[Haitetsu] El Primera GT 'Maldito'

Desde el desconocimiento, no se supone que si la compresión es buena, la “estanqueidad” de las cámaras de combustión también lo es y, por tanto, los aros deberían esta en buen estado?

Correcto, mirando las compresiones y viendo que dan bien. Los aros y asientos de valvulas están OK. Pero es por asegurar al 100% el tiro :rofl:

Es importante mantener la mariposa abierta para tener resultados fiables. Piensa que la prueba de compresión se basa en cargar el cilindro con la máxima cantidad de aire posible y comprimirlo. Si la mariposa está cerrada, a la hora de cargar aire va a impedir el paso del aire y se va a producir algo de vacío, por lo tanto el llenado no va a ser óptimo, y los datos de compresión serán algo más bajos. Es decir, probablemente la compresión sea incluso algo mayor que esos números que indicas.

A parte de que no hay mucha disparidad entre cilindros, con lo cual yo diría que ese motor está perfectamente.

En general ningún SR tiene problemas de casquillos, tampoco los DET. El problema de los SR, al menos los transversales, es que llevan un cárter muy pequeñito con muy poco aceite, unos 3.8 litros en total. El tema es que si el nivel está demasiado bajo, puede entrar aire al circuito de aceite en curvas fuertes e ir dañando los casquillos. Básicamente, para que un SR20 dure toda la vida, hay que cuidar siempre el aceite y asegurarse de que siempre esté por encima del mínimo.

Por lo demás, nunca he escuchado de ningún problema generalizado en la mecánica de los SR, son muy buenos motores, y eso que muchos de ellos llevan vidas bastante duras jeje.

5 Me gusta

Confirmo lo de la dureza de los SR20 cuando ayer me quedé sin refrigerante en el mío y no le pasó nada :rofl:

1 me gusta

Ayer estuve desmontando por fin la culata, tuve que comprar el vaso de impacto con la Allen de 10 (unos 12 eur en Amazon). Y ya la tengo lista para llevarla a lo largo de la semana a la rectificadora, aprovecharé para preguntarles si me aconsejan no solo planificar, sino que, rebajar un poco la culata.


Desde que soy pequeño lo he estado escuchando, pero últimamente no veo que nadie lo haga, se que aumentas la compresión al reducir la cámara de combustión. Pero claro, quiero ver si puedo hacerlo “de manera segura”, para que no haga:


Algunas fotos…

Teniendo la culata fuera, pude ver los pistones y las camisas, y no tengo mucha idea, pero se ven bastante bien, os dejo algunas fotos:

Cilindro/Pistón 1:


Cilindro/Pistón 2:

Cilindro/Pistón 3:

Cilindro/Pistón 4:

Estuve también mirando por encima las posibles diferencias entre el Lowport y el Highport, y tengo que decir que me cague en Nissan unas cuantas veces… Ya que cambian bastantes cosas, son cambios “tontos” pero que quizás me dan algo de guerra al meter el highport en el coche.

Lo que más me preocupaba era el tema de los colectores de admisión y los inyectores, hablando con @Ankso ya me comentó que tendría que cambiar los conectores de los inyectores, para que desde el arnés del lowport pudieran conectarse.

Aquí se puede ver la diferencia entre la rampa de inyectores del lowport:


Con la del Highport:

Nada que ver, vaya… Ahora estoy buscando un arnes de P10 eGT para poder coger los conectores y cambiarlos por los míos.

También me puse a limpiar un poco el bloque con una dremel y varios milhojas, para ir quitando toda la mierda que llevaba incrustada tanto el bloque, como las uniones con otras piezas, aquí se puede ver la diferencia:

Todavía queda faena limpiando, pero me fundí los milhojas y me quedé sin limpiafrenos :joy: Sabéis de algun producto para que el bloque vuelva a coger el brillo que tenia cuando salió de fabrica? Había pensado en pintarlo, pero si puedo mantenerlo original, mucho mejor…

Pues nada familia, os voy manteniendo informados, como siempre, cualquier consejo o ayuda es bien recibida! Un saludo :metal:

