Hola a todos, me gustaría preguntar sobre el GTO, ya que he visto uno bastante asequible y mi duda es si ¿es razonable su uso a diario? es decir, me gustaría ir todos los días al trabajo, unos 40 km diarios, tráfico fluido más o menos y algún viajecillo de vez en cuando algún finde.
En el aparcamiento donde dejo el coche en el trabajo(un descampado en Getafe), hay uno que sí lo lleva y alguna vez me ha apetecido quedarme a esperar para preguntarle sobre el coche, pero no lo he hecho,.
Así que mientras me decido, a ver si vosotros me podéis comentar si el coche es muy delicado(me considero una persona que no maltrata mucho los coches, llevo 260 mil kms con mi actual astra diesel) y si el consumo es tan exageradamente alto como comentan, aunque no espero que sea un mechero.
Haber …
Creo que todos estaran conmigo en que 3000cc bi-turbo no puede ir unido a " uso diario razonable " …
Yo no e tenido un 3000gt pero he ido a trabajar con un S13 , que es un 1800 turbo , y te puedo asegurar que como mucho mucho llendo al estilo flanders total en ciudad se kedaba con 12litros … Asi que un GTO dudo que baje de 15-16 por muy despacio que vayas … Yo es un coche que nunca usariua para ir al trabajo , mas que nada porque cualkier roce en un parking o un toke en un semaforo te doleria un monton , aparte de que el mantenimiento no es nada barato y el consumo es bastante excesivo .
Muchas gracias por vuestros consejos, aunque no son los que esperaba, jeje, estaba bastante convencido de la compra y sólo necesitaba un leve empujoncito para realizarla…ahora a ver como me autoengaño o que razonamiento sigo para continuar con la compra,jeje…
De todos modos gracias por vuestros buenos consejos
mi opinion es que lo compres, ademas veo que estas convencido asique lo acabaras aciendo, lo que yo te diria que hicieras es que mantengas el astra para ir a currar y el 3000 gt lo dejes para los fines y para los viajes, eso si tienes que pagar dos seguros que es una putada pero es la solucion mas factible que yo veo. Yo para diario tengo mi A3 diesel y para los findes y demas me he pillado un rx7 que era un sueño desde hace mucho.
y a lo anteriormente dicho, añado, que no es un coche pequeño precisamente y como llegues a una calle estrecha y alguien aparque en doble fila ahi te puedes quedar. Del consumo ni hablamos porque es algo evidente y bueno, ya si vives en un sitio plagado de resaltos como yo, pues te cagas directamente
Tengo un 3000GT TT desde Abril y te puedo asegurarte que se puede utilisar para ir al trabajo. es lo que hacho desde abril
Durante verano me fui en francia he hecho 6000km en un mes y … ningun problema por un coche de 1992 !!!
Mi coche es de 1992 y consume 12l/100 si condusco normal.
Es verdad que con 300ch es facil de conducil “mas que normal” pero conio cuando compra este coche no es para tiener un coche normmal !!!
Yo le utiliso diario y no voy a cambiar para nada … estoy encantado con este coche … 4x4 muy fiable y que no failla nunca si esta bien cuidado.
El ultimo exemplo : hemos modificado el coche durante 1 mes para cambiar cosas (Turbo, …) y ARANCA a la primera ves !!! depues de 1 mes trabajando y el motor a mitad desmonta, aranca perfecto cuando todo esta montado de nuevo. te puedo asegurar no se pasa igual con otro tipo de coche !!!
Compra lo Y DISFRUTAS de un coche ecepcional !!!
me encanta este coche …
Yo tengo y he usado durante años, mas o menos 150000 km a diario el coche, yo a mi edad no lo usaria, es incomodo, va muy duro, hace bastante ruido de escape y en un atasco puedes acabar harto…si eres joven y aun las comodidades no te importan, adelante por ahi, pero en un viaje Madrid Barna, te puedes dejar todos los empastes!!
