Gracias por tus consejos, pero creo que casi todas las cosas menos lo de la silicona lo conocia. Yo ya que vamos a resoldar todo el chasis las chapas unidas las soldare sin poros para que sean estancas y luego a limpiarlo todo con ácido, así se evitan futuras corrosiones ya que como sabemos todos como se empiece a picar algo enferma a todo lo demás.
Un saludo y gracias por tus consejos nos serviran a todos de ayuda.
pues felix, si mal no creo no es aconsejable hacer cordones completos en las uniones,como dices de hacerlo para dejarlo estanco, es mejor soldar a puntos, puesto los cordones completos tienen mas tendencia a agrietarser…si mal no recuerdo es asi.
Para resoldar el chasis no voy hechar cordones completos a no ser que alguien me lo aconseje despues de puntear todas las chapas, yo hablo de las chapas restauradas lomix
El tema de los puntos por lo poco de mi experiencia con la soldadura, es que la soldadura cuando se enfría tira acojonantemente de los materiales y si empiezas a soldar una chapa directamente con un cordón la chapa se deformara y tendras un verdadero churro.
Ahora eso que dices que se agrieten, desconozco el tema. Solo se que una soldadura se agrieta por ditintos enfriamientos si sueldas materiales distintos, como el hierro fundido de unos colecotores de escape de un coche antiguo, hay que soldarlos en caliente.
Ya aqui que hablen los expertos en la materia y así como todavía no hemos hecho nada de esa parte nos servirá de guía para la materia.
claro ya decia yo… digo como sea al resoldar el chasis, admeas de que seria mucho soldar, egun tengo entendido tienen tendencia a rajarse, por eso lo suyo es cordones como a unos 5cm unos de otros.
de todas formas ya sabes tu lo que se soldar jajajajaja
ay que trabajito tenemos ahor auna vez este el chasis listo, eso va a ser gloria hasta que haya que hacer el cableado de 0… que eso va a ser… mortal jajaaj
como dice lomis lo suyo es dejar 5cm de soldadura en soldadura…un compañero soldador hizo un gt turbo fase 1 desde 0" y se pego una buena currada con solo la soldadura…
los cordones no tienen k ser muy largo ni que queden como una albondiga,tienen que ser de largo como muxo 3.5/4cm y de ancho no tiene que llegar al 0.5 centimetro se k es una buena currada pero es como se tiene que hacer y kdara mejor…
Ok muy buena es info, con hilo supongo que se hará bien, a aprender a soldar se ha dicho :book2:
Bueno pues depues del finde completo que hemos tenido con el circuito de Albacete, Arenas y después fiesta matinee, hoy he avanzado un poco el coche ya que tengo una pistola muy letita, pero poco a poco se va viendo el gran trabajo que realiza la arena. Me queda mas del 50% todavía ahi es na!! jeje
Que yo sepa ninguno y como dicen por ahí lo bueno que ya es tratada. Pero el problema viene a la hora de soldarla, que según mi amigo que si sabe soldar, el tratamiento hace que cueste mas trabajo soldarla porque suelta como tela-arañas.
si,suelta telarañas efectivamente.
si usas electrodo de rutilo no pasa eso ni te cargas la proteccion.
pero con la migmag de hilo no venden bobina de rutilo.
osea que te cargas la proteccion por donde haces el cordon.aunque con una chapa normal por ahi tambien oxidaria.
la union soldadura hay que tratarla igual sea chapa normal o galvanizada porque el galvanizado se lo sacas al calentar
y tanto… vaya sabado… y el domingo… ni te digo, me hubiera gustado a acercarme pero al final no pude!!!