PD: Desmontando algunas cosas del lowport, el de Leyva, la mitad de tornillos estaban flojos, y otros muchos faltaban… Todavía me sigo sorprendiendo de lo chapuzas que se puede llegar a ser… Una cosa es no tener ni idea de mecánica y otra ser un dejado. Ah, y os dejo una foto de como estaba la chupona, se ve que el SR20 con silicona va mejor :disappointed_relieved:

9 Me gusta

No si al final veras … como eso corre jajaja

1 me gusta

Bueno, os voy a enseñar las chuches que tengo miradas para montarle al motor… He estado leyendo muchos foros y estudiando que podría meterle al motor sin dejarme una dineral, pero aprovechando al máximo la oportunidad del tenerlo fuera del coche.

Dicho esto, el otro día dejé la culata en la rectificadora, y me comentaron que el árbol de levas de admisión tenía una de las levas algo tocadas, que lo suyo sería cambiarlo. Ahí ya pensé, digo ya esta… Me habéis dado la excusa perfecta :rofl: Por ello, os presento a los hermanos Tomei:

260° IN
260° EX
11.2mm LIFT

Estos son los Tomei con ref. 143041, son la gama “Street” por asi decirlo de Tomei. Ya que se pueden montar sin necesidad de reforzar asientos y muelles de válvula, ni tocar ECU, ni aumentar presión de combustible. Serían los equivalentes a los JWT S3, lo que éstos salen bastantes más caros.

También estuve leyendo sobre los volantes de inercia aligerados, embragues, cajas, etc… La conclusión fue que podía utilizar la propia caja que ya tengo del P11 GT, ya que es más corta que la de cualquier otro modelo de P11 o de P10.

Junto con un kit de embrague de SR20DET con volante aligerado (5,8kg). ¿Porque usar un kit del turbo en el NA? Porque el del NA mide 225mm y el del Turbo 240mm y, encaja sin problemas. Teniendo así una mayor superficie de contacto en el embrague, es más difícil que pueda llegar a patinar.

El kit será de estos famosos de Clutch Max que hay por Ebay. He estado mirando reviews, opiniones y videos de coches donde lo llevan y la verdad que cumplen bastante bien con su función.

Además, gracias a Jan, un amigo que trabaja con todo lo relacionado con ferodos, me va a cambiar el ferodo que lleve el embrague por kevlar, pudiendo escoger yo el ranurado, para tener un tacto más “sport” o más “daily”.

Ya os iré comentado a medida que me vayan llegando las cositas… Pero quería dejar esto aqui reflejado por si en un futuro aparece alguien buscando info sobre que hacerle a un SR20DE.

Un saludo!

5 Me gusta

Muy interesante, gracias.

Tengo una duda, y es respecto a lo que se podría esperar de esos arboles tanto a nivel comportamiento, como en cuanto a consumos.

1 me gusta

Buenas,

Yo llevo esos arboles en mi P11. En cuanto a comportamiento el coche empuja más a partir de 4000 rpm y en bajas no he notado perdida ya que no son muy agresivos… Consumos no lo se porque el coche solo lo uso en circuito y no es muy buena referencia…

En conclusion, ganas algo en altas sin comprometer mucho las bajas pero claro imagino que hablando de caballos las ganancias no habran sido ninguna locura.

1 me gusta

Y podrías confirmarme lo que encontré por foros ingleses? Lo de que no hay que reforzar muelles ni asientos de valvulas, ni tocar ecu, ni presión de combustible :rofl: Tema itv y emisiones que tal?

Un saludo!

Ojo que el tren de válvulas del VE no tiene nada que ver con ningún DE. Es extremadamente resistente y lleva muelles dobles de serie. Las levas del N1 tienen 288º de duración y 12mm de alzada, y aguanta, pero eso, no tienen nada que ver los trenes de válvula.

Sin embargo, los High Port tienen fama de tener un buen tren de válvulas así que no creo que tengas problema, aunque eso te lo debería de indicar el fabricante, si Tomei dice que no hacen falta muelles, pues es más que probable que no sean necesarios.

Tampoco tienes que tocar nada en la ECU a no ser que quieras subir el corte de RPMs o algo así, y en ese caso, si tendrías que plantearte muelles. Tampoco creo que esas levas, y menos con la culata de serie, respiren a más de 6500-7000 RPMs. La centralita adaptará la mezcla de aire combustible sin problemas, por eso no te preocupes.

