Y otra cosa, que seguro que ya lo habreis leido en cientos de foros mas, esque aunque tenga bastidor corto pero pase los gases, va a seguir sin poder homologarse, esque eso si es una jodienda. Ojala con el paso del tiempo quiten estas normativas ni me imagino a cuantos de nosotros nos harian felices, Pero asi es España, yo no lo veo.
Seria este, el Isuzu Piazza XG del 1984 con 140.000 kms y coste coche unos 9500 Euros. 2000cc trasera.
https://www.goo-net.com/usedcar/spread/goo/19/700080225030190307001.html
Este tema se podría haber cerrado hace tiempo.
Quieres un coche solo fabricado en japón (o nunca homologado desde que era nuevo en la UE) → unitaria y rezando
Quieres un coche que nunca se ha homologado en la UE desde nuevo pero está matriculado en un país de la UE → unitaria y rezando
Quieres un coche que sí se homologó desde el principio en la UE → le pasas los papeles a una gestoría y a pagar
Es una pena que tenga que ser asi pero bueno, gracias por contestar.
Una pregunta mas y ya estaria, Jaime, ¿Tu sabes si haciendo cambio de residencia a un chaser desde UK se podría tener aqui en España? Por lo demas todo resuelto.
Un saludo!
Es lo que hay. Pagas o nada
Mas o menos sí, aunque ahora con lo del brexit no sé si cambiará algo. Siempre van a poner pegas y tienes que tener preparada la cartera también, pero a ver si encuentras a una persona viviendo allí mas de 1 año o lo que haga falta y que luego se quiera venir aquí etc etc etc. Mucho lío. Me parece que hay algun post hablando de esto (cambio de residencia). Búscalo en el buscador.
Perfecto, gracias, lo miraré.
Otra cosa que tengo curiosidad, es saber si algun pais de la Union Europea tiene las mismas normativas euro anticontaminacion, Francia tiene las mismas?
No se si seran las mismas que en España, pero yo en Francia tambien he visto un par de chasers, en fin gracias a todos por todo este tiempo contestando y ya nos veremos algun dia amigos!!
Como te ha dicho Kullman, sí son las mismas. Otra cosa son las cosas que tienes que hacer para homologar algo en cada país, que ahí se rige cada uno como le da la gana como las CCAA. Al igual que en Alemania solo necesitas un certificado de TÜV y poco más para homologar algo, aquí tienes que hacer otras cosas. No depende de las normas anticontaminación.
Son coches que me gustan, sencillos, ligeros, bonitos al estilo cuadrado, traseras, pero no los necesito o no es mi sueño, asi que no estoy dispuesto a pagar esas barbaridades, de momento aguanto con mi sti, y sino hay otros tantos modelos, mas asequibles en españa y mas baratos, aunque no sean tan míticos.
Hola buenas, he vuelto despues de unas semanas con unas dudas y esque no se si el jzx81, que es bastante antiguo, como unos 30 años se podría matricular como clasico, porque he visto ya varios foros en los que el r32 ya tiene 30 años y se puede matricular como historico, pasaría lo mismo con este chaser, porque no se si sirve con todos los coches que tengan mas de 30 años.
En este hilo @Nello09 explica pormenorizadamente lo que te hace falta para homologar un vehículo JDM como histórico.
Muchas gracias @Kullman
Otra cosa que he visto esque supuestamente si matriculas un coche a histórico no le puedes modificar nada, pero yo he visto a gente que lo tiene matriculado a historico, uno de ellos es uno que tiene un ae86 sr5 (versió americana) y le ha cambiado paragolpes a uno de un trueno, ruedas, le ha puesto unas luces en plan hachiroku… Asi que aún no me queda claro ese tema.
Si alguien me quiere resolver esto tambien se lo agradezco
Depende del inspector que te haga la homologación a histórico pero, por norma general, suelen requerir que un porcentaje de piezas del vehículo sean originales (no recuerdo si era el 80 o el 90%).
Una vez que lo tienes matriculado como histórico, no te vuelven a mirar el coche hasta la siguiente ITV y, aun entonces, no miran demasiado temas estéticos, sino mecánicos. En el caso de coches tan poco comunes, y salvo que sea algo muy evidente, el inspector de la ITV no sabe si ese parachoques es el original del coche, o uno diferente.
Vale gracias kullman!!
Mirare haber si me pillo un clasico de japón que me mole que tenga 30 años, hay varios candidatos, y como dije hace mucho tiempo, cuando el jzx100 pille 30 años, ya os digo yo que me lo pillo de una jeje
Por cierto si quieres o quereis pasar por el post del ae85 modificado matriculado historico os lo dejo por aqui
En el buscador poneis ae86 yankee restauracion y os sale
Lo tiene precioso, un saludo
Pd: ¿se puede homologar como clasico un ae86 de japon?
Yo creo que si.
Una preguntilla, para molestarme en responder o no.
Cuánto dinero tienes?(pero que tengas a mano,no de pedir al banco ni nada,que lo tengas ya)
Te lo digo por mp