El consumo no es desmesurado mas o menos entre 12 y 13 lts, al menos para ese motor y comiendote 2 atascos diarios
Ahora lo que NUNCA recomendare, es usar a diario ese coche si no se tiene plaza de parking, pues los roces, el vandalismo o simplemente la posibilidad de robo, son muy altas
A nivel de seguro puedes ir con un terceros y lunas no mas de 600€ año, y en el numero, que te la meteran doblada 140€ dependiendo del municipio
Yo comparto la opinion de chol, para fines de semana y viajes largos el 3000 GT y entre semana para utilizarlo para atascos, aparcar en cualquier sitio tranquilo y sobretodo por consumo yo utilizaria el astra. Es lo que hago yo a dia de hoy tengo un VR4 y lo saco solo fines de semana entre semana voy con mi focus y lo dejo en cualquier sitio y asi de paso cuando llega el finde se coje con mas ganas o tambien tienes la opcion de cojerte un SL para uso diario y tener solo ese coche eso como tu veas. Pero lo que si esta claro es que si te recomiendo que te cojas un 3000 GT
Hola. Coincido con lo dicho por los compañeros. Callejear con este “trasto” es un sin vivir, por lo menos para mi.
Si te lo puedes permitir haz lo que te comenta chol. Tener un segundo coche para que haga el trabajo sucio. Eso seria lo ideal.
Recuerdo que cuando iba a comprar el mio me asaltaban dudas acerca del manteniento y demas, y entre que es el coche de mis sueños y que las cosas ya no son como hace 20 años pues me tire a la piscina. Tambien me dijo un amigo al pedirle consejo: “compratelo y disfrutaras como nadie” :king: y asi lo hice y no me arrepiento, eso si, dispongo de otro coche para callejear y demas.
En fin, no se si te he aclarado el asunto o te liaodo mas , jejejje.
dice que el coche lo quiere para ir a trabajar (entre otras cosas) no que lo quiera para callejear.
es que cada persona tiene unas necesidades y no todo es aplicable a todos. hay gente que en su vidad diaria apenas pilla ciudad pura y dura y gente que para ir a trabajar se hace 40 minutos de ciudad al dia…
no digo que el 3000 sea su coche idoneo ni que no lo sea, pero decis alguna cosas que son para casos concretos.
y lo de aparcar el coche para que no lo rayen porque doleria mucho… pues al que tiene un 3000 le duele, al que tiene un celica tambien, al que tiene un CTR tambien, y un 200sx… a todo el mundo le ■■■■ que le rompan lo que es suyo.
lo unico que le ha de preocupar es si puede pagar la gasolina que consuma creo yo…
lo de la comodidad… pues depende de cada uno, a mi personalmente me da igual lo duro que sea, el ruido del escape… tal vez sea porque tengo 23 años, pero eso tambien es personal de cada uno.
aunque claro, lo ideal seria tener 2 coches si se puede pagar 2 seguros.
Yo personalmente opino , que la mejor opcion siempre es tener dos coches . Uno tipo ZX , 306 , Ibiza que sea diesel , que vas a pagar por el seguro no mas de 300€. Y luego un trasto bueno el capricho que kieras .
En mi caso con los seguros, yo lo que tengo echo es lo siguiente . Tengo MutuaMadrileña , esta aseguradora te da la opcion de cambiar tu poliza de seguro de un coche a otro con solo una llamada , pero (aki viene lo bueno) por ley ningun coche se puede kedar sin seguro , por lo que el coche al que le retiras la poliza se keda con el seguro minimo ( Sin asistencia ni recursos ni na) y pagas por pasar la poliza lo minimo dependiendo del coche pero rara vez pagaras mas de 100€ …
En mi caso concreto Nissan 200sx y 306 HDI , pago 284€ de poliza por el S13 lo paso al 306 y pago 74€ mas total 358€ y a esto le sumas los 90€ del RAC 448€ y tengo el 306 que es el coche que mas uso con un terceros normal con recurso de multas y todo , y el S13 con el seguro minimo mas lo que me da el RAC que es lo que le falta para ser un 3º normal …
Bueno creo que me habeis pillao no como lo hago , total que por 450€ tengo los dos coches asegurados con grua recurso de multas y hasta descuento en las gasolineras …
Bueno, tampoco estyo diciendo que haya dicho que vaya a callejear, que como es logico, no tengo ni idea por que no tengo el gusto de conocerle Solo le estoy diciendo que en el caso de tener que hacer mucho callejeo pues acabas hasta las narices, por lo menos yo, embrage como una piedra de duro, muy ancho, no gira nada en parado… Si no es su caso, pues un punto a favor para la compra.
