Toyota supra twin turbo

moorenito ten mucho cuidado cuando veas supras k sea el bi-turbo y no el n/a o el supra mkIV turbo k existe … muy pocas unidades pero existe y era de serie, y ya se hablo , y os explico pork existe entre otras posibles cuestiones sabemos k en japon esta prohibido comercializar coches con mas de 280 cv bueno pues hay un mkIV con motor monoturvo k rinde unos 286 cv, o sea hay 4modelos de supras mkIV el atmosferico coupe (no targa) con 260 cv, el monoturbo (no se si coupe o targa o era opcion) con 286 cv, el bi-turbo (targa) de 331 cv todos estos del 93 a finales 95, y por ultimo k en europa no se comercializo el bi-turbo vvti con 360 cv del 96 al 99 solo en ee.uu, al lorito con esto…

todo aquel supra k no tenga la calandra en el capo no es bi-turbo, a excepcion del americano k lleva un sistema de refrigeracion de los ultimos dos colindros por los bajos del coche en vez de como el europeo k es a traves de la calandra
el americano es facilmente reconocible por las opticas k son distintas a las del europeo…los faros de atras y alante la posicion ye intermitente unidas en galibo, y los intermitentes laterales cuatro en posiciones distintas a los dos europeos…

en los demas casos no es el bi-turbo A NOSER k se la hayan modificado e instalado

cual es el grande y el pekeño?? como se unen??

http://www.maxituning.es/images/galeria/e0631002.jpg

el pequeño es el k va mas adelante en el motor, debajo de la balvula recirculadora al lado de los 2 primeros cilindros el segundo (el supuestamente grande) va al fondo linealmente detras del primero al lado de los dos ultimos cilindros, todo mirando el motor de frente en el costado izq, del motor, se ven las caracolas de ambos perfectamente

Mu bueno, ahí queda eso :smiley:
Deberías de hacer una plantilla SUPRAMO, así cada vez que alguno preguntemos “copiar y pegar”… por que muchas veces andamos con preguntas parecidas jeje (mantenimientos, gastos, etc)
A mi me han hablado muy bien de Kuruma y Talleres princesa…

donde esta toyota kuruma?

bueno antes de nada darte las gracias por el recital jeje, muy completo y todo bien dicho.
entonces tiene que ser targa, y al ser targa con la calandra en el capó, es un biturbo ¿no?
de todas formas donde le voy a comprar son de confianza, pero como ya dije antes… cuando vaya quiero ir con las ideas claras y sabiendo realmente lo que quiero.
si el gobierno fuera como la gente de aqui… españa iria de lujo jeje.

entonces si necesito cambiar de motor o turbos no sería muy dificil encontrarlo no?
me informaré sobre toyota kuruma haber por donde está, y sabiendo que tratan bien a la gente… más motivos para ir.

gracias

ais estas indecisiones jeje

necesito ver tu coxe…o uno igual…

Morenito, sin los que conoces son de confianza no deberías de tener ningún problema… Si de verdad responden…
Kuruma yo tampoco se por donde anda.

si son de confianza, pero kiero saber lo que quiero pedirle. llegar y decir…
“Quiero un Toyota Supra Biturbo de entre estos años, y entre tantos kilometros…”

vosotros que teneis uno (los que lo teneis), que me recomendais que le pida? de que año y eso. quiero orientarme un poquito.

voy a pedir esos llaveros jeje que estan muy wapos y encima el buen rollo que veo.

venga un saludo

Ojito que aunque sean de confianza a ellos se la pueden meter igual,suele ocurrir bastante a menudo

Yo pedirían un Toyota Supra Biturbo del 93 al 95 Targa. A partir del 95 son mucho más raros aquí en Europa y caros…
Al decir Supra Biturbo es ése modelo, sólo hay uno…

Bienvenido tio!!

y ese bufido en algunos de los supras que he visto… a que se debe? es un… pfffffsssss. A que se debe? hace perder prestaciones al coche? me han dicho por ahi que es una valvula de vertidos, y esto me han dicho de ella:

“Esta clase de valvulas, solamente puede servir para protejer los manguitos de admision en el caso de que estemos trabajando con unas presiones MUY altas, sino, su fin es unicamente estetico”

que me podeis decir de esto.

pues a simple vista tanto el nombre como la funcion te las han dicho mal x)

parece que hablas de la valvula de descarga, y hay un post en mecanica con una chincheta que explica para qué sirven…

ya me lo he leido, y la verdad que la valvula de descarga me convence mas que la recirculadora… para mi gusto claro.pq supongo que la recirculadora no hara ese peculiar sonido al no tirar ese aire…

A tu comentario añado esta web, que lo pone todo muy clarito :wink:

http://mkiv.supras.org.nz/specs.htm

:smiley:

up

algun consejillo mas? :smiley:

Mucha mucha suerte… kilómetros los menos posibles, aunque casi seguro que estará trucado el kilometraje. Ves contándonos como van las gestiones, que si te sale bien seguro que ganarán clientes tus amigos.