Skylines

siempre me he preguntado que diferencias hay entre el gtr, v-spec, v-spec II y v-spec II nür etc etc, suspension? frenos? electronica? nuse nuse

Bueno aquí trato de explicar lo q tengo entendido

C10
Para empezar el Skyline GT-R comienza en 1969 con el C10, para los q no lo conocen

en ese modelo se cambiaba el pequeño 4 cilindros 1.5 y 1.8, por un mas interesante 2.0 seis cilindros q producía 160hp, al auto se le saco todo lo q era considerado “innecesario” para ser lo mas livianos posibles, a este modelo se le atribuye de comenzar con el arte del drift.

C110
En el 1972 sale la nueva versión del Skyline la C110 y en el 73 la versión GT-R, pero por culpa de la crisis del petróleo a la gente no le gustaron los deportivos y solamente se vendieron 197 GT-R en Japón a través de las tiendas “Nissan Performance” (adivinen como se llamaría después), el motor era el mismo 6 cilindros 2.0 de 160hp. Este iba a ser el ultimo GT-R hasta el 89

R31
En el año 1985 sale a al venta la versión R31,


una evolución del R30, la serie 31 se caracteriza por ser la primera en usar el motor de la serie RB, y el sistema HICAS y aunque no lo crean existió un Skyline diesel ( con un RD 2.8 turbo).
La versión GT-R, no se llamaría así sino GTS-R, utilizaba el RB20DET-R, q era una versión trabajada del RB20DET, llevando la potencia de 180hp a 210hp, y en versiones de carrera a 460hp

R32
En 1989 debuta el R32
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/89/R32_front.jpg.jpg

Y con el regresa el GT-R, y regresa con twin-turbos cerámicos, tracción integral y dirección en las cuatro ruedas. El RB26DETT en realidad producía ± 320hp, pero por un tema de impuestos en Japón se anunciaba con 280hp, el GT-R contaba con el Super HICAS, un intercooler mas grande, frenos mas grandes, capo y guardabarros de aluminio, se colocaron asientos con mejor agarre y mas instrumental para el control de la bestia. El GT-R en su versión de carreras domino desde el principio en cuanta carrera q participara, en el las reglas para q el GT-R estuviera homologado requerían de llantas 16” y eso fue lo q el GT-R tuvo pero esto limitaba el tamaño de los frenos q Nissan podía colocar y eso afectaba la performance en pista, un cambio en las reglas permitió llantas 17” y el Nissan aprovecha eso, en el 93 la versión GT-R V-Spec (por victory specification o especificación victoriosa) aparece con estas llantas http://www.z1auto.com/images/bbslm.jpg BBS Mesh de 17” y con mejores y mas grandes frenos BREMBO debajo de ellas, también se le agrega un diferencial trasero activo. Un año después sale la versión GT-R V-Spec II con cubiertas mas anchas.

R33
A mediados del 1993, muestra su cara el R33


Siendo un poco mas pesado q el R32, y teniendo el Super HICAS el GT-R32 en la mayoría de los modelos y con LSD activo en vez de viscoso, el RB25DE y RB25DET incorporaron el sistema variable de válvulas de Nissan N-VCT. En 1996 sale la Serie 2 del R33 q obtenía el Airbag para el chofer, q hasta ahora era un opcional, y Airbag del pasajero todavía era opcional, ademas de algunos cambios esteticos en el frontal.
El GT-R usaba el mismo RB26DETT del R32 con un poco mas de torque, ademas se cambiaban los rulemanes del turbo de sleeve a ball. Desde el R33 en adelante todos los GT-R tenian frenos BREMBO, en 1995 lo mejor se pone mejor aun, con la integración de los sitemas ATTESA-ETS, para la traccion integral y una version mejorada del RB26DETT, produciendo 305hp. En 1996 sale una version limitada llamada NISMO 400R q como pueden adivinar tenia 400hp pero con el 2.8 RBX-GT2.