Recojo cada una de vuestras opiniones e intento ser racional, lo que me lleva a dejar de lado la idea de la compra, pero como muchas veces he leído en otros foros “estos coches no son racionales sino meros caprichos”.
Por lo que éstas navidades espero ir a verlo, probarlo y decidirlo en ese mismo momento sin tiempo para pensarlo dos veces, jeje, por que si no seguro que volverían las dudas…
Un saludo y agradezco todas y cada una de vuestras opiniones
P.D. En cuanto a recambios y mantenimiento, ¿resulta muy costoso y minucioso su mantenimiento?
A ver si te mueves bien por Internet, el kit de distribucion, correa,tensor y bomba de agua, te puede salir por unos 150€ puesto aqui desde EEUU y con impuestos, las bujias otro tanto y es de lo mas caro que se cambia, con un ahorro de mas del 50% respecto a la mitsubishi, los filtros se pueden adquirir aqui, el mas caro es el de gasofa creo que aqui va sobre los 70€, eso si se cambia cada 50000km, pero tu deberas cambiar todos, aceite filtro, aire, filtro gasofa…pues no se puede uno fiar, y si ni siquiera sabes cuando se hizo la distribucion lo mismo…y si no lo haces tu, ya tienes otros 600€ de M.O.
Las ruedas puedes montar las Dunlop por unos 160€ C.U.y pastillas de calle por unos 90€ delante y 75€ detras, los frenos delanteros como habras leido suelen alaberase, y quizas debeas rectificar unos 150€ + M.O., o buscar por Internet un Kit y montarlo
Como ves los gastos de mantenimiento no son muy caros, aceite sintetico 100% SIEMPRE, no llevarlo mas de un año, o 20000km , lo que antes ocurra, y un filtro de aceite cada 2 cambios, y MIRAR SIEMPRE AL HACERLO el nivel de aceite en el transfer!!
Ahora cad pijada un intermitente que se rompe, un piloto, un anagrama.etc, prepra la cartera…
el mismo filtro de aceite 40.000km me parece a mi que es demasiado… yo no lo haria nunca, y mas teniendo en cuenta que los filtros de aceite son mas bien baratos generalmente.
ademas, con 20.000km a veces empiezan como a deshacerse… creo que es un riesgo inecesario
y que conste que se que alfonso tiene coches con tropecientosmil kilometros y seguro que todos estan hechos con camnios de filtro a los 40.000 o 2 años… pero no lo veo…
personalmente y sin animo de ofender ni poner en duda los conocimientos de alfonso (que se que no son precisamente pocos) veo una guarrada mantener tanto tiempo un filtro
Y yo opino como tu…que chaquetero soy…sera el espiritu navideño…
Bueno yo siempre he cambiado el aceite sintetico a los 10000 como mucho 15000km, pero veras Celica, si hace 40000km rueda un monton y el aceite no esta mucho tiempo parado en el carter con lo que no se ensucia tanto, la porqueria pesa y se queda sobre todo en el carter, de ahi que sin usar, al año haya que cambiarlo, por eso en los 40000 se habra ensuciado menos que otro que solo ruede 5000 y lo tenga un año, por cierto mejor que ensuciado que no es un buen termino en este caso, degradado seria mas acorde, pues el aceite debe ensuciarse, pues ademas de lubricar ha de limpiar
Si hace los tipicos 18000 de un conductor medio, pues tampoco se ha pasado en tantos, pues al final por el estilo, la verdad es que 10000 aceite y 20000 filtro son bastante conservadores
Tampoco hay que hecerse cruces, el estilo de conduccion, la observancia del regimen de giro, no acelerar hasta que este caliente y algun truco mas son los que hacen que los motores duren, si el aceite fuera mineral o semisintetico si que no pasaria de los 10000, y en un coche tocado…5000 y filtro cada vez
No lo hagas; es incomodo independientemente del alto consumo que te acarreara; y lo notaras; estos coches es para tenerlos en el garaje mimados y dos veces a la semanita en findes pegarle su buena dosis en autopista y que los turbos disfruten.