HE VUELTO A PONER LAS FOTOS…CURRRADAAAA
Pues me gustaba la idea de tintar los pilotos traseros, pero me frenaba la posibilidad de fracaso, el hecho que no me guste el resultado o que tenga problemas en la ITV.Mi idea era algo suave (demasiado negro queda muy macarra)pero notable.
Un día vi en ebay unos pilotos de segunda mano en subasta desde Canadá, puse 50 pavos y gané la subasta :shock: , así que me los envió (otros 50 pavos), y por 85 eur tenía dos pilotos en muy buen estado con bombillas y todo.
Resultó que el chaval envolvió muy bien el paquete, con corcho y papel estriado a lo bestia…pero claro, no contó con la delicadeza con que tratan los paquetes los de correos, asi que uno de los pilotos llegó tocado.
el piloto izquierdo llegó sin una esquina, pero eso no minó mi decisión.
Así que aprovechando que en mi profesión hay cantidad de composites fotopolimerizables, cogí uno muy duro que fragua con la luz y puse poco a poco la cantidad que necesitaba para que quedara exactamente igual que el otro.
Lo fuí puliendo con discos de pulir con la dremel y dejé perfectamente alisado y nivelado el nuevo trozo, de manera que sólo se diferenciara por el color.
Pero…¿como hago para que no se vea ese pegote?
La respuesta es pintura negra, una pequeña línea de pintura negra que cubra perfectamente el límite inferior de los pilotos.Para eso hay que preparar la superficie a pintar.
se coge esponja de lijar y espray con agua para dejar completamente rayada la superficie (es muy importante para que se coja bien la laca).
Debe quedar mate debido al lijado.Fijaros la diferencia de uno lijado y otro no. Lo de al lado es la comida de mi perra :roll:
Una vez lijados los dos con un poco de paciencia se limpian con alcohol y se pone la cinta en el lugar que se quire pintar.
Puse una pequeña capa de imprimación (aunque con la laca no hace falta) y luego le puse pintura negra de esa barata de la ferretería
Ahora, teniendo los dos pintados iogual ya no se nota el trozo roto,je,je.
Bueno ahora hay que tintar.
Para eso usaremos laca para ese fin, y si quereis un barniz para una mejor protección y un brillo extra.También un secador para ir secando las capas que se van poniendo.
el caso que era un tinte muy suabe y tras 10 capas aún estaba así :roll:
15 pasadas
20 pasadas
25 pasadas y cinco de barniz.
Si os fijais está mate de cojones, ahora toca sacarle el brillo y así irá dejando pasar mejor la luz. Para eso necesitamos lija fina al agua y esponjas de pulir con algún pulimento suave.
A medida que se va puliendo cada vez se va notando menos el tintado, ya que gana brillo y queda mucho más discreto. la verdad que el pulido es un coñazo, pero si teneis una taladradora deºesas podeis simplificarlo mucho. Aún así cuesta sacarle todo el brillo.
Al final quedó el tono que quería, un ahumado suave, discreto y muy brillante, con muy buena translucidez, que era lo que me preocupaba.
Con luz directa queda discreto…
y sin luz directa queda bastante oscuro.
Lo bueno de esto es que mis pilotos están intactos por si algún día los necesito o quiero volver a la estética inicial.
En 20 minutos he cambiado los dos faros. pese a los leds ser muy luminosos, su disposición dentro del faro en vertical limita un poco la luminosidad y he preferido al final poner las bombillas originales. El proceso es fácilisimo, sólo hay que tener cuidado con los clips laterales de no romperlos al sacar los faros.
aquí se ven uno oscurecido y el normal.
la sorpresa es que nuestros faros sólo llevan una bombilla, los americanos dos (fijaros en los conectores). Por lo que si quiero puiedo conectar el intermitente al faro y tener intermitente superior :shock: )
Bombilla de leds y la normal.
Esto fue hace año y medio…
en la actualidad siguen estando en perfecto estado…