puffffffff yo con speedtrans me pasó parecido, lo tenían, y el aviso me llegó 8 días después, justo antes tuve que llamar a ver qué sucedía.
Hola. Bueno, ayer me llego el presupuesto y hoy les he hecho el ingreso…
Cesar, a dia de hoy la UNICA manera de comunicarse con ellos es a traves del FAX o de E-mail…
Esperemos que se porten y me lo manden rapido. Creo que de aqui en adelante no volvere a utilizar el servicio postal. Si bien USPS funciona como debe, no es el caso una vez que llega el paquete a Madrid:
Dia 29 salen las piezas y recorren una distancia aproximada de 8000 Km
Dia 3 llega el paquete a Madrid.
Dia 6 ( tres dias despues) Mandan aviso que no me llega hasta el dia 13
Dia 14 mando documentacion
Dia 18 me llega el presupuesto
Dia 19 hago el ingreso
…
Ya contare…
Un saludo.
manda huevos, tardan seis veces menos en llegar las piezas desde eeuu que en ser exprimidas por los especuladores economicamente
spain is different
Hola, si que es different si… cago en la leche, en fin, una y no mas.
Ya ves Cesar, es increible lo mal que funciona la empresa esta. He estado leyendo comentarios de algunos trabajadores y parece ser que es para flipar, tanto por las condiones laborales como por los medios. Dicen que se les apilan los paquetes por todos los lados, que no hay sitio, luego una vez que esta hecho todo el papeleo no encuentran el paquete… y que nadie se crea que la situacion va a mejorar, todo lo contrario, empeora jornada tras jornada :icon_axe::icon_axe:
Creo que poco podemos hacer a parte de quejarnos y quejarnos, asi que creo que la unica manera que tengo de castigar a esta empresa es no dandole mas trabajo, es decir, pedir por agencia y no por el servicio postal, aunque me cueste mas caro.
Si todos hicieramos lo mismo creo yo que otro gallo cantaria.
Como no tienen competencia pues mira…
En fin, esta tarde he ido a correos a ver si me podian decir algo, y bueno, una empleada, muy amable por cierto, me ha dado algo mas de info que a mi no me sale en la pagina de correos, donde consta que ya han recibido el pago y se esta realizando el tramite de importacion (imagino que estaran buscando el paquete entre miles de ellos).
Otra cosa que me he dado cuenta es que en el informe que me han dado en correos consta que reciben la documentacion el 18, cuando yo se las mande el 14. ■■■■■, 4 dias para que les “llegue” un mail .
Pues nada, ya contare…
Un saludo.
paciencia amigo, paciencia
yo llevo mas de 10 meses sin ver los telediarios, no veas el stress que me evito en mis escasos minutos de asueto en casa…
Para unas piezas no hay mas que paciencia¡¡ ahora si se hace algo mas serio, como un envio de compra conjunta o una importacion mas o menos regular en el tiempo, todos los meses etc…existe una profesion que se llama Agente de Aduanas, Corredores de Comercio etc…que se encarga de tramitar estas documentaciones en tiempo y forma, cobrando en % o a un fijo, y si existe es por algo…
Es como cuando vamos con nuestra documentacion a trasferir nosotros mismos un coche, la mar de las veces, va como la seda, ahora si la cosa se complica…buscamos una gestoria, pues esto es lo mismo, y en todos los paises…incluso en algunos es peor¡¡
Ahorrar conlleva sacrificios¡¡
Hola. Nada, seguimos igual. Escribo mas que nada para AVISAR QUE NI SE OS OCURRA PEDIR POR CORREOS NADA, Y MAS SI SOIS DE FUERA DE MADRID, por que vais a flipar. A mi ya que tarde mas o menos me da igual. Esperemos que no hayan extraviado el paquete.
Bueno, por lo menos ya se/sabemos a que atenernos cuando metemos a Speedtrans por medio
Alfonso, pues a punto estuve de por lo menos preguntar por algun agente de aduanas, pero como desconocia todo el rollo este, ademas de que no me dejaron a penas tiempo de reaccion, pues me toco darle “poderes” a speedtrans ( como hacemos todos) por que si no cabia la posibilidad de que devolviesen el paquete a destino.
