sobrar fijo!!! jajaja porque la mayoria no se van a poner, aparte de que estan oxidados, se va a montar todo lo mas simple posible, tambien ten en cuenta que si no pasa nada van suschasis nuevos por lo que la parte ciclo ira toda entera nueva. interior nuevo… etc
A ver esta es una pregunta dirigida a los chapistas o restauradores, tengo que pedir ya mismo chapa para sanear y reconstruir las partes podridas. Porque mañana me llega la arena y el jueves la pistola de arenar. Yo tengo ahora mismo acceso a inox 316L de cualquier grosor, pero creo que ese material no es muy apropiado para una carrocería. Que material y sobre que grosor es la que utilizais normalmente??
También me gustaría que me dijerais con que tipo de soldadura soldais las chapas y con que tipo de soldaduras resoldaríais el chasis.
Para la jaula me han comentado de hacerlo todo con tig, pero nose que material usar y ni la normativa mínima que la FIA pide. Si alguno sabéis de este tema os lo agradecería.
estoy contigo.
la tig para soldar las barras si es una buena idea
pero la migmag es lo mejor para carroceria porque aporta material,la tig no aporta y puede variar el grosor delas chapas o calentarlas en exceso y o pierden sus propiedades.
ahora si QUE CHAPA HAY QUE PEDIR PARA SOLDAR UN COCHE (para rehacer una puntera o cosas asin)
gracias.
■■■■■ el volteador es cojonudo…pero con un elevador tamben te apañarias no???
Yo en los post de restauracion de clasicos que he visto, usaban chapa de coches modernos, por ejemplo de la puerta de un ford mondeo ostiao, porque decian que ademas de gratis (O muy barata) ya llevaba el tratamiento antioxido
yo e conprado de espesor 0,8mm para hacer el maletero, keria de 0,5 pero no habia disponibilidad,las chapas de coche andan en esos espesores, mas o menos, si kieres hacer refuerzos o bases para las barras la chapa a de ser de 3mm de espesor minimo y una superficie de 100cm2 minimo.
para arenar yo lo ago con bicarbonato pero es para las culatas, buska algo de grano fino pero mas economico, y mas blando ke el acero.
jajajj es que justamente parece eso, un pollo asado ahi dando vueltecitas jejeje y cuando le deís con el soplete ya ni te cuento
me encanta el curro que os estáis pegando y esto expectante al tema de la soldadura y las chapas…
creo que había algún post de BooS que restauraba un AE86, podéis buscarlo o preguntarle porque se curró unos cuantos parches de chapa y le quedaron perfectos
informese: si va a ser un coche de carreras llevara barras (antivuelco, no hay ke ser ningun lumbreras).
segun el anexo J de la RFEDA las barras y refuerzos para ellas an de ser de chapa de minimo 3mm de grosor y una superficia de no menos de 100cm2.
yo no pondria txapa galvanizada, con txapa normal vas de sobra, inprimacion pintura y a korrer, la txapa galvanizada se suelda peor, salta etc etc
yo no kiero comprar nada, ya tengo todo el material necesario para hacerme todo.
un apunte a los ke lo estais montando, si kereis hacer unas barras ke kumplan la normativa aunke no se puedan homologar (por falta de titulacion mas ke nada) os haran falta tubos de 50mmx2mm o 45x2.5 de espesor para el arco central minimo y para las auxiliares 40x2 o 38 x2.5.
saludos
Muchas gracias por la info. Pero me falta otro dato. De qué material son las chapas de una carrocería y de qué material tienen que ser los tubos de la jaula. Ya que hay mil materiales
No nos sobra, al revés nos falta!! Usamos esos tubos de inox porque es de la chatarra que teníamos por ahí, si te fijas bien también hay un rectangular de hierraco oxidado, jeje
a ver si poco a poco vamos metiendo el soplete y en un año lo tenemos echo… vaya pollo este… jajaja
el tema de la jaula yo si mal no recuerdo era de acero estirado en frio de 45mm de diametro y de 2,6mm de grosor.
tambien tenemos que comprar tubos del mismo material mas finos, para hacer la cuna del maletero, los soportes para los asientos, varillas para el tema de la columna de direccion y no recuerdo si algo mas.
El problema que hay para restaurar los podridos del chasis, esque hasta que no lo tengamos arenado, no podemos saber si con sanear es suficiente en algunar partes, o nos toque soldar y meter chapa nueva, porque diria que toda la parte baja del chasis esta muy muy debilitada por oxidacion.
me veo dejando el mustang co los travesaños principales y haciendo paneles de chapa completos XD