No si lo de la junta super gorda ya se que no, que es un lio que te cagas eso ya me lo aclaraste. Y como bien dices para gente experimetada y del mundillo mas tirando a la competi. Como e dicho quiero valores tipo oem en ese sentido. Algo que si toco angulo de valvulas o lo que sea siga funcionando de fabrica, me entendeis no.
En lo de las marcas artefmake no estoy totalmente de acuedo. Porque hay marcas como victor reinz, cometic, etc Que no son malas marcas. Creo que las juntas multilaminas son mejor que las de grafito. Y todas se venden como tipo oem. Y con las diferencias que veo entre ellas, quitar dos decimas o tres como mucho no supondria un problema (esto es solo una suposicion) apartir de hay en adelante como comentas esta claro que si. Lo que tambien esta claro es que aun que quites 3mm y le metas una junta de 3mm (cosa brutalextrem) no quiere decir que siga cubicando lo mismo, una cosa no compensa la otra. Y os prometo que hay juntas asi de gordas para mi coche…
Eyyy no te lo tomes a mal. Si se agradecen los consejos. Pero en este caso no me valen para lo que busco que son los valores oem. Yo aun que meta turbos o algo mas de caballos de la forma que sea quiero seguir manteniendo los valores oem de la culata. No quiero megacompresiones y cosas asi. Solo quiero caballos siempre y cuando no me haga cambiar ese tipo de cosas y complicaciones.
Si, victor reinz es buena marca, pero cometic… solo busca un poco por internet y veras, veras, si aun así tienes dudas dímelo y te pongo en contacto con alguien que lleva muuuuuchos años haciendo tu motor entre otros muchos y le preguntas a el. Yo prefiero grafito y metal, oem. pero es solo mi opinión.
Las juntas multilaminas necesitan un acabado de superficie tanto de culata como de bloque muy especifico y difícil de conseguir en las rectificadoras, tienes que reapretar tornillos, si le pegas un calenton al motor tendrás que tirar todo.
Mmm vale vale entonces mejor mas tirando a oem. Bueno e dicho cometic mas por la pinta que tienen que por otra cosa porque no las e montado… Jejeje lo malo es que victor reinz es multilamina asi que nada… Osea que si metes multilamina no valen los pares de apriete oem?
Esa persona no sera el gran zenzo? Jjj
Jajajaja, lo siento pero no le conozco.
Tampoco es que yo te diga que las juntas multilaminas sean malas, solo que tienen sus complicaciones, mas que las oem, y mientras que puedas montar oem pues mejor, no te parece? las de grafito también son metálicas y aguantan una barbaridad, no necesitan reapretar, son super hermeticas, en caso de calentón se queman y no se suelen doblar las culatas tanto que no permitan volver a rectificar.
Ahora los coches modernos llevan muchos juntas multilaminas y cuando hay calentón se cambian culatas enteras con lo que eso significa, un dineral vamos. Las culatas y los bloques salen de fabrica con unas superficies casi a espejo.
En eso te doy toda la razon. Yo mismo he visto en mi taller de decirles “a cambiar” y echate a temblar. Y es cierto todos los que visto multilaminas con problemas con unas fugas y mezclas aceite/anticongelante que flipas… Tienes razon si me va hacer mejor funcion para que andarse con gilipolleces. Lo unico malo que tienen es que se quedan repegadas y son mas cerdas… Jajaja
Por ejemplo yo se que mercedes ni tolerancias tienes. Les quitas solo una p.decima y ya la jodiste.
Si, eso si, jajajajaja, y que marcan el aluminio, pero es que si no fuera así no hermetizarían.
Las multilaminas llegaron al mercado para que los fabricantes pudieran dar unas garantías de los motores de la leche, pero claro todo en condiciones normales porque cuando surge algún problema… prepara la cartera, calenton y ya no tiene arreglo, ya puedes cambiar todo el conjunto porque si tratas de reparar tendrás el coche en el taller cada dos por tres, aguantan mas que las propias culatas y luego hay pocas rectificadores que dejen las superficies que estas necesitan para asentar correctamente.