En fin, como ya dije, una y no mas. A partir de ahora TODO por agencia que tienen sus propios agentes, y encima mas barato que los penas estos.
Hola. Esto va de mal en peor. Hoy he hecho una reclamacion en correos, por que otra cosa no puedo hacer.
Si estuviese mas cerca me iba una mañana para alli, pero a mas de 400 km me resulta imposible…
En fin.
animo compañero, animo
veras como en un par de dias nos das nuevas y porsupuesto buenas noticias,
ten paciencia y todo se arreglara
una vez arreglado, ponemos entre todos verdes a ciertos personajes de correos a los cuales como es logico pagamos entre todos…
Hola. Gracias Cesar por los animos. Ojala tengas razon y en unos dias me aparezca que el paquete esta en proceso de entrega.
Al igual ( y si el mecanico me deja jejeje) me lleve el diferencial central para desmontarlo y asi por lo menos me entretengo…
Un saludo!
Acabo de leer esto; ■■■■■ con el 3000gt jeje… bueno no hay mal que por bien no venga; asi que ahora a dejarlo todo perfecto. Espero que te lleguen pronto las piezas y salga todo ok sin problemas…
Por cierto antes de nada mira el porqué de que se haya pasado el estriado. Yo en tu caso desmontaría para revisar al más mínimo detalle el diferencial central…
saludos y suerte con el problemo.
hola. Hombre joakyns!! ya te echaba de menos en mi post jejejeje. Referente al origen de la averia (alisado del estriado) pues hay un poco de “controversia” de el por que. Unos dicen que es por un mal funcionamiento del diferencial central y otros por que el material del que esta hecho el eje no es lo suficientemente duro, de ahi que vendan unos ejes reforzados (300M) que es el que me pille yo y que tristemente lleva casi un mes de Madrid.
Hoy he desmontado el diferencial. consta de unidad viscosa (VCU) planterarios eje y carcasa.
Los planetarios estan ok, o por lo menos yo no veo nada raro, ni holguras ni nada y gira perfect. Ahora bien, el viscoso no hay cojones a que gire. Segun un yanki, y alfonso creo que tambien me lo dijo, ha de girar con la mano suave hacia ambos lados ( oponiendo solo un poco de resistencia) y que el movimiento sea uniforme… pero vamos, eso no se mueve a mano ni de coña.
yo no tengo ni idea de como funciona esa unidad. Si que se que es para repartir la traccion en ambos ejes, con lo cual me da la impresion ( digo esto desde el mas absoluto desconocimiento) que eso se puede mover a mano… de hecho si nos fijamos en este “test” el tio lo hace con un llave y en un banco:
[ame=“Testing a Viscous Coupling Unit - YouTube”]YouTube - Testing a Viscous Coupling Unit[/ame]
El yanki dice que ese test es erroneo y que no haga caso
Mañana me llevare la camara y hare unas fotos y quizas algun video
Pues nada mas, muchas gracias por los animos!
Un saludo.
El acoplamiento viscoso debería girar mas o menos como en el vídeo, aunque un poco más duro; debe girar algo duro y sin mucho esfuerzo a ambos lados. Si no gira, el acoplamiento viscoso está bloqueado; no debiendo estarlo a temperatura ambiente.
Por otra parte el hecho de que gire libremente no significa que este bien, ya que se puede haber perdido, degradado o quemado el aceite a base de silicona que hay en su interior, o tener los discos interiores agrietados por sobrecalentamiento.
saludos
Estoy de acuerdo, si se quema el aceite por exceso de rozamiento el aspecto exterior de este embrague, no es otra cosa el viscoso, seria azulado, lo digo por si os sirve, paso previo , este sobrecalentamiento a agrietarse los discos (aspas) interiores, ese seria un caso raro, raro…
Por cierto muchos habreis leido mi opinion de equilibrar el conjunto de las dos barras de trasmision,conjuntamente, sigo creyendo qe es imprescindible en una reparcion de embergadura como esta, en mi caso mas, pues una era la original y la otra parte venia de un siniestro, eso si los precios son para ponerse firmes 190€¡¡ por equilibrar…y encima ni en Madrid hay mucho sitio para elegir, lo mismo que la trasmison de un camion¡¡
Y hasta donde yo se, no se puede comprobar este viscoso…hay que jugarsela, yo ya lo he hecho…crucemos los dedos¡¡
Saludos
Gracias Alfonso!! Por cierto vaya mierda de clima que estamos teniendo. He estado mirando todas las piezas del diferencial y yo lo veo todo bien… cruzaremos los fingers como tu dices jeje.
