Importacion de coche ingles

hola

me gustaria saber que documentos etc… hace falta para traer un coche de inglaterra aqui y poder rematricularlo con matricula española y los papeles para cambiarlo de nombre
muchas gracias d antemano

Pues lo más importante creo que es donde fue su primera matriculación. No es lo mismo un impreza inglés que un impreza japones matriculado en inglaterra…

Si tiene chasis japones y no cumple la euro 4, creo que directamente puedes hablar con nein o alguien así.

Si es Inglés supongo que será solo papeleo, que con paciencia se consigue…“eso creo nunca he importado ninguno”

Un saludo

Ya está,… echando mierda sobre el foro…

ACLARO, para que sepan más o menos como está el patio.

Si el coche viene de un pais de la UE, pero su primera matriculación se realizó fuera de la UE, como lo que te han dicho de “Subaru originariamente japonés y rematriculado en UK”, tienes que hacer una homologación unitaria.

A día de hoy y con la modificación de la ley, no hace falta que cumpla Euro4 o Euro5, pero para ello necesitas que la casa oficial te certifique que, el coche, a fecha de primera matriculación, cumplía con la normativa que existía en España en esa fecha. Si la fecha de primera matriculación es 01/01/1997 o posterior, es recomendable que en el mismo certificado te pongan las emisiones de CO2, pero esto te hará falta solamente a efectos fiscales a la hora de pagar el impuesto de matriculación. Anterior a esa fecha no es necesario porque todos pagaban lo mismo. Con ese certificado, IDIADA te hace la homologación unitaria del coche, que cuesta unos 1.350 € aproximadamente.

Si el coche es originariamente de UK, tiene los 17 dígitos en el número de bastidor y la parte fija concuerda con la homologación que existe en España o Europa (dependiendo de la fecha de homologación originaria), haces una simple ficha reducida y solo tienes que pasar una ITV unitaria. En total no suele sobrepasar los 300 €.

El problema surge cuando es un coche originariamente europeo pero se matriculó con una homologación nacional y no hay equivalencias en España. En ese caso dependerá del ingeniero que te lo haga, pero Yo te recomiendo que si es ese el caso, hables con un ingeniero de IDIADA que se apellida Mariscal.

Entonces, ¿A qué viene este comentario?

No creo que, salvo algún “elemento” suelto por ahí, nadie en el foro se dedique a putear y a sacar información para perjudicar a nadie.

Lo cierto es que el comentario me parece fuera de lugar. Ahora, ¡tómatelo como te parezca!.

muchas gracias chicos
el tio dice k el coche es importado [size=]made in Japan[/size] :TFRC7: el coche lleva con el 7 años en uk pero tiene todos los papeles en regla en uk

salu2

Si es originario de Japón, aunque esté ya matriculado en UK, tienes que hacer la homologación unitaria.

Una preguntilla, arriba pone q homologacion unitaria cuesta 1350 leurus.

Entonces porq para homologar algunos RX7 o Skyline cuesta los 3-4mil leurus q a veces he leido por aqui?

Igualmente ambos son homologaciones unitarias no?

+1 ¿pouque?

Salu2

porque hay mas gastos aparte de idiada,me imagno que trafico,itv y sobre todo el impuesto de matriculacion,dependiendo de que coche sea(por los años),aun asi me parec una barbaridad 4000 euros,pero no es lo mismo un rx7 del 93 que un evo del 2006,por ejemplo.
tambien se de otros que han pagado un pastizal por el C.O.C cuando otros te lo hacen gratis,es un mundo esto.

Nadie trabaja gratis…

por supuesto,si te refieres a los importadores me parece perfecto que cobren,si te refieres a los concesionarios,pagar un pastizal por un certificado,me parece una estafa.

polocalpgc, a parte de lo que dices de la homologacion unitaria esta itv impuestos y matriculacion verdad? que es lo que le hace subir de precio no?

Explico el porqué de la diferencia de precios:

Si la casa oficial te da los documentos necesarios para hacer la homologación, la homologación se hace a través de IDIADA y cuesta 1.350 €. Hasta ahí el procedimiento que debería resultar normal.

Si la casa no te hace los documentos, te tienes que buscar a alguien que te haga la homologación, y ahí las empresas de homologación, con sus contactos, cobran lo suyo, y el resto de gastos como matriculación, tráfico, etc, no entran dentro del precio de esas empresas. Yo imagino que las empresas pagarán a alguien de la casa oficial para que emita los certificados con las condiciones que ellos necesitan, y ahí está el sobrecoste.

En cuanto a las casas, hay de todo:

Subaru y Nissan: Yo he hecho unos cuantos certificados de bastidor, pero no se como está ahora porque hace tiempo que no hago nada ni de uno ni de otro. Normalmente cobran, dependiendo del tipo de certificado, entre 100 € y 250 €

Mazda: Depende, ya que Mazda España por lo general no te hace nada y si lo haces a través de Ford, algunos cobran otros no.

Mitsubishi: No te dan ni la hora. Si el coche no lo han traido ellos, olvídate de que te den nada.

Toyota, Suzuki, Isuzu, Honda y Daihatsu: Ni idea. Todavía no he hecho nada con ellos.

Poco más puedo decir, porque aunque el coche tenga contraseña de homologación en España, como el RX-7, Supra, Impreza, etc, si la parte fija del bastidor no coincide, la homologación de tipo no vale. Si no tienen contraseña, como los Skyline, hay que joderse y pagar.

es que viendo los coches que hay por uk uno piensa en traerse alguno y homologarlo segun los pasos que marca polocalpgc

Pues para bien o para mal es un japo d verdad tiene 10 n• en el chasis

Que japo es? Aunque me puedo hacer una idea jejeje

un r34gtt del ´99 :biggrinbounce: pero de todos modos e mirado x hay y me han dicho k puedo pedir una matricula roja k te sirve para los coches en via de matriculacion española.
salu2

Las placas rojas son para empresas. Las de los particulares son verdes y te sirven por un periodo de dos meses prorrogables por otros dos con algunos requisitos.

De todas maneras, un R34 GT-T terminado puede salir a partir de los 14.800 €, dependiendo del año, kilometraje, grado, etc.

■■■■■ yo pensaba que te pillabas un s15 xD

mire un foro de UK de s15´s y la verdad es que era tentador…

Alli mismo se hace el cambio de nombre, cuando compres el coche hay que rellenar un papel donde dice quien es el propietario del coche y firmais los dos, vendedor y comprador. Con eso y los papeles en España vas a tráfico y cambias el nombre, tramitas las placas verdes y tienes un periodo de tiempo bastante corto para homologar, pasar ITV y matricularlo.

(Según me informé para bajar el mio, estos son los pasos que deberia seguir, pero yo no lo he homologado ni lo homologaré, es solo para circuitos)

Que iras tu a buscarlo? o te lo baja alguna empresa?

Un saludo