Por ejemplo, por ejemplo… ahora casi todos los fabricantes tiran por ese camino.
Antes las juntas de culata actuaban a modo de fusible, como en un tendido eléctrico, levantabas por lo menos dos o tres veces sin hacer alteraciones de importancia.
Entonces ni pensarlo. Y mas sabiendo que en un coche de estos cualquier error, cualquier cosa que se estrope puede salirte muy cara la broma. Encima este coche cuando rompe una pieza se suele llevar otras cuantas por delante.
De serie, oem, el 6g72 tt tiene juntas de culata multilaminas. De hecho, casi todas las juntas que tiene son metálicas.
Lo que ocurre, es que la mayoría compra los kit baratos con juntas de grafito o cartón.
Compra las juntas de culata originales son de muy buena calidad, y aguantan preparación de motor sin problemas.
+1
Si sale con multimetalicas, pues deberías de montar estas y no otras.
saludos,
Hay discrepo contigo no se compran de grafito porque sean mas baratas. De echo las corteco de grafito son mas caras que las multilamina victor reimz. Yo creo es mas bien por lo que comenta el compaňero. Que los planos han de ser casi espejo… No?
las juntas de grafito para escape y demás ok, pero si es un coche muy preparado se van a la mierda en dos telediarios.
junta de culata multilaminas, y las de escape metalicas (todo oem vamos).
montala de amianto, y la del carter de corcho jajaj
y todos los diesel cuando rectificas tienes que montar junta de sobremedida de culata, sea mercedes audi o peugeot, eso de que no se puede rectificar se mas concreto con tipo de motor y demás porque no lo he escuchado nunca la verdad.
un saludo…
Actualmente mi coche tiene montadas juntas originales de grafito-metal con 350cv aprox. y ningún problema. Conozco quien prepara motores de mas de 800cv con mas de 20 años de experiencia y con las mismas juntas.
Las juntas de resina, composite, fibra con metal no necesitan reapretar, su hermeticidad es muy buena y su resistencia también lo es.
Las juntas MLS para la fabrica bien, para posteriores reparaciones no tan bien.
Los diésel son motores térmicos que tiene combustión interna alternativa que se produce por la autoignicion del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la compresión del aire en el interior del cilindro. Se diferencian de los motores de gasolina en muchas cosas, como por ejemplo que no existe la ignición por la chispa de una bujia. Si la compresión en un diésel no es la correcta el coche puede no arrancar o funcionar de forma incorrecta, esto en los gasolina no ocurre, aunque se dan otros factores que también son importantes para un correcto funcionamiento.
Los fabricantes ponen a disposición de los profesionales en los motores diesel juntas de 1, 2 incluso 3 medidas para compensar en caso de tener que planificar, pero lo bueno es que todas las juntas cumplen con las especificaciones y son originales.
Saludos,
Eso del cachondeo del amianto y del corcho sobran. Prueba con echos tus palabras. Ademas como e dicho es más para un uso cotidiano que para ir de “cani” por la calle y rompiendo todas las semanas. Asi que dudo que queme ni una ni otra en dos dias como dices.
mi coche esta forjado para 1500cv y lleva una junta MLS, suficiente para aguantar incluso 2000cv.
lo que dices me parece muy bien, no te digo que sea el mejor ni el peor, pero en este caso se de lo que hablo y he tenido que levantar mas de una culata por no poner en su dia tornillos arp con la junta oem o mls, por poner una barata de victor reinz, ajusa, y ‘‘mierdas’’ varias.
cada uno que haga lo que quiera es mi opinión y yo no monto una culata sin poner la oem, o algo decente como hks, golden eagle, cometic (solo motores americanos, porque en los japos se pasan la ostia con los fallos),…
alexa enseñame esos motores con 800cv y juntas de grafito de culata, y tornillos de serie que los vea, si me enseñas algo que sea fiable y demostrado te voy a dar toda la razón.
saludos!