre como es debido y no le da tiempo a bajar por la cámara de explosión y lo quema con la combustión…
Los Smoking time nunca cesarán… y te dejo como dato… desde que eché el teflón he tenido ya varios y… no se ha tragado ni una sola gota.
Saludos
Siento discrepar completamente con eso. EL aceite en frío siempre es más espeso que en caliente. NO se de dónde has sacado eso.
Igual te lías con las especificaciones del aceite. Por ejemplo un 10W40 significa que en frío es como un monogrado 10 y en caliente es como un monogrado 40. Pero tanto el monogrado 10 como el 40, en caliente son muchíssimo más líquidos.
a mi parecer el que un coche cinsuma aceite desde nuevo es un defecto de fabricaccion muy grave repito a mi parecer a ver si me voy a comprar un tdi pra supuestamente ahorrar en gasolina y lo ke supuestamente ahorras lo gastas en aceite pues sinceramente un grave fallo a mi parecer.
no es un fallo , el ejemplo mas relevante es el mazda rx8 , creo q la casa pide una revision de aceite cada 1000km (si me equivoco corregidme porfa) incluso los propios vendedores del coche reconocen el consumo de aceite… es mas , ni te imaginas el aceite q se traga un mustang con 150.000km
mi coche tambien tiene 150.000km y apenas consume aceite mientras haga conduccion “normal” , en el momento q le de zapatilla acabara consumiendo lo logico ya q no son lo mismo 2000 rpm q 7000… y mas se nota en un motor con desgaste
No se k puesto… claro el aceite en frio es mas denso… lo k keria decir era k en caliente se pega a las piezas… y en frio no… :oops:
Pero no me digas k el mazda rx8 consume… es un tipo de motor completamente diferente… como si hablamos de motores de 2 tiempos… no es lo mismo… lo del mx-3 no lo sabia… lo del astra si… ¿y ati te parece bien? ya sabes por k no me comprare un astra…
K no pasa na por k consuma aceite… muxos lo hace… y lo seguiran haciendo años… y lo de que en frio se alavean las piezas? eso es un poco exagerado… seguro k antes de eso te kedas sin levas… un saludo
Por cierto alguien puso k si alguno le hacia el cambio de la valvulina? yo… por?.. un saludo gente a2
Leopardo, cuando tú llevas a planificar la culata, significa el rebajarle un par de mm o menos para que quede totalmente plana ¿porqué? porque está alaveada… en cuanto le pegas un calentón al coche se alavea la culata y si le pisas en frío lo hará poco a poco… es el principal motivo de consumo de aceite junto con los segmentos.
Ya te digo que no es trato, ni cuidado, ni estado… el consumo a ciertos kilometrajes en los que nos movemos es ciencia pura.
Saludos!!
El celica mio, tiene 230.000 km, y nunca le he tenido que añadir aceite, y ese coche, no se ha reparado nunca, el anterios dueño solo le arreglo la bomba del agua.
Y yo al coche le doy castaña.
Tengo que provar ese teflon a ver como va
Aplico la misma respuesta que arriba Nazaret… el consumo no siempre es visible… y cuando compras un coche antiguo es un “quien sabe” de reparaciones…
joe tios siempre pensais en lo peor yo al mio le saco logica ya ke mi coche antes de que fuese mio es posible ke nunca pasara de 4000rpm y eso a lo largo de la vida del motor se nota y mucho y de hay el ke ayer voilvi a mirar es aceite con ya 9000 km y esta en la raya de maximo osea igual ke cuando lo meti y si como deciis por hay si al acelerar se levanta la culata y pierde el aceite ese aceite a donde va??
O bien lo kema por lo cual algo de humiyo se veria lo cual no me pasa o bien lo echa fuera y el motor no tiene absolutamente nada de aceite sudado ni nada de esos ya ke vino limpio y despues de 9000km sige sin aver sudado nada de nada.
Eric, el mío, consumiendo 750ml entre cambio y cambio no se nota en absoluto el humo… son cantidades tan míseras que son imperceptibles… además, no puedes saber si tu coche echa humo o no cuando vas arreándole zapatilla… sería tan líbido que ni se vería… no tienes porqué notar ningún síntoma y ahora bien te digo… aunque el motor esté perfecto si apuras hasta el corte casi aceite consume, es ciencia purísima, incluso un coche nuevo con el motor impecable…al corte algo se quema siempre.
Eric, al mío le pasaba igual… el anterior dueño/os no le daba nada de cera, con lo cual el nivel de aceite no bajaba entre cambio y cambio… lo cogí yo que le doy zapatilla y en un año o así fue cuando empecé a notar que el nivel bajaba algo entre cambio y cambio… pues lo mismo, vigílalo ahora que lo tienes tú y le das cera.