el tema de las chapas y solduras del chasis, estuvimos hablandolo el otro dia, como ya se esta haciendo primero arenamos, luego hay algunos trozos de chapa que estan muy muy oxidados y esos se cortaran y soldaran, y ay otros, que no lo estan tanto, es un poco de oxido superficial por asi decirlo, eso intentaremos mirar de darle convertidor de oxido, para quitarlo y una vez tengamos la jaula y todo lo referente a tuvos de chasis, me parece recordar que ay un tratamiento para evitar que en el futuro se oxide, entonces miraremos de conseguir esto y darle para evitar el oxido con los años.
si algiuen sabe de esos productos estariamos agradecidos en que nos informarais
sobre los oxidos dejamelo a mi k mañana te miro haber todo tipo de convertidores o protectores y demas liquidos para que el coche kde lo mas saneado posibles evites males enfermedades con los años.
aparte de esto me pongo malo de lo bien que lo vais a dejar el mustang,todos los coches de este foro casi todos minimo tiene ya 10 años, mi 300 tiene 21 años cumplidos en enero fue creo la primera serie de zetas y creo k todo el mundo con coches de estos año tendrian que hacer lo mismo que vosotros…asi k adelante y a darle soldadura y xapa al mustang.
la verdad que si, yo mi rx7 primero are tema suschasis, brazos y manguetas etc etc, pero luego cuando saque todo los bajos y motor, lo are en condiciones para evitar que con los años se joda, no es algo que se note en prestaciones la verdad, lleva mucho tiempo y paciencia pero. los resultados merecen la pena, y mas si quieres aguantar el coche muchos años jeje
Bueno pues hoy ya estamos empezando a la par el tema de mecánica para no estar parados en ningún momento y tenerlo todo listo mas o menos a la vez.
Hoy se ha descontaminado el motor, se le han quitado algunos periféricos y se le ha quitado la caja de cambios.
A ver si para esta semana dejamos lista la bancada del motor para poder trabajar con él agusto y termino este finde si las fiestas me lo permiten el arenado, que menudo findes que tengo ultimamente con la excusa de que se ya mismo es navidad, jeje.
Esta semana me tiene que llegar el convertidor de óxido y la imprimación eposi con base de zinc para dejarlo todo bien tratado, aunque cueste mas merece la pena hacerlo bien porque la chapa durara mucho mas.
Bueno pues este puente nos ha cundido porque a parte del mustang hemos seguido con el buggye que tenemos entre manos.
Se ha arenado la carrocería y se ha hecho la bancada al motor y estoy deseando desarmarlo para cojer medidas y mandar a que me hagan el kit stroker específico para drift en USA, así que el motor se va ha estudiar para no desarrollar muchas rpms y el par empezará a darlo lo mas bajo posible sobre alimentado por un compresor.
Lo del tema de anti lock, ya no me preocupa porque se le va aponer una centralita nueva de competición para hacerla en banco de pruebas ya que el motor no va a tener nada que ver con antes y después.
jajajajaj que cabronazo!!!
sigo teniendo un artefacto birueda con un piston… jajajajaj
no hace falta el transplante,
el motor va a llevar
sistema de gasolina completo
escapes sin restrinciones
embrague bidisco con volante de inercia
forjado y stroker, vamos cigueñal, casquillos, bielas y pistones, echos a medida, segun especificaciones
kit de tornilleria completa arp
kit de juntas completo
culata no se tocara en principio a no ser que abramos tanto camaras como conductos, cuando se mida todo, se tomara una decision, valvulas muelles y arboles de levas en principio tampoco se tocan ano ser que esten desgastadas, puesto no nos interesa tener la potencia arriba, si no que empiece abajo y teniendo una banda util y mucho par!!!
y luego tema admision, se montara un kit compresor, con intercooler liquido de tres nucleos, que podemos subir hasta 925hp…
tema electronica, meteremos link, con cableado a partir de 0, sensores nuevos y sensores necesarios
tambien meteremos un tablet, vamos un buen marcador de carreras… ya ireis viendo todo, y se ha mirado y cambiaremos seguramente la caja de cambios para que nos aguante unos 600lb de par!!!