Yo personalmente no me fío mucho de los volantes aligerados de Ebay baratos, porque si pasa algo y fallan puede ser un desastre bastante sangriento :rofl:, aunque quien sabe, ha habido cosas chinas que me han sorprendido.

Saludillos.

2 Me gusta

Yo tuve en el Prelude 2.2 el volante de inercia aligerado y el coche subía de rpms como una demonio, casi no se notaba el vtec al entrar. Eso si al bajar de rpms como no le dieras un toquecigo de gas se calaba muchas veces.

1 me gusta

@JORGITO_YKE la idea es no liarse con tema de mapas, de momento no. Por eso he pillado estos arboles, que son menos agresivos y no tendré que hacer tanta historia. Tuviera el dinero y el tiempo, quizás si me liaba del tirón, pero siendo estudiante, la vaca no da para locuras… Entre lo que gano de becario y currando findes, voy pagando lo que compro, por suerte, no tengo muchos gastos y puedo invertirlo casi todo en Haitetsu.

@Ankso muchas gracias por iluminar como siempre nuestras dudas! XD Si, los primeros arboles que estuve buscando fueron los del SR16VE, pero vi que no eran viables de meter en un DE con culata OEM. Por eso encontré los Tomei, que son los equivalentes a los JWT S3.

Respecto al kit de embrague + volante de ebay, yo estoy como tú la verdad, ebay entro para lo justo o tonterias, pero después de mirar valoraciones y reviews, no tiene tan mala pinta. De todos modos, haré de canario y os contaré que tal.

@Hondulation en un principio con el volante de inercia de 5,7kg que es el que voy a meter, no debería de pasar eso. Con el que venden de 3,8kg si que he leído que pasa, pero estuve leyendo un post que comentaban que por tema de tener mejor balanceado el regimen de revoluciones en las que el motor entrega potencia, recomendaban el de 5,8kg. Dejando el de 3,8kg para hacer drag/lanzadas.

Y lo de que sube como un demonio, toda la razón, encontré este video de un SR20DE con volante y arboles y da miedito… (Aunque creo que este lleva arboles TOMEI pepinos y volante de 3,8kg, porque sube muy pero que muy bestia).

1 me gusta

Por cierto, os subo lo que he estado haciendo hoy. Basicamente estar 6h limpiando el bloque a mano, con desengrasante, mucho papel y dremel con cepillo de puas :sweat_smile:

El antes:


El durante:

El despues:

Aun queda rematar algunas cosas, pero lo haré con gasolina y un cepillo pequeño, que hay recovecos que es imposible meter el dedo y, menos, la dremel.

Tambien he estado saneando como he podido los tubos metalicos que lleva la bomba de agua en el bloque, porque estaban llenos de corrosión pero a pegotes (por dentro y todo).

El antes:


El despues:

Esta semana ya pediré el kit de embrague, y me dirán algo de la rectificadora. Os mantengo informados con los cambios.

Buen fin de semana familia!

2 Me gusta

Buenas! Tomei tiene dos tipos de arboles por lo general, poncams que no es necesario modificar nada de nada y luego los procam que si es necesario cambiar muelles y asientos y mapear. Por lo que he visto tu iras a por los poncam asi que no tendras problema… En cuanto a la ITV precisamente la pasé ayer y emisiones perfectas con los arboles, centralita de GT (el mio es el 131) y colectores inox. Eso si me tocaron un poco la moral con los latiguillos metalicos… Yo el coche le uso para circuito casi solamente y llevo ya un año con los arboles rustiendo a tope y 0 problemas.

1 me gusta

Muy interesante el tema de montar embrague del Turbo y los árboles de levas de Tomei. Pillo sitio para ir viendo cómo funcionan estos últimos porque igual me puede hasta interesar jeje. P.d buen curro te pegaste limpiando ese bloque :call_me_hand:t3:

1 me gusta

Buenas noches! Os cuelgo los avances, la semana pasada estuve hablando con un conocido sobre los porteados de culatas, tema del que yo desconocía bastante, pero me pareció interesante. Y… Como no necesito mucho para liarme la manta a la cabeza, pues al lio con el porteado.