Referente al arbol de la transmision… pues es verdad. Ya que las piezas no se sabe cuando van a llegar podria aprovechar para demostar el arbol y llevarlo aqui:
http://www.rectificados.com/transmisiones.html
¿por que te refieres a eso, no? a equlibrar el arbol.
Tengo un video grabado de como se desmonta el diferencial. Luego lo subo.
Un saludete y gracias.
Hola de nuevo. Bueno, aqui esta el video :eusa_shifty: Antes de nada aclarar que le doy al eje con el martillo directamente por que esta roto y no vale para nada. Si el eje estuviese en perfecto estado logicamente habria que hacerlo con una madera de por medio o una maza de plastico :ylsmoke:
Si alguien ve que he hecho ago mal que no dude en decirmelo. Bueno, ahi va el “brico” de como desmontar el diferencial.
Estoy subiendolo. Luego edito y pongo el link :sm7_141:
Bravo…esta todo lo que se ve bien, o el embrague del viscoso esta muerto, o el trasfer ha ido sin aceite, y por eso se ha comido el estriado
Lo de los guantes muy pulcro, ahora lo de los golpecitos…para golpear una pieza solo hay un secreto, que lo que golpea sea mas debil que lo golpeado, si hubieras usado un taco de madera en medio o un martillo de naylon,podias haberle dado con todas tus fuerzas que no pasa nada…y a veces hace falta¡¡
Saludos
Bien hecho el desmontaje; solo digo lo que dice el compañero Alfonso a la hora de golpear; y por otra parte, deberías de haber usado un tornillo más largo como botador o un botador decente; que parecía en el vídeo que casi te dabas con el martillo en los dedos; lo demás todo ok…
El aceite extraño que ves puede que sea el aceite a base de silicona del viscoso que se haya salido del mismo porque alguna de sus juntas esté en mal estado. Prueba a girarlo en un tornillo de banco como hace el yankee del vídeo. Como dije antes debe de girar algo duro pero sin mucho esfuerzo, si gira, seguidamente pruebas a calentarlo con una pistola de aire caliente manteniendo el acoplamiento viscoso en el tornillo de banco; a la vez que sigues girándolo para ver si se bloquea o se empieza a bloquear lo que indica que estaría empezando a acoplar; y por tanto cumple su función; es decir así compruebas que funciona, aunque realmente no sabes cual es su estado de desgaste interior…
saludos y suerte con el 3gt…
Gracias Alfonso y joakyns. El vcu lo puedo sujetar en el banco, pero no se que utiliza el yankee para moverlo, es decir, no se que mete dentro.
De todas forma creo que el viscoso (VCU) ha muerto :cwm14: tiene bastante pringue y ahora viendo unas fotos de mi caja me he dado cuenta de que esta marron :shock:
He leido que si cuando vaciamos el aceite de la caja sale marronuzco no es buena señal. Creo que como decis el “aceite” del VCU se ha salido y de ahi que se haya jodido, para seguidamente ■■■■■ el eje+ el casquillo del transfer. Lo unico que no muestra signos de sobrecalentamiento…
Mañana me pasare por el taller a ver si no han tirado el aceite que le sacaron.
Ahora pondre unas fotos mias y de otra caja para que veais la diferencia.
Aqui http://www.clubjapo.com/foro/showpost.php?p=1691843&postcount=59 la mia
p1040415.jpg | Servimg.com - Free image hosting service
Aqui otra caja que no es la mia:
http://i69.servimg.com/u/f69/12/39/49/43/img_1010.jpg](img_1010.jpg | Servimg.com - Free image hosting service)