R34
En 1998 ve la luz mundial el R34


Tratando de solucionar algunos de los problemas del R33 al R34 se le dio mas énfasis en la deportividad. En esta serie aparece el RB25DET NEO una version del RB25DET pero mas amigable con el ambiente
En 1999 reaparece el GT-R, con un chasis mejorado y otras mejoras en general, el bloque del grupo N1 del GT-R33 fue usado en todos los GT-R34, los turbos son de turbina de acero en este caso, la caja es una Getrag de 6 marchas, mas pesada pero mas fuerte, la tapa de cilindros fue toda mejorada y es incompatible con versiones anteriores del RB26DETT, se mejoro tambien toda la cañeria del intercooler, y estas fueron las versiones:
GT-R - 2.6 L RB26DETT 332 hp
GT-R V-Spec – Partes aerodinamicas agregadas, diffusor, y ductos de ventilación de frenos
GT-R V-Spec II – Como lo anterior mas capot de fibra de carbono con tomas de aire.
GT-R N1 – Motor del grupo N1 mejorado, sin A/C, sin radio, sin limpias traseros, interior basico. (solo se hicieron 45.)
GT-R M-Spec – Interior de Cuero, suspencion mas suave, asientos calefaccionados.
GT-R V-Spec II Nür – como la V-Spec II mas motor N1 , cuentakilómetros hasta 300 km/h. (solo 750.)
GT-R M-Spec Nür – como el M-Spec mas motor N1, cuenta kilómetros hasta 300 km/h . (solo 250.)
GT-R Z-tune - 2.8 L RB26DETT Z2 500hp en variantes Z1 y Z2 (Solo 20 :frowning: )
GT-R R-tune (Variante NISMO)

Bueno eso es bastante creo yo :lol:

Que el RB26DETT produzca mas de 300cv y solo haya declarados 280 no es por impuestos ni nada por el estilo, es basicamente porque hasta hace algo mas de 1 año en Japon habia una limitacion de potencia para cualquier modelo de calle de esos 280cv.

Un saludo y gracias por la informacion.

Yo tambien te agradezco la informacion… ya que no se mucho de skilynes y con esto ya se algo mas…

Saludos

okis ya entiendo, gracias :wink:

muy bueno el post, me a gustado mucho la explikacion

muchas gracias a todos por el apoyo!!!

pregunten sin problemas :lol: q voy a hacer lo mejor para responder :smiley:

Por aquí he visto un R34 GT-R V-Spec II Nür de un famoso empresario de la construción, tiene matrícula española - - - -FLY . Quiero hacerle fotos desde hace tiempo, pero no lo veo salir para nada y cuando lo veo siempre va a gran velocidad y por carretera. Se que es un Nür aparte de la chapita posterior, porque me adelantó en carretera en una ocasión a baja velocidad y me fije en la pantalla interior donde mide las fuerzas G. El coche duerme en una finca de Villamartín (Cádiz) y sale poquísimo.

:shock: :oops:

y algunas fotos para ilustrar :lol:

600hp y 60kg/m :shock:

ese es el n1 preparado por mine`s

Buen post, os lo habeis currado, uno de los mejores coches.

Mi mayor sueño no es conducir un F1, ni un ferrari, ni un lamborghini… mi mayor sueño es llevar esa belleza inconfundible como es el skyline R34 GTR, con el volante a la derecha que no me parece ningún inconveniente, sino una virtud de llevar un coche de importación y único.
Espero ver cumplido mi sueño algún dia…
Muy interesante post I’m lovin it

estas en lo correcto vigilante 8)

GT-R N1 – Motor del grupo N1 mejorado, sin A/C, sin radio, sin limpias traseros, interior basico. (solo se hicieron 45.)

MOOOOLAAAAAAAAA =P~

Gracias por la información ya sabemos algo más de el mítico sky-line

Puede que te interese esto también vigilante

muchas gracias :wink:

buen post! muchas dudas que tenia an sido aclaradas muy buenas explicaciones gracias :wink: salu2

ARRIBA LOS R-34 “MI SUEÑO”