Llame a los compis de Rectificadora Balsells y, no me pusieron ninguna pega, incluso habiéndome planeado ya la culata, me comentaron que si se rayaba o algo que la volvían a planear sin problemas. Asique me la llevé a mi taller de confianza TRD Automotive, donde Alejo, el jefaso, maneja bastante de todo y me estuvo dando una “master class” sobre como iba eso del famoso “porteado”.

Para los que no sepan de que estoy hablando, igual que yo en su momento. Hacerle un “porteado” a la culata es básicamente, agrandar, corregir y pulir los conductos de la entrada y salida de ésta. Os dejo unas fotos bastante nopor:

CNCGT500_
https://scontent.fbcn10-2.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/p720x720/36996357_2206049496281197_6412538395158904832_o.jpg?_nc_cat=106&ccb=2&_nc_sid=110474&_nc_ohc=DXUF_ujzdwwAX8voQi6&_nc_ht=scontent.fbcn10-2.fna&tp=6&oh=1a0137b321eec2f35bda399fa5854f43&oe=5FF49546

Ya que de origen las culatas vienen “mal acabadas” con rebabas:

Sabiendo, mas o menos, lo que había que quitar y lo que no. Utilizamos las juntas de los colectores como referencia de hasta donde podíamos agrandar los agujeros, para no pasarnos.

Usando una mini-dremel, empecé usando una cabeza fresadora ya que había que quitar bastante material de la culata para agrandar. Aquí os pongo algunas fotos del proceso con el lado de la admisión:

(Foto stock, que no le hice una de antes, por ansias)

Después de pasarle la fresa, la idea era dejar la unión de los dos conductos rollo “Knife Edge”, afilado vaya. Ya que es la manera con la que mas rápido se movería la mezcla hacia la cámara de combustión.


Un video donde parece que me he cargado toda la culata, pero no XD:

Y aquí un vídeo donde se ve como queda después de pasarle una lija de grano gordo para igualar las paredes, y una lija de volantes mas fina (lo que le da el efecto pulido):

Aun queda repasarlos ya que no está liso al 100% y aparte, en la admisión no es aconsejable dejarlo pulido a espejo, si no que, como habéis visto en las fotos de mas arriba, han de tener algo de relieve (o pequeños surcos, o agujeritos). En mi caso la idea es dejarlo con surcos, los cuales la propia lija de volantes los crea si vas poco a poco.

También me puse con el lado del escape, mismo proceso, pero con algo mas de maña y menos miedo, durante el proceso…

De momento, no tengo mas fotos ya que sigo trabajando a ratos en ella, espero tener el porteado listo de cara a la semana que viene y asi enseñaros el resultado final.

Como siempre, soy novato en todo esto, cualquier sugerencia o rectificación es buena, intento compartir todo lo que me van enseñando pero a veces se me lengua la traba y puedo liarla.

Un abrazo familia!

9 Me gusta

Buen trabajo!

1 me gusta

Aun pringando una guardia de 12h el sábado, no me quitó los ánimos para escaparme el domingo (Dia de nuestro señor :rofl:) a trabajar un poco en la culata. Ya tenia el “Knife Edge” hecho en la parte del escape, solo me quedaba agrandar y pulir, asi que aquí va fotito antes de agrandar:

Y aquí después de agrandar y pulir con volante de lijas gordo:

Falta pulir a espejo, que tengo que comprar los volantes de lijas mas finos para acabar de darle el toque maestro. Os dejo una comparación respecto a la culata OEM del P11 que el escape es igual.

Si os fijáis, hay una diferencia bastante bestia. De origen trae las salidas muy pequeñas y de no estar pulido, se llenan de mierda quedándose negras como se ve en la foto, por culpa del combustible mal quemado y otros residuos.

Aprovecho para enseñar el ferodo de Kevlar que ya me lo tiene listo en la empresa de mi colega Jan, la verdad es que tiene muuuy buena pinta! Solo falta que llegue el kit de embrague y acercárselo para que lo cambien:

Un saludo familia!

5 Me gusta

Me quito el sombrero. Muy buen trabajo!

1 me gusta